Director de la AJAM es imputado por uso indebido de influencia

Artículo arrow_drop_down
Eddy Álvaro Antezana, director de la AJAM

El director ejecutivo nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Eddy Álvaro Antezana, fue imputado formalmente por el delito de uso indebido de influencias, relacionado con la concesión de un yacimiento minero en la comunidad de Chillata, municipio de Yanacachi, en los Yungas de La Paz. El hecho ocurre apenas cinco días después de que Antezana asumiera el cargo.

La autoridad ministerial, el fiscal Omar Mejillones, confirmó la imputación y anunció que este viernes se llevará a cabo una audiencia de medidas cautelares para definir la situación legal del funcionario. Mejillones adelantó que solicitará la detención domiciliaria sin salida laboral, arraigo, la firma periódica en la Fiscalía y la presentación de garantes solventes para Antezana.

Origen de la denuncia

El proceso penal se inició a raíz de una denuncia interpuesta por pobladores de la comunidad Chillata. Según la acusación, el director de la AJAM habría dado curso a un trámite para favorecer a un grupo de comunarios en la solicitud de concesiones mineras, buscando dejar sin efecto una resolución administrativa anterior que otorgaba los derechos sobre el yacimiento a la hija del anterior propietario, quien falleció.

Los hechos imputados

De acuerdo con las investigaciones fiscales, Antezana habría actuado de manera irregular al aceptar un nuevo trámite de concesión, a pesar de existir una resolución administrativa previa que había tramitado la extinción del derecho por fallecimiento del titular original.

“Existiendo ya una resolución donde se ha tramitado ya la extinción por muerte, (Antezana) había aceptado otro (trámite) y, a través de este proceso, hubiera dejado sin efecto y habría anulado la resolución administrativa que otorgaba al anterior propietario la concesión minera”, explicó el fiscal Mejillones.

Próximos pasos legales

La audiencia de medidas cautelares, programada para este viernes, será crucial para determinar las restricciones que se impondrán al director de la AJAM mientras avanza el proceso en su contra. La Fiscalía sostiene que las medidas solicitadas son necesarias para garantizar la presencia del imputado en todas las etapas de la investigación.

El caso ha generado expectativa por la reciente designación de Antezana al frente de la autoridad minera y por las implicaciones que podrían tener estos hechos en la gestión de las concesiones del sector.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Senado de Bolivia
trending_flat
Senado sanciona ley que difiere pagos de créditos de vivienda y microempresas

La Cámara de Senadores sancionó este miércoles la ley que difiere el pago de créditos de vivienda de interés social y para microempresarios, y paraliza los embargos sobre estos bienes. La norma, denominada Ley N° 547/2024-2025, fue derivada al presidente Luis Arce para su promulgación definitiva. La normativa busca ofrecer un "alivio financiero inmediato" a los prestatarios, según informó la Cámara de Diputados, que previamente había aprobado la iniciativa. El objetivo es proteger el patrimonio familiar y productivo durante situaciones económicas adversas. Suspensión de embargos por seis meses Un aspecto central de la ley es la suspensión de medidas judiciales por un plazo de seis meses. El artículo 2 establece que, para los créditos de vivienda social en cobro judicial, quedan suspendidas las órdenes de embargo, la ejecución de sentencias, remates, desapoderamientos y otras medidas que afecten a los bienes […]

control de la ATT en terminales de buses
trending_flat
ATT intensifica controles en terminales de buses previo al balotaje

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) inició operativos sorpresa de control en las 14 terminales interdepartamentales terrestres del país, a cuatro días del balotaje del próximo domingo. Los operativos buscan verificar el cumplimiento de tarifas reguladas y las condiciones del servicio de transporte, ante el masivo desplazamiento de ciudadanos que se espera para ejercer el voto. Controles en tarifas y viajes con menores de edad Cinthia Balboa, responsable Regional de la ATT, informó este miércoles que el refuerzo de controles se centra en asegurar que se respeten las tarifas reguladas de los pasajes y en la verificación de documentos en viajes con menores de edad. "Estamos reforzando los controles de viajes tanto con menores de edad, que las tarifas se encuentren reguladas, tomando en cuenta que mucha gente se va a desplazar a diferentes puntos […]

Eddy Álvaro Antezana, director de la AJAM
trending_flat
Director de la AJAM es imputado por uso indebido de influencia

