Para el transporte en Lima por ola de violencia y asesinatos

ArtĆ­culo arrow_drop_down
para el transporte en Lima

Vías principales de Lima amanecieron este lunes con buses vacíos y letreros que exigían el cese de la violencia, durante un paro del transporte público que provocó la suspensión de clases para aproximadamente dos millones de escolares. La medida fue convocada por los trabajadores del sector en protesta por los asesinatos y las extorsiones sistemÔticas que sufren.

Este es el noveno paro de transportistas desde enero. Las caravanas de unidades vacƭas partieron desde distintos distritos de la capital, concentrƔndose en las zonas donde se han registrado la mayorƭa de los crƭmenes.

Cifras alarmantes de violencia

Desde inicios de año, 180 trabajadores del transporte han sido asesinados, según datos del Observatorio del Crimen y la Violencia, la consultora Capital Humano y Social y el Banco de Crédito. Las víctimas incluyen choferes de buses, minibuses, mototaxistas, taxistas y cobradores.

Los agresores exigen pagos económicos a los conductores, ya sea al momento de abordar el vehículo o en días posteriores. La negativa a pagar suele derivar en ataques mortales. La CÔmara Internacional de la Industria del Transporte indicó que el 80% de las empresas de transporte en Lima paga a grupos extorsionadores.

Testimonios y enfrentamientos

Marchamos por nuestra vida, declaró a The Associated Press la cobradora Margot Ortega, quien resultó con una contusión tras una intervención policial durante las protestas. Tengo miedo que me maten o a mi pareja, que es chofer, relató.

Los manifestantes colocaron neumÔticos incendiados en algunas vías, lo que generó enfrentamientos con las fuerzas del orden. La protesta se desarrolló a 22 kilómetros del palacio presidencial.

Gobierno responde con medidas

La presidenta Dina Boluarte, en un evento sobre bloqueo de celulares ilícitos, afirmó que su gobierno trabaja sin descanso para mejorar la seguridad. Advirtió a los transportistas que los paros no resolverÔn el problema y recomendó no abrir mensajes de extorsión y denunciarlos a la policía.

Sin embargo, desde el sector transportista hay descontento con la respuesta oficial. La presidenta se hace la ciega, sorda y muda, sostuvo Ortega durante la movilización.

Casos recientes y otras modalidades delictivas

La violencia no cesa. El domingo, Guillermo Arturo Álvarez, chofer de 59 años, ingresó a un hospital de San Juan de Lurigancho con dos impactos de bala. El sÔbado, el conductor venezolano Daniel Cedeño, de 33 años, fue asesinado con cinco disparos frente a los pasajeros.

AdemƔs de los asesinatos, el paƭs registra entre enero y agosto mƔs de 150 explosiones intencionales con dinamita, granadas o bombas incendiarias lanzadas contra casas, negocios e incluso una sede fiscal, de acuerdo con el Observatorio del Crimen.

Impacto económico y cifras en aumento

En julio, el gobierno anunció que el costo anual de la criminalidad alcanza el 1.7% del PIB, equivalente a unos 5,000 millones de dólares.

Las denuncias por extorsión entre enero y agosto sumaron 18,385, lo que representa un incremento del 29.3% respecto al mismo periodo de 2023. En el mismo lapso, se registraron 1,511 asesinatos, un 13% mÔs que en 2023.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Demon Slayer
trending_flat
Demon slayer: Kimetsu No Yaiba castillo infinito, la pelƭcula de anime mƔs vista en LatinoamƩrica

