Más de 100 encapuchados avasallan predio en Montero

Artículo arrow_drop_down
avasalladores encapuchados

Un grupo de más de 100 personas encapuchadas irrumpió violentamente en el predio agrícola Patujú, en el municipio de Montero, Santa Cruz, durante la madrugada de este viernes. El ataque dejó un saldo de personas heridas y varias víctimas retenidas contra su voluntad, según la denuncia de la propietaria del terreno.

La propietaria, María José Cabrera, alertó sobre la situación a través de un video difundido en redes sociales. «Estamos con personas heridas dentro de la propiedad, hay destrozos y tienen secuestrado a mi esposo», relató Cabrera en su denuncia.

Detalles del avasallamiento

Los invasores, identificados como encapuchados, ingresaron al predio en plena época de cosecha, destruyendo sembradíos de cultivos clave para la región. Además, robaron cabezas de ganado y sacrificaron animales en el lugar, agravando las pérdidas económicas.

«Están destruyendo todo nuestro sembradío, nos han robado ganado, están matando a las vacas», denunció Cabrera, destacando el impacto en el trabajo de años invertido en la propiedad.

El incidente ocurrió en un contexto de crecientes avasallamientos de tierras en el departamento de Santa Cruz, donde predios agrícolas han sido blanco de invasiones similares en los últimos meses.

Denuncia y demandas de auxilio

Cabrera exigió la intervención inmediata de la Policía para rescatar a las personas secuestradas y aprehender a los responsables. «No podemos seguir con estos avasallamientos. Necesitamos el apoyo urgente de la Policía, es nuestra propiedad, es nuestro trabajo de años», insistió la afectada.

Hasta el momento, no se ha registrado un pronunciamiento oficial del comandante departamental de la Policía Boliviana ni del Ministerio de Gobierno sobre el caso.

Contexto de avasallamientos en Santa Cruz

Los avasallamientos en Montero y zonas aledañas han aumentado en 2025, afectando a productores agrícolas y generando tensiones sociales. Autoridades locales han reportado más de 50 incidentes similares en lo que va del año, según datos preliminares de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz.

Este evento resalta la vulnerabilidad de los predios rurales ante invasiones organizadas, con demandas de mayor presencia policial en la zona.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

viceministra Gabriela Alcón
trending_flat
Gobierno niega pacto de prórroga y confirma transición el 8 de noviembre

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, negó este viernes cualquier intención del Gobierno de prorrogar su mandato más allá del 8 de noviembre. En declaraciones a periodistas en la plaza Murillo, Alcón ratificó que el presidente Luis Arce respetará la democracia y garantizará una transición ordenada tras la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La afirmación responde a denuncias de la oposición, específicamente de Comunidad Ciudadana, que acusan a facciones del Movimiento Al Socialismo (MAS), arcistas y evistas, de unirse para investigar un supuesto fraude en las elecciones del 17 de agosto e impedir el balotaje. Negación de pacto y respeto a la democracia Alcón enfatizó que el Ejecutivo no se prestará a planes que atenten contra la democracia. "El presidente respeta la voluntad del pueblo y la democracia", declaró, al recordar compromisos asumidos en el marco de la […]

una víctima de feminicidio
trending_flat
Bolivia registra 60 feminicidios hasta septiembre: La Paz lidera la incidencia

Bolivia registró 60 feminicidios entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, una cifra que representa una reducción del 12% respecto a los 68 casos reportados en el mismo período de 2024. El fiscal superior de Vida y Personas, Sergio Fajardo Flores, presentó estos, destacando avances en la investigación, pero la urgencia de fortalecer políticas preventivas. La Paz concentra el 38% de los casos, con 23 víctimas, lo que subraya la necesidad de acciones focalizadas en esta región. Distribución por departamentos El departamento de La Paz encabeza la lista con 23 feminicidios, seguido de Santa Cruz con 15 casos y Cochabamba con 9. Oruro reportó 4, Potosí 5, Tarija 3 y Chuquisaca solo 1, mientras que Pando y Beni no registraron incidentes en este período. Estos datos reflejan una concentración geográfica de la violencia feminicida en […]

infanticidio
trending_flat
Eje central del país concentra casi tres de cada cuatro infanticidios

Hasta el 30 de septiembre de este año, Bolivia registró 22 casos de infanticidio, de los cuales el 73% se concentró en las ciudades del eje central: Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Así lo informó este viernes el fiscal superior de Vida y Personas, Sergio Fajardo Flores. Los datos oficiales revelan una distribución específica: Cochabamba reportó 6 víctimas, mientras que La Paz y Santa Cruz registraron 5 casos cada una. La Fiscalía destacó que la mayoría de los responsables han sido identificados y enfrentan procesos judiciales. Perfil de las víctimas El reporte detalla la edad de las víctimas, mostrando una alarmante vulnerabilidad en los primeros años de vida. El 50% de los niños asesinados tenían entre 0 y 2 años, y un 22% se encontraba en el rango de 3 a 5 años. El resto de los casos correspondió […]

avasalladores encapuchados
trending_flat
Más de 100 encapuchados avasallan predio en Montero

