

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, afirmó este jueves que el Movimiento al Socialismo (MAS) no se encuentra en condiciones para enfrentar las elecciones subnacionales de 2026, debido a la «dejadez» de su dirigencia actual. Como militante de base, Montaño responsabilizó directamente al presidente del partido, Grover García, por la falta de preparación organizativa. Esta crítica surge en un contexto donde el MAS casi pierde su personería jurídica tras la primera vuelta electoral reciente.
Críticas directas a la dirigencia del MAS
Montaño expresó su percepción en una declaración pública: «El Movimiento al Socialismo, de acuerdo a mi percepción como militante de base, no está en condiciones para afrontar las subnacionales, porque tenemos a un presidente, Grover García, que no hace absolutamente nada para mejorar toda la organización».
El ministro enfatizó que esta inactividad pone en riesgo la participación efectiva del partido en los comicios.
Destacó la necesidad de un «ampliado» para analizar la situación, una solicitud que, según él, García ha ignorado pese a las demandas de los militantes de base.
Contexto de las elecciones subnacionales
Las elecciones subnacionales están programadas para la primera mitad de 2026, un plazo que Montaño califica de «muy corto» para una reorganización adecuada.
El MAS enfrenta desafíos tras su desempeño en la primera vuelta electoral, donde estuvo al borde de perder su estatus legal.
Esta situación ha generado tensiones internas, con llamados a fortalecer la estructura partidaria ante la competencia política inminente.
Responsabilidad en Grover García
Montaño apuntó específicamente al liderazgo de García como el principal obstáculo. «La responsabilidad la tiene Grover García, porque ya hemos pedido nosotros como militantes de base que haya un ampliado para hacer el análisis y no le da la gana de convocar», criticó el ministro.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Libre confirma asistencia de “Tuto” al debate presidencial del domingo
La alianza Libre confirmó formalmente este jueves la participación de su candidato presidencial, Jorge “Tuto” Quiroga, en el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este domingo 12 de octubre en la ciudad de La Paz. La confirmación se realizó mediante una nota escrita dirigida al órgano electoral. El documento, firmado por el delegado político de Libre, Rodrigo Antonio Loma, responde a la invitación oficial del TSE (nota TSE-PRES-UPRI-N° 960/2025) y solidifica la presencia de Quiroga en el último cara a cara televisado antes de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Confirmación oficial y posible contrincante Mediante un comunicado oficial, Libre confirmó la asistencia de su abanderado. “Por intermedio de la presente (…) confirmar la presencia de nuestro candidato a la Presidencia, Ing. Jorge Tuto Quiroga, al debate organizado por el Órgano Electoral”, señala la […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Putin admite responsabilidad rusa en tragedia aérea de Azerbaiyán en 2024
El presidente ruso, Vladimir Putin, admitió este jueves ante su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, la responsabilidad de las fuerzas de defensa antiaérea de Rusia en el accidente del avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló el 25 de diciembre de 2024, causando la muerte de 38 personas. El reconocimiento se produjo durante una reunión bilateral en Dusambé, marcando un punto crucial tras meses de tensiones entre ambos países. La tragedia involucró un Embraer 190 que realizaba la ruta Bakú-Grozni y que, tras ser desviado a Kazajistán, se estrelló en la orilla oriental del mar Caspio. Putin explicó que la defensa antiaérea rusa estaba activa ese día debido a la presencia de drones ucranianos en la zona de Grozni. Misiles rusos provocaron la destrucción del avión Durante el encuentro, Putin detalló que dos misiles antiaéreos rusos fueron disparados y, aunque no […]
EnfoqueNews 09/10/2025
BoA denuncia retención ilegal de $us 18 millones por empresa Kitex
La estatal Boliviana de Aviación (BoA) interpuso una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta retención ilegal de aproximadamente 18 millones de dólares por parte de la empresa Kitex Experience. La firma estaba encargada de administrar la pasarela de pagos para la venta de boletos aéreos. La situación fue descubierta mediante una auditoría especializada que detectó serias irregularidades en las transferencias de dinero a las cuentas de la aerolínea. El gerente general de BoA, Mario Borda, confirmó que la denuncia también se presentó ante el Viceministerio de Transparencia, la Contraloría General del Estado y la Procuraduría General del Estado. Contrato con múltiples irregularidades Según la investigación, BoA contrató a Kitex Experience en 2017 para gestionar su sistema de pagos digitales. Sin embargo, la auditoría dirigida por el ingeniero Luis Murillo reveló que la empresa no contaba con la autorización […]