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito es un Ć©xito de taquilla desde su estreno en LatinoamĆ©rica y Brasil el pasado 11 de septiembre, donde se convirtió en la pelĆ­cula de anime nĆŗmero uno de todos los tiempos en la región. AdemĆ”s de MĆ©xico y Brasil, el total acumulado hasta la fecha ya supera la taquilla total de cualquier pelĆ­cula de anime estrenada anteriormente en Argentina, Bolivia, Chile, CentroamĆ©rica, Colombia, RepĆŗblica Dominicana, PerĆŗ, Uruguay y Venezuela. Las cifras confirman la tendencia global del fenómeno Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba en la pantalla grande. En MĆ©xico ha recaudado 16,6 millones de dólares (307 millones de pesos mexicanos) hasta el momento, mientras que en Brasil ha recaudado casi 8,1 millones de dólares (43,85 millones de reales brasileƱos) hasta la fecha, ambos paĆ­ses contribuyendo a la recaudación rĆ©cord en taquilla de la pelĆ­cula […]

para el transporte en Lima
trending_flat
Para el transporte en Lima por ola de violencia y asesinatos

VĆ­as principales de Lima amanecieron este lunes con buses vacĆ­os y letreros que exigĆ­an el cese de la violencia, durante un paro del transporte pĆŗblico que provocó la suspensión de clases para aproximadamente dos millones de escolares. La medida fue convocada por los trabajadores del sector en protesta por los asesinatos y las extorsiones sistemĆ”ticas que sufren. Este es el noveno paro de transportistas desde enero. Las caravanas de unidades vacĆ­as partieron desde distintos distritos de la capital, concentrĆ”ndose en las zonas donde se han registrado la mayorĆ­a de los crĆ­menes. Cifras alarmantes de violencia Desde inicios de aƱo, 180 trabajadores del transporte han sido asesinados, segĆŗn datos del Observatorio del Crimen y la Violencia, la consultora Capital Humano y Social y el Banco de CrĆ©dito. Las vĆ­ctimas incluyen choferes de buses, minibuses, mototaxistas, taxistas y cobradores. Los agresores exigen […]

un predio avasallado en Santa Cruz
trending_flat
CAO reporta 50 avasallamientos de tierras en lo que va de 2025

La CĆ”mara Agropecuaria del Oriente (CAO) denunció este lunes que, en lo que va del aƱo 2025, mĆ”s de 50 de sus afiliados han reportado casos de avasallamiento o toma ilegal de sus tierras. La alerta se emitió tras un nuevo incidente registrado en el municipio de Guarayos. Klaus Frerking, presidente de la CAO, confirmó la cifra durante una conferencia de prensa, advirtiendo que se trata de un problema nacional que afecta no solo al sector agropecuario, sino tambiĆ©n a otros como el minero. Un problema que traspasa fronteras regionales De acuerdo con Frerking, los avasallamientos no se limitan al oriente boliviano. "TambiĆ©n en Tarija tenemos avasallamientos, en Cochabamba tenemos granjas avasalladas. Entonces, esto es un marco general en Bolivia", afirmó el dirigente. La CAO aclaró que su cifra de 50 casos representa solo los reportados por sus afiliados. El […]

Horacio Cartes celebra que EEUU haya levantado sanciones
trending_flat
EEUU suspende sanciones a expresidente paraguayo Horacio Cartes

El expresidente de Paraguay Horacio Cartes celebró este lunes la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de levantar las sanciones económicas que pesaban en su contra desde enero de 2023. El exmandatario afirmó que su nombre "ha sido limpiado". La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) eliminó a Cartes y a seis compaƱƭas vinculadas de su lista de sanciones. La medida permite al expresidente y a sus empresas operar nuevamente con el sistema financiero estadounidense. Cartes celebra decisión En un comunicado, el expresidente Cartes agradeció al gobierno estadounidense "por haber actuado con objetividad y sentido de justicia". Aseguró que durante estos aƱos guardó silencio, confiando en que la verdad se impondrĆ­a. El exmandatario tambiĆ©n reconoció especĆ­ficamente a la administración del presidente Donald Trump por revisar las circunstancias relevantes y los mĆ©ritos de su defensa. Sanciones por corrupción […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat
Gobierno enviarĆ” el PGE 2026 a la Asamblea antes del 31 de octubre

