Bolivia registra 60 feminicidios hasta septiembre: La Paz lidera la incidencia

Artículo arrow_drop_down
una víctima de feminicidio

Bolivia registró 60 feminicidios entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, una cifra que representa una reducción del 12% respecto a los 68 casos reportados en el mismo período de 2024. El fiscal superior de Vida y Personas, Sergio Fajardo Flores, presentó estos, destacando avances en la investigación, pero la urgencia de fortalecer políticas preventivas. La Paz concentra el 38% de los casos, con 23 víctimas, lo que subraya la necesidad de acciones focalizadas en esta región.

Distribución por departamentos

El departamento de La Paz encabeza la lista con 23 feminicidios, seguido de Santa Cruz con 15 casos y Cochabamba con 9. Oruro reportó 4, Potosí 5, Tarija 3 y Chuquisaca solo 1, mientras que Pando y Beni no registraron incidentes en este período.

Estos datos reflejan una concentración geográfica de la violencia feminicida en las zonas urbanas más pobladas del país.

Avances en investigación y sanción

En el 96% de los casos, el Ministerio Público identificó a los responsables junto a autoridades policiales y judiciales. Estos agresores se encuentran en detención preventiva o enfrentando procesos judiciales, según el informe.

“Estos resultados muestran avances en la investigación y sanción, pero también evidencian la necesidad de reforzar las políticas de prevención para proteger la vida de las mujeres”, declaró Fajardo.

Causas principales de muerte

La asfixia fue la causa predominante en el 45% de los feminicidios, seguida de golpes y traumas en el 25%. En menor proporción, se utilizaron armas de fuego, armas blancas y otros métodos.

Este patrón resalta la naturaleza íntima y brutal de muchos de estos crímenes.

Perfil de las víctimas

La mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes: el 35% entre 31 y 40 años, y el 33% entre 21 y 30 años. Estos rangos demográficos indican que la violencia feminicida afecta principalmente a mujeres en etapas productivas y de vida familiar activa.

Relación con los agresores

El 33% de los feminicidios fue cometido por convivientes de las víctimas, y el 18% por parejas o enamorados. Este dato confirma que el entorno cercano representa el mayor factor de riesgo para las mujeres en Bolivia.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el gobernador Luis Fernando Camacho
trending_flat
Camacho se planta en predio Patujú avasallado: “No nos moveremos”

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ingresó este viernes por la tarde a la propiedad privada Patujú, en el municipio de Montero, que se encuentra invadida por alrededor de 200 personas. Desde el lugar, afirmó que no se retirará hasta que la Policía intervenga para liberar a un grupo de trabajadores que, según su versión, están siendo retenidos. Camacho llegó en horas de la tarde acompañado por su comitiva, líderes cívicos y medios de comunicación. Su objetivo es exigir la devolución de las tierras a la familia propietaria y garantizar la seguridad de las personas afectadas. Un ultimátum a las fuerzas del orden En declaraciones difundidas en video, el gobernador acusó a los invasores de ser "violentos masistas" que buscan apropiarse de tierras ilegalmente. "De aquí no nos vamos a mover hasta que la Policía haga su trabajo […]

El gobernador Luis Fernando Camacho habla con los avasalladores
trending_flat
Avasalladores atacan a comitiva del gobernador Camacho en Montero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y su comitiva fueron atacados este viernes por un grupo de avasalladores encapuchados en los predios de la propiedad Patujú, ubicada en el municipio de Montero. Los agresores lanzaron piedras, palos y petardos contra los vehículos oficiales. El incidente se produjo cuando la autoridad departamental se desplazó hasta la zona para mediar en el conflicto de avasallamiento denunciado previamente. Camacho intentó dialogar con los encapuchados, pero la situación escaló rápidamente hacia la violencia. No se reportó presencia policial durante el ataque. Ataque con piedras y daños a vehículos Los avasalladores, armados y encapuchados, intentaron frenar el paso de la comitiva lanzando una lluvia de proyectiles. “Nos reventaron los vidrios”, reportó desde la zona Agustín Zambrana, primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, quien formaba parte de la caravana. Las imágenes del incidente […]