El director ejecutivo nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Eddy Álvaro Antezana, fue imputado formalmente por el delito de uso indebido de influencias, relacionado con la concesión de un yacimiento minero en la comunidad de Chillata, municipio de Yanacachi, en los Yungas de La Paz. El hecho ocurre apenas cinco días después de que Antezana asumiera el cargo. La autoridad ministerial, el fiscal Omar Mejillones, confirmó la imputación y anunció que este viernes se llevará a cabo una audiencia de medidas cautelares para definir la situación legal del funcionario. Mejillones adelantó que solicitará la detención domiciliaria sin salida laboral, arraigo, la firma periódica en la Fiscalía y la presentación de garantes solventes para Antezana. Origen de la denuncia El proceso penal se inició a raíz de una denuncia interpuesta por pobladores de la comunidad Chillata. Según la acusación, […]

boliviano digital
trending_flat
Bolivia da el primer paso hacia la emisión de una moneda digital

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este miércoles su “Primer informe del Boliviano Digital”, un diagnóstico integral que evalúa por primera vez la viabilidad de emitir una Moneda Digital de Banco Central (CBDC), insertando al país en el mapa global de investigación de estas tecnologías financieras. La publicación de este estudio, disponible en la página web oficial del BCB, marca un hito inédito para la institución. Con ello, Bolivia se une al grupo de bancos centrales en el mundo que analizan activamente los beneficios y desafíos de implementar una moneda digital, un proceso que puede ser monitoreado en tiempo real a través de la plataforma internacional CBDC Tracker. ¿Qué evalúa el informe? El documento realiza una evaluación técnica inicial que considera la solidez del sistema de pagos nacional, la interoperabilidad entre entidades financieras y los avances en inclusión financiera […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat
Interpol activa sello rojo para búsqueda internacional del hijo del presidente Arce

La Interpol Bolivia confirmó este miércoles la activación de una notificación roja, o "sello rojo", contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, para facilitar su localización y captura en los 195 países miembros del organismo policial internacional. La medida fue solicitada por el Ministerio Público de Bolivia dentro del proceso por el delito de violencia familiar que se sigue en su contra. La víctima en el caso es la expareja de Arce Mosqueira, quien sufrió agresiones que le causaron 12 días de impedimento. Origen y alcance de la solicitud El director de la Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, fue el encargado de informar sobre la activación del mecanismo de cooperación. El jefe policial aclaró que la institución a su cargo no actúa de oficio, sino que procede únicamente tras recibir una solicitud formal de una autoridad competente. “Ha […]

allanamiento a las oficinas de YPFB en Santa Cruz
trending_flat
Fiscalía allana oficinas de YPFB en por presunto contrabando de gas

Una comisión de fiscales allanó este miércoles las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz. El operativo se enmarca en una investigación por el presunto delito de contrabando agravado de combustible. La medida fue ejecutada en las instalaciones de la estatal petrolera ubicadas en la doble vía a La Guardia. El objetivo central era notificar a tres personas vinculadas a supuestos contratos irregulares que habrían beneficiado al presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Investigación por contratos irregulares De acuerdo con la Fiscalía, los contratos bajo investigación habrían facilitado el contrabando de gas. El operativo fue coordinado con el Control Operativo Aduanero para avanzar en la recolección de pruebas dentro del caso. Sin embargo, las tres personas buscadas para ser notificadas no fueron encontradas en el lugar durante el allanamiento. Las autoridades procedieron a dejar las notificaciones correspondientes en […]

Relacionado

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat
Interpol activa sello rojo para búsqueda internacional del hijo del presidente Arce

La Interpol Bolivia confirmó este miércoles la activación de una notificación roja, o "sello rojo", contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, para facilitar su localización y captura en los 195 países miembros del organismo policial internacional. La medida fue solicitada por el Ministerio Público de Bolivia dentro del proceso por el delito de violencia familiar que se sigue en su contra. La víctima en el caso es la expareja de Arce Mosqueira, quien sufrió agresiones que le causaron 12 días de impedimento. Origen y alcance de la solicitud El director de la Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, fue el encargado de informar sobre la activación del mecanismo de cooperación. El jefe policial aclaró que la institución a su cargo no actúa de oficio, sino que procede únicamente tras recibir una solicitud formal de una autoridad competente. “Ha […]

allanamiento a las oficinas de YPFB en Santa Cruz
trending_flat
Fiscalía allana oficinas de YPFB en por presunto contrabando de gas