El ministro de EconomĆ­a y Finanzas PĆŗblicas, Marcelo Montenegro, anunció este lunes que el Ɠrgano Ejecutivo enviarĆ” a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) para la gestión 2026, con anticipación al plazo lĆ­mite del 31 de octubre que establece la Constitución. La autoridad económica confirmó el compromiso del gobierno nacional durante una conferencia de prensa, destacando que se cumplirĆ” con el mandato constitucional. El anuncio define la hoja de ruta fiscal para el próximo aƱo en medio del actual contexto polĆ­tico. Cumplimiento del marco legal y contexto polĆ­tico Montenegro explicó que, pese al cronograma anticipado para el PGE 2026, el Ejecutivo aĆŗn no ha remitido a la Asamblea el Presupuesto reformulado 2026. El motivo, segĆŗn declaró, es la falta de ā€œespacio ni voluntadā€ en el Legislativo para tratar temas clave como el desbloqueo […]

explosión en cuartel Colombia
trending_flat
Gobierno colombiano ofrece $us 51.800 por autores de ataque explosivo

El Gobierno de Colombia ofreció este lunes una recompensa de hasta 51.800 dólares por información que permita capturar a los miembros del ELN responsables de un ataque con explosivos contra una base militar en Arauca. El atentado, ocurrido el domingo, dejó un soldado muerto y seis mĆ”s heridos. El ministro de Defensa, Pedro SĆ”nchez, confirmó que el ataque fue perpetrado con morteros en la base militar de Puerto JordĆ”n. SĆ”nchez expresó su absoluto rechazo al hecho y atribuyó la autorĆ­a al ELN, calificĆ”ndolo como un cartel criminal que atenta contra la estabilidad de la región. Recompensa por identificación de responsables Las autoridades divulgaron un cartel con los cabecillas mĆ”s buscados del ELN, incluyendo a EliĆ©cer Herlinto Chamorro, alias Antonio GarcĆ­a, mĆ”ximo lĆ­der de la guerrilla, e Israel RamĆ­rez, alias Pablo BeltrĆ”n, su segundo al mando. La recompensa busca facilitar la […]

Relacionado

Horacio Cartes celebra que EEUU haya levantado sanciones
trending_flat
EEUU suspende sanciones a expresidente paraguayo Horacio Cartes

El expresidente de Paraguay Horacio Cartes celebró este lunes la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de levantar las sanciones económicas que pesaban en su contra desde enero de 2023. El exmandatario afirmó que su nombre "ha sido limpiado". La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) eliminó a Cartes y a seis compaƱƭas vinculadas de su lista de sanciones. La medida permite al expresidente y a sus empresas operar nuevamente con el sistema financiero estadounidense. Cartes celebra decisión En un comunicado, el expresidente Cartes agradeció al gobierno estadounidense "por haber actuado con objetividad y sentido de justicia". Aseguró que durante estos aƱos guardó silencio, confiando en que la verdad se impondrĆ­a. El exmandatario tambiĆ©n reconoció especĆ­ficamente a la administración del presidente Donald Trump por revisar las circunstancias relevantes y los mĆ©ritos de su defensa. Sanciones por corrupción […]

explosión en cuartel Colombia
trending_flat
Gobierno colombiano ofrece $us 51.800 por autores de ataque explosivo

El Gobierno de Colombia ofreció este lunes una recompensa de hasta 51.800 dólares por información que permita capturar a los miembros del ELN responsables de un ataque con explosivos contra una base militar en Arauca. El atentado, ocurrido el domingo, dejó un soldado muerto y seis mĆ”s heridos. El ministro de Defensa, Pedro SĆ”nchez, confirmó que el ataque fue perpetrado con morteros en la base militar de Puerto JordĆ”n. SĆ”nchez expresó su absoluto rechazo al hecho y atribuyó la autorĆ­a al ELN, calificĆ”ndolo como un cartel criminal que atenta contra la estabilidad de la región. Recompensa por identificación de responsables Las autoridades divulgaron un cartel con los cabecillas mĆ”s buscados del ELN, incluyendo a EliĆ©cer Herlinto Chamorro, alias Antonio GarcĆ­a, mĆ”ximo lĆ­der de la guerrilla, e Israel RamĆ­rez, alias Pablo BeltrĆ”n, su segundo al mando. La recompensa busca facilitar la […]

