Bolivia reporta 5.000 focos de calor y 14 incendios forestales activos

ArtĆ­culo arrow_drop_down
foco de calor

Bolivia reporta aproximadamente 5.000 focos de calor y 14 incendios forestales activos, concentrados mayoritariamente en los departamentos de Santa Cruz y Beni. Así lo informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, quien atribuyó este incremento a las persistentes altas temperaturas registradas en las últimas semanas.

El ministro Ruiz detalló en contacto con la televisora estatal que la cifra de focos de calor se ha incrementado notablemente durante los últimos tres días. Este repunte ha encendido las alarmas sobre el avance de incendios en regiones susceptibles a los incendios forestales.

Aumento significativo de incendios activos

Respecto a los incendios declarados, la autoridad explicó que el número ha ascendido a 14. «En estos meses de elevada temperatura los incendios activos han incrementado, todo septiembre y los primeros días de octubre. Teníamos un promedio de incendios activos entre seis a ocho como mÔximo», señaló Ruiz.

El ministro hizo una clara distinción entre un «foco de calor» y un «incendio activo». Aclaró que un foco de calor, detectado por satélite, indica una fuente de alta temperatura en la superficie que no necesariamente se traduce en un incendio descontrolado.

Coordinación para el manejo integral del fuego

Frente a esta situación, el Gobierno nacional asegura que ejecuta acciones coordinadas con los niveles subnacionales, productores, sectores sociales y regantes para la lucha contra el fuego. Ruiz resaltó la implementación de estrategias de «manejo integral del fuego».

Esta polĆ­tica busca regular prĆ”cticas como el Ā«chaqueoĀ» –la quema controlada para habilitar tierras– para evitar que se descontrolen y generen incendios de mayor magnitud. El objetivo es permitir las actividades productivas tradicionales, pero de una manera tĆ©cnica y controlada que minimice el riesgo de propagación de incendios.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

personal de la PolicĆ­a
trending_flat
Joven es apuƱalado por cinco atacantes en un barrio de la ciudad de La Paz

Un hombre fue apuƱalado y robado por un grupo de cinco jóvenes en la avenida Benigno Loza, zona Alto Miraflores, en un hecho registrado en la noche del sĆ”bado. El violento asalto fue captado por cĆ”maras de seguridad y generó la inmediata alarma de los vecinos, quienes denuncian una creciente inseguridad en el sector. El ataque se produjo cuando la vĆ­ctima fue interceptada por los individuos, quienes utilizaron un arma punzocortante para reducirlo y sustraerle sus pertenencias. Los agresores huyeron del lugar inmediatamente despuĆ©s del hecho. Vecinos alarmados por la reiteración de hechos delictivos Los residentes de Alto Miraflores manifestaron su profunda preocupación ante la ola de criminalidad que afecta al barrio. SegĆŗn su testimonio, este es el segundo hecho delictivo grave ocurrido en la misma semana, un patrón que se repite con frecuencia. ā€œEstamos preocupados por los acontecimientos que […]

foco de calor
trending_flat
Bolivia reporta 5.000 focos de calor y 14 incendios forestales activos

Bolivia reporta aproximadamente 5.000 focos de calor y 14 incendios forestales activos, concentrados mayoritariamente en los departamentos de Santa Cruz y Beni. AsĆ­ lo informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Ɓlvaro Ruiz, quien atribuyó este incremento a las persistentes altas temperaturas registradas en las Ćŗltimas semanas. El ministro Ruiz detalló en contacto con la televisora estatal que la cifra de focos de calor se ha incrementado notablemente durante los Ćŗltimos tres dĆ­as. Este repunte ha encendido las alarmas sobre el avance de incendios en regiones susceptibles a los incendios forestales. Aumento significativo de incendios activos Respecto a los incendios declarados, la autoridad explicó que el nĆŗmero ha ascendido a 14. "En estos meses de elevada temperatura los incendios activos han incrementado, todo septiembre y los primeros dĆ­as de octubre. TenĆ­amos un promedio de incendios activos entre seis a […]

un micro en un surtido en Santa Cruz
trending_flat
Choferes cruceños anuncian medidas de presión por falta de combustibles

Transportistas del departamento de Santa Cruz advirtieron con adoptar medidas de presión ante la crĆ­tica escasez de combustibles que afecta al paĆ­s, luego de un ampliado donde analizarĆ”n la situación. La falta de gasolina y diĆ©sel genera largas filas y trastorna las actividades del sector. Bismark Daza, dirigente del transporte federado cruceƱo, confirmó que en el ampliado se definirĆ”n acciones concretas para exigir a las autoridades nacionales el abastecimiento regular de carburantes. La medida responde a la situación insostenible que obliga a conductores a pernoctar en vehĆ­culos frente a las estaciones de servicio. YPFB atribuye la crisis a falta de divisas La escasez fue reconocida la semana pasada por Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB). La estatal petrolera admitió que no puede garantizar el 100% del abastecimiento debido a la falta de dólares, responsabilizando al Ministerio de EconomĆ­a de no proveer […]

choque de trenes rƔpidos en Eslovaquia
trending_flat
Choque de trenes en Eslovaquia deja decenas de heridos, dos crĆ­ticos