EnfoqueNews 09/10/2025
El MAS no está listo para las elecciones subnacionales, afirma Montaño
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, afirmó este jueves que el Movimiento al Socialismo (MAS) no se encuentra en condiciones para enfrentar las elecciones subnacionales de 2026, debido a la "dejadez" de su dirigencia actual. Como militante de base, Montaño responsabilizó directamente al presidente del partido, Grover García, por la falta de preparación organizativa. Esta crítica surge en un contexto donde el MAS casi pierde su personería jurídica tras la primera vuelta electoral reciente. Críticas directas a la dirigencia del MAS Montaño expresó su percepción en una declaración pública: "El Movimiento al Socialismo, de acuerdo a mi percepción como militante de base, no está en condiciones para afrontar las subnacionales, porque tenemos a un presidente, Grover García, que no hace absolutamente nada para mejorar toda la organización". El ministro enfatizó que esta inactividad pone en riesgo la participación efectiva […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Mineros auríferos piden a la ANH revisar aumento del diésel ULS
La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) se declaró en estado de emergencia en respuesta al incremento en el precio del diésel ULS, determinado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH. La medida fue oficializada mediante una resolución y podría derivar en acciones de protesta. El presidente de Fecoman, Efraín Silva, confirmó la decisión y calificó el alza como "injustificada". Aseguró que esta situación afecta directamente a un sector productivo que genera miles de empleos en la región. Impacto en los costos operativos Silva detalló que el precio del litro de diésel ULS ha experimentado un aumento progresivo, acercándose actualmente a los Bs 9. Este incremento representa un golpe significativo a los costos de producción de las cooperativas auríferas afiliadas a la federación. La Fecoman, que agrupa a un importante número de cooperativas, considera […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Choferes anuncian que “defenderán con todo” subvención a los combustibles
La Confederación de Choferes de Bolivia anunció su decisión de resistir cualquier intento del nuevo gobierno de eliminar la subvención a los combustibles, una medida que consideran vital para el transporte y la economía familiar. En declaraciones a la prensa, el secretario general del gremio, Víctor Tarqui, fue enfático al señalar que defenderán "absolutamente con todo" el mantenimiento de esta política. El dirigente argumentó que los transportistas dependen del combustible subvencionado para su trabajo y que este beneficio regula los precios para toda la población. La postura del sector fue definida de manera clara ante el cambio de gobierno que ocurrirá el próximo 8 de agosto. Tarqui remarcó que la futura administración debe "tomar recaudos" y "garantizar la subvención" para evitar conflictos. Subsidio millonario y precios congelados De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el precio […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Relacionado
Libre confirma asistencia de “Tuto” al debate presidencial del domingo
La alianza Libre confirmó formalmente este jueves la participación de su candidato presidencial, Jorge “Tuto” Quiroga, en el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este domingo 12 de octubre en la ciudad de La Paz. La confirmación se realizó mediante una nota escrita dirigida al órgano electoral. El documento, firmado por el delegado político de Libre, Rodrigo Antonio Loma, responde a la invitación oficial del TSE (nota TSE-PRES-UPRI-N° 960/2025) y solidifica la presencia de Quiroga en el último cara a cara televisado antes de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Confirmación oficial y posible contrincante Mediante un comunicado oficial, Libre confirmó la asistencia de su abanderado. “Por intermedio de la presente (…) confirmar la presencia de nuestro candidato a la Presidencia, Ing. Jorge Tuto Quiroga, al debate organizado por el Órgano Electoral”, señala la […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Gobierno lanza plan “Elecciones en Paz” para garantizar seguridad en el balotaje