CPI desconoce Darfur
trending_flat
CPI condena a lĆ­der de milicias de Darfur por crĆ­menes de lesa humanidad

La Corte Penal Internacional (CPI) declaró este lunes, 6 de octubre de 2025, a Ali Muhammad Ali Abd Al Rahman culpable de crĆ­menes de lesa humanidad y crĆ­menes de guerra. Los delitos, que incluyen asesinato, violación y tortura, fueron cometidos durante el conflicto en Darfur, SudĆ”n, entre 2003 y 2004. Esta condena representa un hito en la bĆŗsqueda de justicia para las vĆ­ctimas de una de las crisis humanitarias mĆ”s graves del siglo XXI. Condena por crĆ­menes atroces Ali Kushayb, como es conocido el condenado, fue lĆ­der de las milicias yanyauid. La jueza presidenta de la CPI, Joanna Korner, detalló que su participación fue directa y entusiasta. La magistrada relató un episodio en el que Abd Al Rahman ordenó la ejecución de unos 50 civiles despuĆ©s de golpear a algunos con hachas. No solo impartĆ­a órdenes, sino que participaba personalmente […]

los activistas de la flotilla Global Sumud
trending_flat
Israel deporta a 171 activistas de flotilla Global Sumud, incluida Thunberg

El Gobierno israelĆ­ confirmó la deportación de 171 activistas de la flotilla Global Sumud, entre los que se encuentra la ambientalista sueca Greta Thunberg, en vuelos con destino a Grecia y Eslovaquia. Las autoridades negaron cualquier abuso durante su custodia y calificaron la iniciativa como una "artimaƱa publicitaria". La medida se produce tras la intervención de la flotilla, que buscaba llevar ayuda a la Franja de Gaza. El Ejecutivo israelĆ­ asegura haber respetado todos los derechos legales de los detenidos y atribuye las acusaciones de malos tratos a una campaƱa de "falsas noticias". Composición del grupo y destinos de deportación El Ministerio de Exteriores israelĆ­ detalló que entre los 171 activistas deportados hay ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos. SegĆŗn informaron los gobiernos […]

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi
trending_flat
Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi

Los cientĆ­ficos Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, de Estados Unidos, y Shimon Sakaguchi, de Japón, fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Medicina 2024. La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska reconoció sus descubrimientos fundamentales sobre los mecanismos que controlan la tolerancia inmunitaria perifĆ©rica. La investigación de los galardonados explica cómo el cuerpo evita que su sistema inmunitario ataque los propios órganos y tejidos. Este hallazgo es crucial para comprender y tratar enfermedades autoinmunes y el cĆ”ncer. Las cĆ©lulas T reguladoras: los guardianes del sistema inmunitario El trabajo conjunto de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi identificó a las cĆ©lulas T reguladoras (Treg) como elementos esenciales en la prevención de las enfermedades autoinmunes. Estas cĆ©lulas actĆŗan como "guardianes" del sistema inmunitario, impidiendo respuestas inmunológicas excesivas o dirigidas contra el propio organismo. ā€œEl poderoso sistema inmunitario debe ser regulado, de lo […]

Donald Trump
trending_flat
Trump da a HamƔs un ultimƔtum para aceptar su plan de paz antes del lunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha fijado un ultimĆ”tum a HamĆ”s: aceptar el nuevo acuerdo de paz antes de las 18:00 hora de Washington del domingo o enfrentarse a un "infierno como nunca antes se ha visto". La advertencia, publicada este viernes en su red Truth Social, marca la primera vez que Trump establece un calendario concreto para su plan, presentado el lunes. En su mensaje, Trump calificó este plazo como la "Ćŗltima oportunidad" y sentenció: "HabrĆ” paz en Oriente Próximo, de una manera u otra". El mandatario estadounidense no detalló las acciones que se emprenderĆ­an en caso de que el grupo militante rechazara la propuesta, pero la amenaza fue explĆ­cita. La propuesta sobre la mesa y la amenaza militar Trump afirmó que, como "represalia" por los atentados del 7 de octubre de 2023, HamĆ”s ya ha perdido […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–