Donald Trump
trending_flat
Trump da a Hamás un ultimátum para aceptar su plan de paz antes del lunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha fijado un ultimátum a Hamás: aceptar el nuevo acuerdo de paz antes de las 18:00 hora de Washington del domingo o enfrentarse a un "infierno como nunca antes se ha visto". La advertencia, publicada este viernes en su red Truth Social, marca la primera vez que Trump establece un calendario concreto para su plan, presentado el lunes. En su mensaje, Trump calificó este plazo como la "última oportunidad" y sentenció: "Habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra". El mandatario estadounidense no detalló las acciones que se emprenderían en caso de que el grupo militante rechazara la propuesta, pero la amenaza fue explícita. La propuesta sobre la mesa y la amenaza militar Trump afirmó que, como "represalia" por los atentados del 7 de octubre de 2023, Hamás ya ha perdido […]

Edman Lara
trending_flat
Lara oficializa solicitud al TSE para cambio de reglas del debate

El candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, formalizó este viernes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una solicitud para modificar las reglas del debate vicepresidencial programado para el domingo 5 de octubre en Santa Cruz. La petición, presentada a solo 48 horas del evento producido por Red Uno y Unitel, busca garantizar "reglas claras y moderadores neutrales" ante acusaciones de parcialidad de los canales. Lara argumenta que los medios involucrados muestran una "notoria y pública parcialización" hacia el binomio de Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre). Esta denuncia se enmarca en el proceso electoral boliviano, con balotaje previsto para el 19 de octubre. Detalles de la solicitud de Lara En la nota firmada por Lara y difundida por el vocal TSE Tahuichi Tahuichi en su cuenta de X, el candidato […]

viceministra Gabriela Alcón
trending_flat
Gobierno niega pacto de prórroga y confirma transición el 8 de noviembre

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, negó este viernes cualquier intención del Gobierno de prorrogar su mandato más allá del 8 de noviembre. En declaraciones a periodistas en la plaza Murillo, Alcón ratificó que el presidente Luis Arce respetará la democracia y garantizará una transición ordenada tras la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La afirmación responde a denuncias de la oposición, específicamente de Comunidad Ciudadana, que acusan a facciones del Movimiento Al Socialismo (MAS), arcistas y evistas, de unirse para investigar un supuesto fraude en las elecciones del 17 de agosto e impedir el balotaje. Negación de pacto y respeto a la democracia Alcón enfatizó que el Ejecutivo no se prestará a planes que atenten contra la democracia. "El presidente respeta la voluntad del pueblo y la democracia", declaró, al recordar compromisos asumidos en el marco de la […]

una víctima de feminicidio
trending_flat
Bolivia registra 60 feminicidios hasta septiembre: La Paz lidera la incidencia

Bolivia registró 60 feminicidios entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, una cifra que representa una reducción del 12% respecto a los 68 casos reportados en el mismo período de 2024. El fiscal superior de Vida y Personas, Sergio Fajardo Flores, presentó estos, destacando avances en la investigación, pero la urgencia de fortalecer políticas preventivas. La Paz concentra el 38% de los casos, con 23 víctimas, lo que subraya la necesidad de acciones focalizadas en esta región. Distribución por departamentos El departamento de La Paz encabeza la lista con 23 feminicidios, seguido de Santa Cruz con 15 casos y Cochabamba con 9. Oruro reportó 4, Potosí 5, Tarija 3 y Chuquisaca solo 1, mientras que Pando y Beni no registraron incidentes en este período. Estos datos reflejan una concentración geográfica de la violencia feminicida en […]

Relacionado

el gobernador Luis Fernando Camacho
trending_flat
Camacho se planta en predio Patujú avasallado: “No nos moveremos”

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ingresó este viernes por la tarde a la propiedad privada Patujú, en el municipio de Montero, que se encuentra invadida por alrededor de 200 personas. Desde el lugar, afirmó que no se retirará hasta que la Policía intervenga para liberar a un grupo de trabajadores que, según su versión, están siendo retenidos. Camacho llegó en horas de la tarde acompañado por su comitiva, líderes cívicos y medios de comunicación. Su objetivo es exigir la devolución de las tierras a la familia propietaria y garantizar la seguridad de las personas afectadas. Un ultimátum a las fuerzas del orden En declaraciones difundidas en video, el gobernador acusó a los invasores de ser "violentos masistas" que buscan apropiarse de tierras ilegalmente. "De aquí no nos vamos a mover hasta que la Policía haga su trabajo […]