Dos trenes rĆ”pidos colisionaron este lunes en el este de Eslovaquia, provocando decenas de heridos, dos de los cuales se encuentran en estado crĆ­tico. El accidente ocurrió cerca de la ciudad de Rožňava poco despuĆ©s de las 10 de la maƱana, segĆŗn confirmaron los Ferrocarriles Eslovacos. Las autoridades movilizaron de inmediato todos los servicios de emergencia para atender a las vĆ­ctimas y rescatar a los pasajeros atrapados en los vagones. Investigación abierta por las causas del accidente La policĆ­a eslovaca indicó que se estimaba que viajaban alrededor de 80 pasajeros en los trenes al momento del impacto. El Ministro del Interior, MatĆŗÅ” Å utaj EÅ”tok, fue quien precisó la gravedad de las lesiones, confirmando dos heridos en estado crĆ­tico y calificando el resto de las lesiones como no graves. Las primeras imĆ”genes del lugar muestran la parte delantera de una de […]

temporada de llucias
trending_flat
Emiten alerta naranja por lluvias en Cochabamba, Santa Cruz y Beni

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) emitió una alerta naranja por lluvias y tormentas elĆ©ctricas de intensidad moderada, previstas para este lunes 13 de octubre, que afectarĆ”n principalmente a tres departamentos del paĆ­s: Cochabamba, Beni y Santa Cruz. SegĆŗn el reporte oficial, las precipitaciones estarĆ”n acompaƱadas de descargas elĆ©ctricas y podrĆ­an generar crecidas repentinas en rĆ­os y anegamientos en Ć”reas bajas. Regiones bajo alerta de lluvias En Cochabamba, las lluvias se concentrarĆ”n en las provincias noreste del Chapare, y norte de Carrasco, Tiraque y Ayopaya. En el departamento de Beni, el fenómeno afectarĆ” a las provincias MarbĆ”n, Moxos, BalliviĆ”n y Yacuma, mientras que en Santa Cruz alcanzarĆ” las zonas de Sara, Santistevan, Ichilo y Guarayo. El Senamhi recomendó a la población tomar precauciones ante posibles inundaciones, especialmente en zonas rurales y de ribera. Alerta por altas temperaturas en […]

ganadores del Nobel de EconomĆ­a 2025
trending_flat
Mokyr, Aghion y Howitt ganan el Premio Nobel de EconomĆ­a 2025

El estadounidense Joel Mokyr, el francĆ©s Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt han sido galardonados este lunes con el Premio Nobel de EconomĆ­a 2025. La Real Academia Sueca de Ciencias les concedió el galardón "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". El premio estĆ” dotado con 11 millones de coronas suecas, aproximadamente un millón de euros. La institución dividió el reconocimiento en dos mitades. Una fue para Joel Mokyr, profesor de la Universidad del Noroeste (Illinois, EEUU), por "haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a travĆ©s del progreso tecnológico". La otra mitad corresponde de forma conjunta a Philippe Aghion, del College de France, y a Peter Howitt, de la Universidad Brown (EEUU), por desarrollar "la teorĆ­a del crecimiento sostenido a travĆ©s de la destrucción creativa". Los fundamentos históricos del crecimiento Joel Mokyr utilizó fuentes […]

Relacionado

personal de la PolicĆ­a
trending_flat
Joven es apuƱalado por cinco atacantes en un barrio de la ciudad de La Paz

Un hombre fue apuƱalado y robado por un grupo de cinco jóvenes en la avenida Benigno Loza, zona Alto Miraflores, en un hecho registrado en la noche del sĆ”bado. El violento asalto fue captado por cĆ”maras de seguridad y generó la inmediata alarma de los vecinos, quienes denuncian una creciente inseguridad en el sector. El ataque se produjo cuando la vĆ­ctima fue interceptada por los individuos, quienes utilizaron un arma punzocortante para reducirlo y sustraerle sus pertenencias. Los agresores huyeron del lugar inmediatamente despuĆ©s del hecho. Vecinos alarmados por la reiteración de hechos delictivos Los residentes de Alto Miraflores manifestaron su profunda preocupación ante la ola de criminalidad que afecta al barrio. SegĆŗn su testimonio, este es el segundo hecho delictivo grave ocurrido en la misma semana, un patrón que se repite con frecuencia. ā€œEstamos preocupados por los acontecimientos que […]

Felcn halla droga en Villa Tunari
trending_flat
Villa Tunari: aprehenden a 3 personas en posesión de 350 paquetes de cocaína

