

Este lunes, Israel y el grupo Hamas firmaron un acuerdo de paz que pone fin a la guerra en Gaza. La firma coincidió con el intercambio de los últimos rehenes vivos en poder de Hamas por cerca de 2.000 prisioneros palestinos, tras 738 días de cautiverio. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el hecho como el amanecer de un nuevo Medio Oriente.
El anuncio se realizó ante el pleno del Parlamento israelí (Knéset) en Jerusalén, con Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentes. Trump llegó a Tel Aviv horas después de que Hamas completara la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Un discurso histórico en la Knéset
Donald Trump ingresó al hemiciclo minutos antes de la 1:00 p.m. hora local, recibido por una ovación de tres minutos. En su discurso, declaró que los cielos están en calma y las armas han callado en la tierra santa. Afirmó que este acuerdo marca el fin de una era de terror y el inicio de una de fe y esperanza.
El mandatario estadounidense destacó el regreso de los 20 rehenes con vida y se comprometió a vigilar la durabilidad del acuerdo. Subrayó que este no es solo el fin de una guerra, sino el comienzo de una gran concordia para todas las naciones de la región.
Fases del Plan de Paz para Gaza
La primera fase del plan incluye el alto el fuego vigente desde el viernes, la retirada parcial de tropas israelíes y el canje de rehenes por prisioneros. Trump confirmó que Hamas mantendrá el control armado en Gaza de manera temporal, bajo supervisión.
La segunda fase contempla la creación de un comité palestino tecnocrático y apolítico para administrar la Franja de Gaza. Este estará supervisado por un nuevo organismo internacional denominado Consejo de la Paz, presidido por Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair.
Reunión con familias y cumbre de paz
Tras su llegada a Israel, Trump se reunió en Jerusalén con familiares de los rehenes liberados. En el encuentro estuvieron presentes el enviado especial Steve Witkoff, Jared Kushner e Ivanka Trump.
Posteriormente, el mandatario viajó a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para asistir a la Cumbre de Paz, que cuenta con la confirmación de más de veinte jefes de Estado y de Gobierno.
(Con información de agencias)
Sé el primero en dejar un comentario