

Un incendio en una subestación eléctrica clave provocó un apagón masivo que afectó al Distrito Federal y al menos ocho estados de Brasil durante casi dos horas en la madrugada de este martes. El incidente, ocurrido en la subestación de Bateias en Campo Largo (Paraná), interrumpió el suministro en regiones que representan cerca de la mitad del país, según el Operador Nacional del Sistema (ONS).
El corte de energía inició alrededor de las 02:00 y se extendió a São Paulo, Río de Janeiro, Pernambuco, Bahía, Amazonas, Minas Gerais, Santa Catarina, Goiás, Río Grande del Norte y el Distrito Federal. El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, confirmó que el sistema automatizado activó interrupciones programadas para evitar un colapso mayor.
Causas del incidente
El fuego se originó en un reactor de la subestación de Bateias, un punto estratégico de conexión eléctrica con voltaje de 500 kV. Bomberos controlaron las llamas en la madrugada, pero las causas exactas están bajo investigación, de acuerdo con reportes de Folha de Sao Paulo.
Silveira explicó que el sistema de protección realizó cortes porcentuales en estados cercanos para redistribuir la carga. «Si el sistema pierde una subestación con este volumen de energía, se programa un corte en cada estado más cercano», detalló el ministro en una entrevista.
Restauración del servicio
Tras una hora y media de labores coordinadas entre el ONS y técnicos especializados, se reestableció el suministro en las regiones Norte, Noreste, Sureste y Centro-Oeste. En el Sur, incluyendo Paraná, la normalidad regresó por completo al cabo de dos horas y media.
El director general de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), Sandoval de Araujo Feitosa, enfatizó que estas interrupciones en emergencias forman parte del mecanismo de protección. «Las caídas de energía indican que el sistema funciona correctamente», afirmó.
Respuesta oficial y próximos pasos
Silveira descartó que el apagón se debiera a falta de generación eléctrica, atribuyéndolo a un «problema en la infraestructura de transmisión». Aseguró que fue un «episodio puntual» y no comparable con los megaapagones de 2001 y 2021, causados por deficiencias en planeamiento.
Representantes del Ministerio de Minas y Energía (MME), ONS y ANEEL se reunirán este martes para analizar las causas, según O Globo. El Gobierno federal prioriza la revisión de protocolos para prevenir recurrencias en la red eléctrica nacional.
Sé el primero en dejar un comentario