Una comisión de fiscales allanó este miércoles las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz. El operativo se enmarca en una investigación por el presunto delito de contrabando agravado de combustible. La medida fue ejecutada en las instalaciones de la estatal petrolera ubicadas en la doble vía a La Guardia. El objetivo central era notificar a tres personas vinculadas a supuestos contratos irregulares que habrían beneficiado al presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Investigación por contratos irregulares De acuerdo con la Fiscalía, los contratos bajo investigación habrían facilitado el contrabando de gas. El operativo fue coordinado con el Control Operativo Aduanero para avanzar en la recolección de pruebas dentro del caso. Sin embargo, las tres personas buscadas para ser notificadas no fueron encontradas en el lugar durante el allanamiento. Las autoridades procedieron a dejar las notificaciones correspondientes en […]

Argentino en posesión d edroga
trending_flat
Felcn intercepta a un ciudadano argentino con marihuana en un bus

Un ciudadano argentino fue aprehendido durante un operativo de control al ser descubierto transportando marihuana en el interior de una flota de servicio interdepartamental. El hecho ocurrió en la carretera que conecta las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba. El operativo y el hallazgo El procedimiento fue ejecutado por personal especializado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Durante la requisa rutinaria a los pasajeros del bus, los efectivos ubicaron en una mochila de color negro dos paquetes de forma rectangular. Los paquetes se encontraban envueltos con cinta transparente y contenían en su interior una sustancia de color verduzco. Al practicar la prueba de campo correspondiente, el resultado fue positivo para marihuana. Aprehensión del implicado Ante la evidencia del hallazgo en plena flagrancia, los agentes procedieron de inmediato con la aprehensión del dueño de la mochila, identificado […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat
La Fiscalía imputa al hijo Arce y pide su detención en Palmasola

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce Catacora, por el delito de violencia familiar y doméstica, y solicitó su detención preventiva en el penal de Palmasola por 180 días. La medida se presentó tras una orden de aprehensión emitida el 20 de septiembre, aunque hasta la fecha se desconoce el paradero del acusado, lo que ha generado cuestionamientos sobre la efectividad de la acción policial. La fiscal Jessica Echeverría confirmó este martes la presentación de la imputación y aseguró que existen evidencias tecnológicas que permitirían ubicar al imputado. La imputación y la solicitud de detención En un contacto con la prensa en la capital cruceña, Echeverría explicó que la imputación se sustenta en los elementos recabados durante la investigación. “Mi persona ha presentado imputación formal por el delito de violencia […]

un policía boliviano
trending_flat
Dan de baja a policía por intentar ingresar droga al penal de Palmasola

Un sargento de la Policía fue dado de baja definitiva después de ser sorprendido intentando introducir sustancias controladas en el centro penitenciario de Palmasola, en Santa Cruz. El hecho, que ocurrió hace más de una semana, también derivó en un proceso penal y detención preventiva para el efectivo. El presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía, Édgar Cortez, confirmó la separación institucional del uniformado. El procedimiento se activó luego de que funcionarios del mismo penal detectaran y denunciaran el ilícito. Proceso disciplinario y sanción Según las autoridades, el efectivo fue sometido a un proceso disciplinario interno. Durante la investigación se determinó que el sargento vulneró la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía. Esta falta grave condujo a la decisión de imponer la baja definitiva. La medida busca ejemplificar la política de "tolerancia cero" frente a actos de corrupción […]

edificio de la Fiscalía de La Paz
trending_flat
Fiscalía ordena aprehensión de funcionario de YPFB por caso Botrading

El Ministerio Público ordenó la aprehensión de un funcionario de YPFB Logística y mantiene en calidad de investigado al presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, por el caso de presunto contrabando agravado en la exportación de gas vinculado a la empresa Botrading. La medida judicial fue confirmada por el fiscal Omar Yujra, quien lidera las pesquisas. Los hechos se enmarcan en la investigación de doce contratos suscritos entre YPFB y la firma Botrading, los cuales han sido observados por las autoridades. Dos situaciones jurídicas distintas Según explicó la Fiscalía, existen dos procesos paralelos dentro de la misma investigación. Por un lado, Armin Dorgathen, presidente de YPFB, se presentó de manera espontánea a declarar el pasado 23 de septiembre. Tras su declaración informativa, se retiró de las instalaciones fiscales, pero continúa siendo investigado. “El ciudadano (Armin Dorgathen) se ha presentado […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información