

El Complejo Siderúrgico del Mutún inició este jueves las pruebas en su Planta de Reducción Directa del Hierro (DRI), el núcleo de la producción industrial. Este hito marca el arranque del último eslabón en la cadena productiva, con la obtención inicial de hierro esponja, un paso clave para la siderurgia nacional.
Jorge Alvarado, presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), explicó que las pruebas buscan calibrar equipos y alcanzar una metalización del 92% al 96% en el producto final, esencial para alimentar la Planta de Acería.
Inicio de las pruebas: El arranque del calentador
El proceso comenzó con la prueba de ignición del calentador, el segundo equipo más crítico de la Planta DRI. Este dispositivo calienta el gas reductor –una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono– hasta 970°C a la salida, elevándose a 1.100°C en el reactor.
El objetivo es reducir los óxidos de hierro de los pellets para producir hierro esponja. Alvarado Rivas describió el momento como «histórico», al considerar la DRI el «corazón» del complejo.
Duración y análisis de calidad
Las pruebas durarán unos 15 días, enfocadas en la calibración de todos los equipos. Se realizarán análisis continuos para verificar la «pureza» del hierro esponja, hasta lograr la calidad óptima.
«Hoy hemos iniciado esa producción del hierro esponja, pero todavía en prueba», explicó el presidente de la ESM. Una vez validada, el material pasará a la Planta de Acería para continuar el ciclo.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Impuestos proyecta recaudar más de Bs 38.000 millones hasta diciembre
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) anunció que espera alcanzar una recaudación tributaria superior a los Bs 38.000 millones hasta diciembre de este año, superando las proyecciones iniciales. La información fue confirmada por el presidente de la institución, Mario Cazón, quien destacó el crecimiento sostenido de la actividad económica nacional. Hasta septiembre, el SIN registró una recaudación de Bs 31.012 millones, lo que refleja un incremento del 18,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este resultado consolida la tendencia positiva observada en los últimos meses. Crecimiento impulsado por digitalización y políticas económicas El aumento del 18,8% en la recaudación del Mercado Interno responde a la implementación de herramientas digitales como el SIAT en Línea, junto con políticas gubernamentales orientadas a dinamizar la economía. Estas medidas han facilitado el cumplimiento tributario y optimizado los procesos de fiscalización. Cazón destacó […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Gobierno lanza plan “Elecciones en Paz” para garantizar seguridad en el balotaje
El Gobierno activó este jueves el plan “Elecciones en Paz” para asegurar el desarrollo pacífico de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El operativo, coordinado por el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), desplegará 27.202 efectivos a nivel nacional. La medida responde a un contexto político tenso, con intentos legislativos de cesar a los vocales del TSE. Detalles del despliegue policial El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló que los agentes resguardarán recintos electorales, rutas de transporte de material de votación y sedes del TSE y tribunales departamentales. El plan incluye patrullajes preventivos y monitoreo constante de redes sociales para contrarrestar desinformación. Además, se coordinará con las Fuerzas Armadas ante posibles contingencias. “Con este plan, garantizamos que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de seguridad, tranquilidad y respeto a la […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Planta de DRI del Mutún inicia pruebas para obtener hierro esponja
El Complejo Siderúrgico del Mutún inició este jueves las pruebas en su Planta de Reducción Directa del Hierro (DRI), el núcleo de la producción industrial. Este hito marca el arranque del último eslabón en la cadena productiva, con la obtención inicial de hierro esponja, un paso clave para la siderurgia nacional. Jorge Alvarado, presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), explicó que las pruebas buscan calibrar equipos y alcanzar una metalización del 92% al 96% en el producto final, esencial para alimentar la Planta de Acería. Inicio de las pruebas: El arranque del calentador El proceso comenzó con la prueba de ignición del calentador, el segundo equipo más crítico de la Planta DRI. Este dispositivo calienta el gas reductor –una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono– hasta 970°C a la salida, elevándose a 1.100°C en el reactor. El […]
EnfoqueNews 09/10/2025
