

El candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, formalizó este viernes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una solicitud para modificar las reglas del debate vicepresidencial programado para el domingo 5 de octubre en Santa Cruz. La petición, presentada a solo 48 horas del evento producido por Red Uno y Unitel, busca garantizar «reglas claras y moderadores neutrales» ante acusaciones de parcialidad de los canales.
Lara argumenta que los medios involucrados muestran una «notoria y pública parcialización» hacia el binomio de Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre). Esta denuncia se enmarca en el proceso electoral boliviano, con balotaje previsto para el 19 de octubre.
Detalles de la solicitud de Lara
En la nota firmada por Lara y difundida por el vocal TSE Tahuichi Tahuichi en su cuenta de X, el candidato afirma: «Claro que voy a debatir, pero lo haré en una ciudad neutral, con reglas claras y sin medios parcializados». La solicitud incluye la exigencia de pluralidad en los medios participantes para asegurar equilibrio informativo.
El candidato a vicepresidente por el #PDC, a escasas 48 horas del dia del debate Vicepresidencial ha remitido una nota al #TSE con la siguiente referencia:"Pido reglas claras para debatir,con la inclusión y participación de otros medios de comunicación como moderadores de debate" pic.twitter.com/1ozeBDT6hU
— Tahuichi (@Tahuichi_) October 3, 2025
El delegado del PDC, Roberto Castro, adjuntó una nota que cuestiona encuestas «engañosas y carentes de objetividad» difundidas por Unitel y Red Uno. Castro concluye pidiendo al TSE que incorpore canales y plataformas que respeten «la verdad y la confianza ciudadana».
Acusaciones de parcialidad y guerra sucia
Lara justifica su pedido señalando que ambos canales han participado en una «guerra sucia» contra el PDC, omitiendo coberturas sobre presuntos tuits racistas de Velasco. Según el PDC, esta parcialidad editorial favorece a candidaturas rivales en el marco del proceso electoral.
El debate vicepresidencial, clave para el balotaje del 19 de octubre, se realiza en Santa Cruz bajo producción de Red Uno y Unitel, medios cuestionados por el PDC por su cobertura sesgada.
Sé el primero en dejar un comentario