En un operativo de interdicción al narcotrĆ”fico, fuerzas estatales incautaron mĆ”s de 310 paquetes de clorhidrato de cocaĆ­na en el Trópico de Cochabamba. La intervención resultó en la aprehensión de tres ciudadanos bolivianos y el secuestro de la sustancia controlada. El procedimiento se desarrolló durante un patrullaje en la Comunidad San Benito, municipio de Villa Tunari. El objetivo fue la interceptación de una avioneta sospechosa en esta región conocida como el Trópico de Cochabamba. Aprehensiones y secuestro de la droga Durante la requisa de la aeronave, el personal ubicó 12 bolsas de yute de color verde. En su interior se hallaron 350 paquetes individuales, todos envueltos con cinta masking. La prueba de campo aplicada a la sustancia arrojó un resultado positivo para clorhidrato de cocaĆ­na. Ante este hallazgo, se procedió a la aprehensión de las tres personas encontradas en el […]

Armin Dorgathen
trending_flat
Policía inicia búsqueda de Dorgathen y Fiscalía defiende orden de aprehensión

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, defendió este viernes la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), por presunto contrabando agravado de gas natural. La medida, emitida tras una denuncia de la Aduana Nacional en Yacuiba, Tarija, implica una afectación de 14 millones de dólares al Estado. La PolicĆ­a Boliviana ya inició la bĆŗsqueda del funcionario, quien asegura que no cometió delito y se presentarĆ” a declarar. Mariaca enfatizó que la orden estĆ” "totalmente fundamentada" en la Constitución y la Ley 260, y fue entregada a unidades policiales en Santa Cruz y Tarija el jueves. "No podemos calcular polĆ­ticamente y dejar de investigar", sostuvo en rueda de prensa, al descartar citación previa dada la solidez de la denuncia de mĆ”s de 50 hojas. Defensa legal y avances en la investigación El fiscal Mariaca […]

tres aprehendidos en el operativo antidroga en Villa Tunari
trending_flat
Balacera en Villa Tunari: Umopar intercepta una ā€œnarcoavionetaā€

Una intensa balacera entre policĆ­as de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) y presuntos narcotraficantes se registró en una pista clandestina de Villa Tunari, en el trópico cochabambino. El enfrentamiento ocurrió durante un operativo antinarcóticos que frustró el traslado de al menos 300 kilos de clorhidrato de cocaĆ­na en una avioneta con destino a Brasil. El incidente forma parte del Plan ā€œAcción SimultĆ”nea Antinarcóticos 2025ā€, impulsado por el Ministerio de Gobierno. SegĆŗn fuentes oficiales, la aeronave aterrizó para cargar 12 bolsas de yute con la droga, pero los uniformados intervinieron, lo que derivó en un tiroteo. Detalles del operativo Los efectivos de Umopar ChimorĆ© detectaron la avioneta en el municipio de Villa Tunari. Al percatarse de la presencia policial, los ocupantes dispararon contra los agentes, quienes respondieron neutralizando la aeronave con tiros que la dejaron encunetada. Se frustró tambiĆ©n […]

accidente de trƔnsito
trending_flat
Bolivia registra alza del 28,51% en accidentados en hechos de trƔnsito

El nĆŗmero de personas accidentadas en hechos de trĆ”nsito en Bolivia creció un 28,51% en lo que va de 2025, alcanzando las 19.997 vĆ­ctimas hasta septiembre, segĆŗn datos revelados por la empresa de seguros Univida. Este incremento, que representa un salto desde las 15.560 personas afectadas en todo 2023, resalta la creciente preocupación por la seguridad vial en el paĆ­s. Univida, encargada del Seguro Obligatorio de Accidentes de TrĆ”nsito (SOAT), desembolsó Bs 84,61 millones en indemnizaciones por estos siniestros, segĆŗn datos proporcionados por ejecutivos de la aseguradora. Distribución por tipo de vehĆ­culo y transporte De los 19.997 accidentados, el 44,3% involucra motocicletas, seguido por el 16,5% en minibuses y el 14,2% en vagonetas. En tĆ©rminos de tipo de transporte, el 59,5% de los accidentes ocurrió en el sector pĆŗblico, mientras que el 40,5% se registró en vehĆ­culos privados. Estos datos, […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat
Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de combustible

La FiscalĆ­a de Tarija emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), por presunto contrabando agravado de combustible. La denuncia, presentada por la Aduana Nacional el 6 de octubre en Yacuiba, acusa irregularidades en una exportación que violó normativas aduaneras. Esta acción legal busca esclarecer las responsabilidades en un caso que involucra a la mĆ”xima autoridad de la estatal petrolera. El incidente ocurrió en la frontera de Yacuiba, donde se detectaron presuntas vulneraciones en el despacho de combustible. SegĆŗn el informe oficial, la exportación no cumplió con los requisitos establecidos, lo que derivó en la intervención inmediata del Ministerio PĆŗblico. Dorgathen enfrenta cargos graves que podrĆ­an impactar la gestión de YPFB en el sector energĆ©tico boliviano. Detalles de la denuncia La acusación fue formalizada por Rodrigo AcuƱa SĆ”nchez, administrador de la Aduana Frontera […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–