YPFB prevé normalizar despacho de combustible desde la próxima semana
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la escasez de combustible y las largas filas en las estaciones de servicio comenzarán a normalizarse a partir del fin de semana, con una regularización total del abastecimiento proyectada para inicios de la próxima semana. Este avance está condicionado a la concreción de la entrega de divisas por parte de las entidades estatales. Compromiso de abastecimiento inmediato Dorgathen explicó que la actual escasez, particularmente de gasolina, se debe a demoras en la entrega de divisas necesarias para pagar a los proveedores internacionales. Este proceso de obtención de dólares no depende directamente de YPFB, sino de entidades estatales como el Banco Central de Bolivia y el Banco Unión. El mecanismo de compra implica que YPFB cobra en bolivianos y recibe la reposición de la subvención en la misma moneda. […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Ministra convoca a órganos del Estado a garantizar el balotaje
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, instó este jueves a los cuatro órganos del Estado a comprometerse con la realización de la segunda vuelta electoral y asegurar una transición ordenada para el 8 de noviembre. La autoridad alertó sobre un proyecto de ley en el Senado que busca suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. En declaraciones a la televisora estatal, Saravia enfatizó la necesidad de que todas las instituciones garanticen un proceso de transición histórico y responsable. “Es importante que todos los órganos y todos, en realidad, nos comprometamos a que el 8 de noviembre haya una transición, pero además una transición ordenada, una transición responsable que justamente le dé las garantías al pueblo boliviano”, declaró. Advertencia sobre proyecto de ley en el Senado Saravia se refirió específicamente a una iniciativa legislativa que, según su relato, se intentó […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Gobierno alerta: Minería e inundaciones amenazan con borrar del mapa a Tipuani
El municipio de Tipuani, en el norte del departamento de La Paz, enfrenta un peligro inminente de desaparecer debido a la explotación minera descontrolada y las inundaciones provocadas por la época de lluvias. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, emitió la alerta este jueves, destacando que la modificación del cauce de los ríos por actividades mineras ha debilitado las defensas naturales del terreno. Una inundación reciente afectó a 420 familias, lo que agrava la crisis en la región. Alerta oficial: "Tipuani está en riesgo de desaparecer" Calvimontes, en conferencia de prensa, subrayó la urgencia de medidas inmediatas para evitar una catástrofe mayor. "El municipio de Tipuani está en riesgo de desaparecer si no se toman acciones", declaró la autoridad durante una conferencia de prensa. Esta advertencia se basa en la combinación de factores ambientales y humanos que amenazan […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Relacionado
Impuestos proyecta recaudar más de Bs 38.000 millones hasta diciembre
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) anunció que espera alcanzar una recaudación tributaria superior a los Bs 38.000 millones hasta diciembre de este año, superando las proyecciones iniciales. La información fue confirmada por el presidente de la institución, Mario Cazón, quien destacó el crecimiento sostenido de la actividad económica nacional. Hasta septiembre, el SIN registró una recaudación de Bs 31.012 millones, lo que refleja un incremento del 18,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este resultado consolida la tendencia positiva observada en los últimos meses. Crecimiento impulsado por digitalización y políticas económicas El aumento del 18,8% en la recaudación del Mercado Interno responde a la implementación de herramientas digitales como el SIAT en Línea, junto con políticas gubernamentales orientadas a dinamizar la economía. Estas medidas han facilitado el cumplimiento tributario y optimizado los procesos de fiscalización. Cazón destacó […]
EnfoqueNews 09/10/2025
YPFB prevé normalizar despacho de combustible desde la próxima semana
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la escasez de combustible y las largas filas en las estaciones de servicio comenzarán a normalizarse a partir del fin de semana, con una regularización total del abastecimiento proyectada para inicios de la próxima semana. Este avance está condicionado a la concreción de la entrega de divisas por parte de las entidades estatales. Compromiso de abastecimiento inmediato Dorgathen explicó que la actual escasez, particularmente de gasolina, se debe a demoras en la entrega de divisas necesarias para pagar a los proveedores internacionales. Este proceso de obtención de dólares no depende directamente de YPFB, sino de entidades estatales como el Banco Central de Bolivia y el Banco Unión. El mecanismo de compra implica que YPFB cobra en bolivianos y recibe la reposición de la subvención en la misma moneda. […]
