

La selección de Bolivia fue goleada 3-0 por Rusia este martes en el VTB Arena de Moscú, en el segundo amistoso de la fecha FIFA de septiembre. El resultado evidencia los problemas defensivos del equipo sudamericano a dos meses de su compromiso por el repechaje mundialista.
Los goles del combinado local fueron anotados por Lechi Sadulayev a los 18 minutos, Aleksei Miranchuk a los 43 e Ivan Sergeyev a los 57. La «Verde» mostró actitud, pero errores clave y desconcentraciones en defensa le impidieron plantear un partido más competitivo.
Una presión asfixiante y errores costosos
Rusia ejerció una presión alta desde el inicio, dificultando la salida boliviana y adueñándose del balón. La primera advertencia la dio Carlos Lampe a los 14’, al contener un remate de Sadulayev. Sin embargo, a los 18’, una jugada colectiva rusa que inició con un saque lateral culminó con el primer gol de Sadulayev.
La respuesta boliviana llegó a los 29’ con un remate de Gabriel Villamil que se fue por encima del travesaño. Cerca del descanso, un error en la salida de Leonardo Zabala generó el contraataque que terminó en el 2-0, tras un remate de Miranchuk que aprovechó un rebote luego de una atajada de Lampe.
La desconcentración sella la goleada
Al inicio del segundo tiempo, Villamil desperdició la oportunidad más clara de Bolivia, con un remate débil que fue controlado por el arquero Stanislav Agkatsev (47’).
El tercer gol ruso, a los 57’, evidenció nuevamente las fallas defensivas. Miranchuk filtró un pase a Dmitri Bárinov, quien de cabeza habilitó a un Ivan Sergeyev completamente solo para definir ante Lampe. A los 60’, Zabala salvó en la línea tras otro error que dejó solo a Sergeyev.
Terceros, el destello en la derrota
En medio de la goleada, Miguel Terceros se erigió como la figura boliviana. Su mejor acción fue a los 72’, cuando eludió a cinco rivales y su disparo se desvió. A los 79’, volvió a aparecer, pero su remate chocó con la defensa.
Camino crítico hacia el repechaje
Con este resultado, Bolivia completó su segunda presentación en esta ventana FIFA. Al equipo de Óscar Villegas solo le restan dos amistosos en noviembre, ante Corea del Sur y Japón, antes de enfrentar el repechaje por un cupo al Mundial. Los errores defensivos y la falta de efectividad ofensiva aparecen como los principales puntos a corregir de cara al compromiso definitivo.
Sé el primero en dejar un comentario