

En una entrevista radial, el líder potosino Marco Pumari detalló su plan para construir una fuerza política primero a nivel regional en el sur del país y luego escalar a una alternativa nacional para la siguiente década.
En declaraciones a radio Erbol, el excívico Marco Pumari reveló sus ambiciosos planes políticos, estructurados en dos etapas claramente definidas: la primera, un proyecto regional para las elecciones subnacionales de 2026; y la segunda, una alternativa a nivel nacional para los comicios generales de 2030.
Pumari explicó que su objetivo es «articular opciones políticas» y «equilibrar el poder político nacional» a través de esta estrategia escalonada, que ya está en movimiento.
La apuesta regional: De Potosí al Bloque Sur en 2026
El primer escalón de este plan se centra en el departamento de Potosí. Pumari ya impulsa la agrupación «Proyecto Potosí», que competirá por la Alcaldía de la ciudad en los comicios subnacionales de 2026.
Sin embargo, su visión es más amplia. El líder confirmó que buscan ampliar la iniciativa para participar en todos los municipios potosinos y por la Gobernación. Más allá de los límites departamentales, Pumari reveló que se está «madurando» la idea de conformar un «bloque sur» que articule esfuerzos en varios departamentos de esa región del país.
El salto nacional: «Proyecto País» para 2030
Mirando hacia el futuro, Pumari manifestó su intención de conformar una alternativa nacional para las elecciones de 2030, la cual ha sido denominada «Proyecto País».
«Una de las metas que tenemos es generar una alternativa política para el 2030», enfatizó. Como señal de este interés, afirmó que ya ha recibido visitas de representantes políticos de otros departamentos para explorar alianzas.
Pumari no descarta una candidatura propia
Aunque no confirmó si será él quien postule para algún cargo en esta nueva estructura, Pumari se mostró ambiguo y no se excluyó de la contienda. «Tampoco me excuso», aclaró.
El excívico relató que su tiempo en prisión le dejó importantes aprendizajes y afirmó sentirse con la capacidad de asumir cualquier cargo de liderazgo político que se le proponga, dejando la puerta abierta a una posible candidatura en el futuro.
Sé el primero en dejar un comentario