El Gobierno activó este jueves el plan “Elecciones en Paz” para asegurar el desarrollo pacífico de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El operativo, coordinado por el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), desplegará 27.202 efectivos a nivel nacional. La medida responde a un contexto político tenso, con intentos legislativos de cesar a los vocales del TSE. Detalles del despliegue policial El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló que los agentes resguardarán recintos electorales, rutas de transporte de material de votación y sedes del TSE y tribunales departamentales. El plan incluye patrullajes preventivos y monitoreo constante de redes sociales para contrarrestar desinformación. Además, se coordinará con las Fuerzas Armadas ante posibles contingencias. “Con este plan, garantizamos que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de seguridad, tranquilidad y respeto a la […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Ministra convoca a órganos del Estado a garantizar el balotaje
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, instó este jueves a los cuatro órganos del Estado a comprometerse con la realización de la segunda vuelta electoral y asegurar una transición ordenada para el 8 de noviembre. La autoridad alertó sobre un proyecto de ley en el Senado que busca suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. En declaraciones a la televisora estatal, Saravia enfatizó la necesidad de que todas las instituciones garanticen un proceso de transición histórico y responsable. “Es importante que todos los órganos y todos, en realidad, nos comprometamos a que el 8 de noviembre haya una transición, pero además una transición ordenada, una transición responsable que justamente le dé las garantías al pueblo boliviano”, declaró. Advertencia sobre proyecto de ley en el Senado Saravia se refirió específicamente a una iniciativa legislativa que, según su relato, se intentó […]
EnfoqueNews 09/10/2025
El TSE advierte que no permitirá ningún intento de frenar el balotaje presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de advirtió este miércoles que no permitirá que ningún actor político intente suspender el balotaje presidencial programado para el próximo domingo 19 de octubre. El vocal Gustavo Ávila, en conferencia de prensa, aseguró que el órgano electoral defenderá la voluntad popular y garantizará la realización de los comicios. Alerta ante intentos de afectar el proceso democrático Durante su declaración, Ávila fue enfático al rechazar cualquier acción que busque dañar el proceso electoral. "El Órgano Electoral rechaza cualquier intento de dañar el proceso electoral y de dañar la democracia. No va a permitir que algún actor político pretenda suspender el proceso electoral", afirmó la autoridad. El vocal hizo un llamado a todas las instituciones y a los comités cívicos a mantenerse alertas y a defender el voto popular frente a lo que calificó como una "afrenta […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Senado aplaza decisión sobre vocales del TSE: Esperan informe de comisión
La Cámara de Senadores postergó este miércoles el tratamiento directo del proyecto de ley que propone la destitución de los vocales del TSE. La decisión se tomó después de que el senador proyectista Pedro Benjamín Vargas (MAS) retirara su solicitud de modificar el orden del día para tratar la norma con dispensación de trámites. Ahora, la iniciativa deberá esperar el informe de la comisión de Constitución antes de ser debatida en el pleno. “Voy a obedecer a la comisión que emita su informe lo más antes posible. (…) retiro mi solicitud de modificación al orden del día, hermano presidente”, declaró Vargas durante la sesión. El legislador justificó su proyecto argumentando que busca hacer “respetar” a la Cámara de Senadores, ya que, a su juicio, el TSE “vulneró la Constitución” al emitir una “convocatoria parcial” para las elecciones judiciales. Retiro de […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Diputado electo de Libre renuncia irrevocable por dichos racistas
El diputado electo por la alianza Libre Juan Carlos Velarde presentó su renuncia irrevocable mediante una carta pública dirigida al candidato presidencial Jorge Quiroga, luego de que sus comentarios desataran una ola de críticas y el anuncio de acciones legales por parte del Gobierno. ¿Qué sucedió? Este miércoles, el diputado electo por Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, anunció su renuncia al cargo y pidió disculpas públicas por las expresiones racistas que emitió durante un foro en vivo transmitido por una plataforma digital. La decisión se formalizó a través de una carta dirigida al candidato presidencial de su partido, Jorge Quiroga. La renuncia y las disculpas En el documento, Velarde expresó: "Mediante la presente expreso las más sinceras disculpas por mis expresiones vertidas en un debate en vivo. Pido disculpas nuevamente por ese gravísimo error y, para no hacer daño a […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario