

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Aduana Nacional defendieron la legalidad de la exportación de gas a Brasil y calificaron como una «represalia» la denuncia por contrabando presentada contra el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. La acción legal, que derivó en una orden de aprehensión, fue interpuesta por dos exfuncionarios recién desvinculados de la Aduana de Yacuiba.
Las autoridades afirmaron en una conferencia de prensa que no existió ningún delito, daño económico o irregularidad en la operación de exportación cuestionada, la cual facturó aproximadamente 14,4 millones de dólares.
Autoridades desmienten ilegalidades
Durante un encuentro con medios, el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, rechazaron categóricamente las acusaciones.
«Todas nuestras operaciones de exportación son legales; por lo tanto, no existe ningún tipo de contrabando en las mismas, no existe ningún tipo de daño económico que se pudiera generar a través de las mismas y, por ende, no existe ningún delito», afirmó Claros.
Denuncia fue presentada horas después del despido
Karina Serrudo reveló que los denunciantes son Rodrigo Acuña Sánchez y Jesús Salvador Vargas Cruz, quienes fueron desvinculados de la Aduana Nacional Regional Yacuiba en la mañana del lunes 6 de octubre. La denuncia contra Dorgathen fue presentada a las 16:28 de ese mismo día.
«Ellos son notificados en la mañana del 6 de octubre y queremos pensar que ha sido una represalia, una venganza hacer esta denuncia utilizando el logo de la Aduana», indicó Serrudo, mostrando los memorandos de desvinculación.
Sustento legal y rol de los exfuncionarios
La acusación de «contrabando de exportación agravado» se basaba en la supuesta falta de una autorización de la ANH para la exportación. No obstante, las autoridades aclararon que, según el Decreto Supremo 28174 de 2005, este requisito no aplica para las exportaciones de gas a Brasil y Argentina cuando existe un contrato vigente.
Paradójicamente, según Serrudo, fueron los mismos exfuncionarios quienes anteriormente dieron el visto bueno para que YPFB realizara la operación de exportación ahora cuestionada. Acuña Sánchez era Administrador de la Aduana Frontera-Yacuiba y Vargas Cruz, Técnico en la Gerencia Regional Tarija.
YPFB asegura que los fondos fueron recibidos correctamente
Óscar Claros aseguró que no hubo daño económico al Estado, ya que el monto de 14,4 millones de dólares fue facturado y pagado por el cliente brasileño en las cuentas de YPFB manejadas por el Banco Central de Bolivia.
«Este monto facturado ha sido pagado por el cliente en las cuentas de YPFB. No hay ningún espacio para especular que estos montos pudieran haberse desviado», afirmó el gerente.
Aduana anuncia acciones legales contra exfuncionarios
Karina Serrudo anunció que la Aduana Nacional presentará una querella contra Acuña y Vargas por utilizar papel membretado de la institución para la denuncia, asumiendo una representación que no les correspondía, lo que viola la Ley de Aduanas.
Además, Serrudo informó que este viernes se presentará ante la Fiscalía en Yacuiba para declarar en el caso. Sobre la situación de Armin Dorgathen, Óscar Claros confirmó que el presidente de YPFB se encuentra en el país y que se presentará ante la justicia.
Sé el primero en dejar un comentario