EnfoqueNews 09/10/2025
Gobierno remite nuevo crédito por $us 29 MM a la ALP para su aprobación
El Gobierno remitió este miércoles un nuevo proyecto de financiamiento externo a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su aprobación. El crédito, por 25 millones de euros (equivalentes a aproximadamente $us 29 millones), cuenta con la cooperación de la entidad alemana Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW). Esta iniciativa busca fortalecer la disponibilidad de divisas en el país ante los desafíos económicos actuales. El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, presentó el proyecto en una conferencia de prensa. Según el funcionario, los recursos se destinarán al Programa de Agua Potable y Alcantarillado en Áreas Periurbanas, beneficiando a los distritos 5 y 6 del municipio de Santa Cruz de la Sierra. Detalles del financiamiento externo Cusicanqui enfatizó que el Órgano Ejecutivo cumple con sus responsabilidades para garantizar divisas futuras. "Estamos velando porque el país cuente en el futuro con divisas, que el […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Surtidores cruceños reciben 40% menos de combustibles por falta de divisas
La Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) denunció este miércoles que la programación de combustibles para el departamento se redujo a un 40%, una cifra muy por debajo del 70-80% del abastecimiento estimado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La crisis responde directamente a la escasez de divisas, que dificulta las importaciones. Susy Dorado, gerente general de Asosur, confirmó la drástica reducción en el suministro. “Habíamos comunicado en horas de la mañana que estábamos con una programación de volúmenes reducida, teníamos una reducción al 40%”, explicó. Además, señaló que varias estaciones de servicio no recibieron ningún tipo de programación de combustible. YPFB reconoce el problema y proyecta normalización Desde la estatal petrolera, el presidente Armin Dorgathen admitió que la distribución se ve afectada por la falta de dólares. “Estimamos que esta semana vamos a estar con un abastecimiento al […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Verifican actividad minera ilegal a gran escala en el norte paceño
Autoridades mineras verificaron operaciones de explotación ilegal con maquinaria pesada en el norte del departamento de La Paz, en áreas sin autorización legal. La inspección, realizada entre el 2 y 3 de octubre, reveló actividades en municipios clave que amenazan el medio ambiente y violan normativas nacionales. Personal técnico de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) recorrió zonas en Caranavi, Teoponte y Guanay, identificando desmontes y chutes de lavado a gran escala. Estas acciones se ejecutan en solicitudes mineras en trámite, sin los permisos requeridos como el Contrato Administrativo Minero y la Licencia Ambiental. Detalles de la inspección in situ La verificación se centró en cercanías de la comunidad de Alcoche, a lo largo de la ruta Caranavi-Guanay y en las riberas del río Coroico. Allí, se evidenció el uso de volquetas, retroexcavadoras y maquinaria pesada para la extracción ilegal […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Gobierno garantiza presupuesto en Bs para combustibles; YPFB debe gestionar divisas
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aseguró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cuenta con el presupuesto necesario en moneda nacional para la importación de combustibles. No obstante, aclaró que la empresa estatal es la responsable de gestionar la compra de dólares en el sistema financiero, tras las declaraciones del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien alertó sobre riesgos en el abastecimiento. Esta postura estatal se conoce después de que Dorgathen advirtiera el martes que, como YPFB, no pueden garantizar el abastecimiento de combustible mientras el Ministerio de Economía no les garantice los recursos financieros, pronosticando un abastecimiento de solo el 70% para la semana. Las competencias definidas: Presupuesto sí, divisas no A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Economía delineó con precisión las responsabilidades de cada entidad. La cartera de Estado afirmó que su labor “consiste […]
EnfoqueNews 08/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario