BoA denuncia retención ilegal de $us 18 millones por empresa Kitex

Artículo arrow_drop_down
personeros de BoA

La estatal Boliviana de Aviación (BoA) interpuso una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta retención ilegal de aproximadamente 18 millones de dólares por parte de la empresa Kitex Experience. La firma estaba encargada de administrar la pasarela de pagos para la venta de boletos aéreos.

La situación fue descubierta mediante una auditoría especializada que detectó serias irregularidades en las transferencias de dinero a las cuentas de la aerolínea. El gerente general de BoA, Mario Borda, confirmó que la denuncia también se presentó ante el Viceministerio de Transparencia, la Contraloría General del Estado y la Procuraduría General del Estado.

Contrato con múltiples irregularidades

Según la investigación, BoA contrató a Kitex Experience en 2017 para gestionar su sistema de pagos digitales. Sin embargo, la auditoría dirigida por el ingeniero Luis Murillo reveló que la empresa no contaba con la autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), a pesar de haber declarado lo contrario.

Además, el contrato establecía un plazo de 15 días para la transferencia de fondos, cuando la normativa pública exige un máximo de 72 horas. «Kitex actuaba como un agregador de pagos, cuando debía ser solo un facilitador», explicó Murillo.

Mecanismo de retención total y riesgos de seguridad

La auditoría detalló que Kitex retenía los fondos de manera total y no parcial, como exige la regulación. Este mecanismo generaba a BoA pérdidas mensuales estimadas en medio millón de dólares.

«Se identificó un mecanismo de manipulación y posible enriquecimiento ilícito. Los fondos recién ingresaban a las cuentas de BoA después de 15 días», señaló Murillo. La empresa también incumplió con las medidas de seguridad antifraude, exponiendo a la aerolínea a riesgos cibernéticos.

Alerta por «guerra sucia» interna

Mario Borda, quien asumió la gerencia en febrero de este año, calificó los hallazgos como «graves irregularidades» que incluso afectaron la página web institucional. Además, advirtió sobre un «mecanismo interno» que busca entorpecer las operaciones aéreas y boicotear la transición gubernamental.

«Dentro de BoA hay una guerra sucia para que los aviones no vuelen. Nosotros seguimos trabajando para garantizar las operaciones», sostuvo Borda. La investigación del Ministerio Público determinará las responsabilidades penales de los implicados en Kitex y en la administración de BoA.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

venta del SOAT en La Paz
trending_flat
Comienza venta digital del SOAT 2026 con nuevas coberturas

Desde este jueves, la aseguradora Univida inició la venta digital del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) para la gestión 2026 en todo el país. La comercialización se realiza a través de todas las plataformas digitales de la empresa, según confirmó Larry Omar Fernández, gerente general de la entidad. La nueva póliza ofrece una cobertura ampliada de hasta 24.000 bolivianos en gastos médicos y 22.000 bolivianos adicionales en caso de fallecimiento. Estas garantías buscan proteger a conductores, pasajeros y peatones involucrados en accidentes de tránsito. Tarifas diferenciadas según tipo de vehículo Las tarifas mantienen valores similares a los de los últimos años y se establecen según el tipo de motorizado y el servicio que presta. Para motocicletas, el SOAT oscila entre 150 y 200 bolivianos, mientras que para automóviles particulares el rango es de 90 a 120 bolivianos. En […]

Jorge "Tuto" Quiroga
trending_flat
Libre confirma asistencia de “Tuto” al debate presidencial del domingo

La alianza Libre confirmó formalmente este jueves la participación de su candidato presidencial, Jorge “Tuto” Quiroga, en el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este domingo 12 de octubre en la ciudad de La Paz. La confirmación se realizó mediante una nota escrita dirigida al órgano electoral. El documento, firmado por el delegado político de Libre, Rodrigo Antonio Loma, responde a la invitación oficial del TSE (nota TSE-PRES-UPRI-N° 960/2025) y solidifica la presencia de Quiroga en el último cara a cara televisado antes de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Confirmación oficial y posible contrincante Mediante un comunicado oficial, Libre confirmó la asistencia de su abanderado. “Por intermedio de la presente (…) confirmar la presencia de nuestro candidato a la Presidencia, Ing. Jorge Tuto Quiroga, al debate organizado por el Órgano Electoral”, señala la […]

el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en 2024
trending_flat
Putin admite responsabilidad rusa en tragedia aérea de Azerbaiyán en 2024

El presidente ruso, Vladimir Putin, admitió este jueves ante su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, la responsabilidad de las fuerzas de defensa antiaérea de Rusia en el accidente del avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló el 25 de diciembre de 2024, causando la muerte de 38 personas. El reconocimiento se produjo durante una reunión bilateral en Dusambé, marcando un punto crucial tras meses de tensiones entre ambos países. La tragedia involucró un Embraer 190 que realizaba la ruta Bakú-Grozni y que, tras ser desviado a Kazajistán, se estrelló en la orilla oriental del mar Caspio. Putin explicó que la defensa antiaérea rusa estaba activa ese día debido a la presencia de drones ucranianos en la zona de Grozni. Misiles rusos provocaron la destrucción del avión Durante el encuentro, Putin detalló que dos misiles antiaéreos rusos fueron disparados y, aunque no […]

personeros de BoA
trending_flat
BoA denuncia retención ilegal de $us 18 millones por empresa Kitex

La estatal Boliviana de Aviación (BoA) interpuso una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta retención ilegal de aproximadamente 18 millones de dólares por parte de la empresa Kitex Experience. La firma estaba encargada de administrar la pasarela de pagos para la venta de boletos aéreos. La situación fue descubierta mediante una auditoría especializada que detectó serias irregularidades en las transferencias de dinero a las cuentas de la aerolínea. El gerente general de BoA, Mario Borda, confirmó que la denuncia también se presentó ante el Viceministerio de Transparencia, la Contraloría General del Estado y la Procuraduría General del Estado. Contrato con múltiples irregularidades Según la investigación, BoA contrató a Kitex Experience en 2017 para gestionar su sistema de pagos digitales. Sin embargo, la auditoría dirigida por el ingeniero Luis Murillo reveló que la empresa no contaba con la autorización […]

ministro Edgar Montaño
trending_flat
El MAS no está listo para las elecciones subnacionales, afirma Montaño

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, afirmó este jueves que el Movimiento al Socialismo (MAS) no se encuentra en condiciones para enfrentar las elecciones subnacionales de 2026, debido a la "dejadez" de su dirigencia actual. Como militante de base, Montaño responsabilizó directamente al presidente del partido, Grover García, por la falta de preparación organizativa. Esta crítica surge en un contexto donde el MAS casi pierde su personería jurídica tras la primera vuelta electoral reciente. Críticas directas a la dirigencia del MAS Montaño expresó su percepción en una declaración pública: "El Movimiento al Socialismo, de acuerdo a mi percepción como militante de base, no está en condiciones para afrontar las subnacionales, porque tenemos a un presidente, Grover García, que no hace absolutamente nada para mejorar toda la organización". El ministro enfatizó que esta inactividad pone en riesgo la participación efectiva […]

dirigentes de las cooperativas mineras auríferas de La Paz
trending_flat
Mineros auríferos piden a la ANH revisar aumento del diésel ULS

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) se declaró en estado de emergencia en respuesta al incremento en el precio del diésel ULS, determinado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH. La medida fue oficializada mediante una resolución y podría derivar en acciones de protesta. El presidente de Fecoman, Efraín Silva, confirmó la decisión y calificó el alza como "injustificada". Aseguró que esta situación afecta directamente a un sector productivo que genera miles de empleos en la región. Impacto en los costos operativos Silva detalló que el precio del litro de diésel ULS ha experimentado un aumento progresivo, acercándose actualmente a los Bs 9. Este incremento representa un golpe significativo a los costos de producción de las cooperativas auríferas afiliadas a la federación. La Fecoman, que agrupa a un importante número de cooperativas, considera […]

Relacionado

venta del SOAT en La Paz
trending_flat
Comienza venta digital del SOAT 2026 con nuevas coberturas

Desde este jueves, la aseguradora Univida inició la venta digital del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) para la gestión 2026 en todo el país. La comercialización se realiza a través de todas las plataformas digitales de la empresa, según confirmó Larry Omar Fernández, gerente general de la entidad. La nueva póliza ofrece una cobertura ampliada de hasta 24.000 bolivianos en gastos médicos y 22.000 bolivianos adicionales en caso de fallecimiento. Estas garantías buscan proteger a conductores, pasajeros y peatones involucrados en accidentes de tránsito. Tarifas diferenciadas según tipo de vehículo Las tarifas mantienen valores similares a los de los últimos años y se establecen según el tipo de motorizado y el servicio que presta. Para motocicletas, el SOAT oscila entre 150 y 200 bolivianos, mientras que para automóviles particulares el rango es de 90 a 120 bolivianos. En […]

dirigentes de las cooperativas mineras auríferas de La Paz
trending_flat
Mineros auríferos piden a la ANH revisar aumento del diésel ULS

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) se declaró en estado de emergencia en respuesta al incremento en el precio del diésel ULS, determinado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH. La medida fue oficializada mediante una resolución y podría derivar en acciones de protesta. El presidente de Fecoman, Efraín Silva, confirmó la decisión y calificó el alza como "injustificada". Aseguró que esta situación afecta directamente a un sector productivo que genera miles de empleos en la región. Impacto en los costos operativos Silva detalló que el precio del litro de diésel ULS ha experimentado un aumento progresivo, acercándose actualmente a los Bs 9. Este incremento representa un golpe significativo a los costos de producción de las cooperativas auríferas afiliadas a la federación. La Fecoman, que agrupa a un importante número de cooperativas, considera […]

un minibús carga gasolina en La Paz
trending_flat
Choferes anuncian que “defenderán con todo” subvención a los combustibles

La Confederación de Choferes de Bolivia anunció su decisión de resistir cualquier intento del nuevo gobierno de eliminar la subvención a los combustibles, una medida que consideran vital para el transporte y la economía familiar. En declaraciones a la prensa, el secretario general del gremio, Víctor Tarqui, fue enfático al señalar que defenderán "absolutamente con todo" el mantenimiento de esta política. El dirigente argumentó que los transportistas dependen del combustible subvencionado para su trabajo y que este beneficio regula los precios para toda la población. La postura del sector fue definida de manera clara ante el cambio de gobierno que ocurrirá el próximo 8 de agosto. Tarqui remarcó que la futura administración debe "tomar recaudos" y "garantizar la subvención" para evitar conflictos. Subsidio millonario y precios congelados De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el precio […]

pago impuestos
trending_flat
Impuestos proyecta recaudar más de Bs 38.000 millones hasta diciembre

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) anunció que espera alcanzar una recaudación tributaria superior a los Bs 38.000 millones hasta diciembre de este año, superando las proyecciones iniciales. La información fue confirmada por el presidente de la institución, Mario Cazón, quien destacó el crecimiento sostenido de la actividad económica nacional. Hasta septiembre, el SIN registró una recaudación de Bs 31.012 millones, lo que refleja un incremento del 18,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este resultado consolida la tendencia positiva observada en los últimos meses. Crecimiento impulsado por digitalización y políticas económicas El aumento del 18,8% en la recaudación del Mercado Interno responde a la implementación de herramientas digitales como el SIAT en Línea, junto con políticas gubernamentales orientadas a dinamizar la economía. Estas medidas han facilitado el cumplimiento tributario y optimizado los procesos de fiscalización. Cazón destacó […]

la palta de DRI del Mutún
trending_flat
Planta de DRI del Mutún inicia pruebas para obtener hierro esponja

El Complejo Siderúrgico del Mutún inició este jueves las pruebas en su Planta de Reducción Directa del Hierro (DRI), el núcleo de la producción industrial. Este hito marca el arranque del último eslabón en la cadena productiva, con la obtención inicial de hierro esponja, un paso clave para la siderurgia nacional. Jorge Alvarado, presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), explicó que las pruebas buscan calibrar equipos y alcanzar una metalización del 92% al 96% en el producto final, esencial para alimentar la Planta de Acería. Inicio de las pruebas: El arranque del calentador El proceso comenzó con la prueba de ignición del calentador, el segundo equipo más crítico de la Planta DRI. Este dispositivo calienta el gas reductor –una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono– hasta 970°C a la salida, elevándose a 1.100°C en el reactor. El […]

cisterna de YPFB distribuye combustible
trending_flat
YPFB prevé normalizar despacho de combustible desde la próxima semana

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la escasez de combustible y las largas filas en las estaciones de servicio comenzarán a normalizarse a partir del fin de semana, con una regularización total del abastecimiento proyectada para inicios de la próxima semana. Este avance está condicionado a la concreción de la entrega de divisas por parte de las entidades estatales. Compromiso de abastecimiento inmediato Dorgathen explicó que la actual escasez, particularmente de gasolina, se debe a demoras en la entrega de divisas necesarias para pagar a los proveedores internacionales. Este proceso de obtención de dólares no depende directamente de YPFB, sino de entidades estatales como el Banco Central de Bolivia y el Banco Unión. El mecanismo de compra implica que YPFB cobra en bolivianos y recibe la reposición de la subvención en la misma moneda. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información