El gobernador Luis Fernando Camacho habla con los avasalladores
trending_flat
Avasalladores atacan a comitiva del gobernador Camacho en Montero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y su comitiva fueron atacados este viernes por un grupo de avasalladores encapuchados en los predios de la propiedad Patujú, ubicada en el municipio de Montero. Los agresores lanzaron piedras, palos y petardos contra los vehículos oficiales. El incidente se produjo cuando la autoridad departamental se desplazó hasta la zona para mediar en el conflicto de avasallamiento denunciado previamente. Camacho intentó dialogar con los encapuchados, pero la situación escaló rápidamente hacia la violencia. No se reportó presencia policial durante el ataque. Ataque con piedras y daños a vehículos Los avasalladores, armados y encapuchados, intentaron frenar el paso de la comitiva lanzando una lluvia de proyectiles. “Nos reventaron los vidrios”, reportó desde la zona Agustín Zambrana, primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, quien formaba parte de la caravana. Las imágenes del incidente […]

infanticidio
trending_flat
Eje central del país concentra casi tres de cada cuatro infanticidios

Hasta el 30 de septiembre de este año, Bolivia registró 22 casos de infanticidio, de los cuales el 73% se concentró en las ciudades del eje central: Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Así lo informó este viernes el fiscal superior de Vida y Personas, Sergio Fajardo Flores. Los datos oficiales revelan una distribución específica: Cochabamba reportó 6 víctimas, mientras que La Paz y Santa Cruz registraron 5 casos cada una. La Fiscalía destacó que la mayoría de los responsables han sido identificados y enfrentan procesos judiciales. Perfil de las víctimas El reporte detalla la edad de las víctimas, mostrando una alarmante vulnerabilidad en los primeros años de vida. El 50% de los niños asesinados tenían entre 0 y 2 años, y un 22% se encontraba en el rango de 3 a 5 años. El resto de los casos correspondió […]

fiscal Roger Mariaca
trending_flat
Fiscalía reporta 34.412 casos de violencia de género en 9 meses

El Ministerio Público atendió 34.412 casos de violencia de género entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, según un informe oficial. Estos delitos están contemplados en la Ley N° 348, que busca garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, destacó la urgencia de una respuesta coordinada para proteger a las víctimas y reparar el daño. “Estos datos nos deben llamar la atención como sociedad, la violencia de género no se detiene y solo con una respuesta firme, coordinada e integral podremos garantizar a las víctimas un acceso real a la justicia”, declaró Mariaca. Distribución geográfica de los casos El informe oficial detalla una concentración significativa de denuncias en tres departamentos. Santa Cruz encabeza la lista con 11.785 casos, seguido de La Paz con 8.653 y Cochabamba […]

Franklin Flores, exgerente de Emapa
trending_flat
Fiscalía apela fallo judicial que otorga detención domiciliaria a Flores

El Ministerio Público apeló la decisión judicial que otorgó detención domiciliaria a Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), y a su coimputada Daniela A. Esta medida responde al alto riesgo de fuga y posible interferencia en la investigación por presuntos actos irregulares en la gestión de Emapa. La apelación se presentó tras la audiencia de medidas cautelares realizada en las últimas horas ante el juez 11º de instrucción penal de La Paz. El fiscal anticorrupción Johan Muñoz cuestionó la resolución, argumentando que se ignoraron pruebas contundentes sobre la autoría de los imputados y los riesgos procesales. Argumentos de la Fiscalía contra la medida Muñoz enfatizó que el juez optó por medidas sustitutivas en lugar de la detención preventiva solicitada por el Ministerio Público. "Evidentemente, esto ha generado un agravio ante el Ministerio […]

la exvocal del TDJ de La Paz Claudia castro
trending_flat
Caso Consorcio: Exvocal Castro obtiene detención domiciliaria

La exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Claudia Castro, fue beneficiada con detención domiciliaria en el marco del proceso que enfrenta por su presunta participación en la destitución de una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La medida fue dispuesta debido a su estado de salud. La resolución fue emitida el 26 de septiembre por el Juzgado 17 de Instrucción Penal Anticorrupción de La Paz. La audiencia se realizó para cesar la detención preventiva que cumplía Castro, quien se encontraba internada en un hospital con el pie esposado a la cama como medida de seguridad. Medidas cautelares impuestas Además de la detención domiciliaria sin salida laboral y con custodio policial, el tribunal impuso otras medidas cautelares. Castro debe marcar registro biométrico cada dos días en la Fiscalía, está sujeta a arraigo, y debe pagar una […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información