Un grupo de más de 100 personas encapuchadas irrumpió violentamente en el predio agrícola Patujú, en el municipio de Montero, Santa Cruz, durante la madrugada de este viernes. El ataque dejó un saldo de personas heridas y varias víctimas retenidas contra su voluntad, según la denuncia de la propietaria del terreno. La propietaria, María José Cabrera, alertó sobre la situación a través de un video difundido en redes sociales. "Estamos con personas heridas dentro de la propiedad, hay destrozos y tienen secuestrado a mi esposo", relató Cabrera en su denuncia. Detalles del avasallamiento Los invasores, identificados como encapuchados, ingresaron al predio en plena época de cosecha, destruyendo sembradíos de cultivos clave para la región. Además, robaron cabezas de ganado y sacrificaron animales en el lugar, agravando las pérdidas económicas. "Están destruyendo todo nuestro sembradío, nos han robado ganado, están matando […]

Edmand Lara
trending_flat
PDC: Lara solo asistirá al debate si el TSE cambia los moderadores

La participación del candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, en el debate de este domingo 5 de octubre está condicionada. Su partido exige al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un cambio en los moderadores designados, bajo la advertencia de no acudir si su solicitud no es atendida. La secretaria nacional de Comunicación del PDC, Sandra Rivero, confirmó a La Razón, que existe "una gran posibilidad" de que Lara no asista al debate si el TSE define "no cambiar los moderadores". El encuentro está programado para las 21:00 de este domingo en el salón Sirionó de la Expocruz, frente a su contendor, Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre). Cuestionamiento a la parcialidad de los medios La controversia surgió el miércoles, cuando el propio candidato Lara, a través de un video en sus […]

vocal Gustavo Ávila
trending_flat
TSE considera infundada denuncia de fraude en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este viernes las denuncias sobre una supuesta manipulación de actas en las elecciones del 17 de agosto, calificándolas de infundadas y destacando la transparencia del proceso electoral validado por misiones observadoras. El vocal electoral Gustavo Ávila fue el encargado de realizar el pronunciamiento oficial, defendiendo la legitimidad de los resultados y cuestionando las intenciones detrás de estas acusaciones. Respaldo de observación nacional e internacional Durante su alocución, el vocal Ávila recordó que los comicios del 17 de agosto contaron con la validación de diversas misiones de observación, tanto locales como internacionales. Estas entidades, tras supervisar el desarrollo de la jornada electoral, coincidieron en destacar la transparencia y normalidad del proceso. Este respaldo externo e interno es presentado por el TSE como la prueba fundamental que desmiente cualquier alegato de fraude o manipulación sistemática. Cuestionamiento […]

Relacionado

granizo en Alcalá
trending_flat
Granizada causa daños en cultivos y viviendas de Sucre

Una fuerte tormenta con granizadas y descargas eléctricas azotó este martes al municipio de Sucre y a varias provincias del departamento de Chuquisaca, causando daños significativos en viviendas, infraestructura y cultivos. Los fenómenos se registraron en la tarde del 30 de septiembre, afectando especialmente a las áreas rurales. Emergencia en la capital En la ciudad de Sucre, el evento comenzó cerca de las 17:00. La zona del exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla fue una de las más impactadas, con calles y viviendas cubiertas por un manto blanco de granizo. Jorge Tanuz, Director de Riesgos de la Alcaldía, informó inundaciones en una vivienda del barrio Belén y en la unidad educativa San Juanillo, debido a sistemas de drenaje obstruidos. Equipos municipales realizaron tareas de motobombeo y desplegaron maquinaria pesada para liberar vías obstruidas por el hielo. Además, se reportó la caída […]

Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz
trending_flat
Juez ordena arraigo de Jhonny Fernández por demanda laboral

Un juez de Santa Cruz ordenó el arraigo del alcalde Jhonny Fernández el 21 de agosto de 2025, en el marco de una demanda laboral iniciada por el Sindicato de Trabajadores Municipales. La resolución, emitida por el Juzgado de Partido de Trabajo y Seguridad Social N° 10, busca garantizar la comparecencia del edil en el proceso por el pago de beneficios sociales. Detalles del proceso legal El expediente Nº 90/24, presentado por el sindicato y representado por la abogada Patricia Casanova, reclama obligaciones laborales al Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz. La orden judicial instruye a la Dirección Departamental de Migración restringir la salida del país de Fernández, según el documento oficial. Implicaciones de la resolución La medida de arraigo asegura que el alcalde permanezca en Bolivia para responder ante el juzgado. Este proceso podría derivar en el cumplimiento de […]

fallo del juez de la Sala Constitucional Segunda
trending_flat
Fiscalía gana pulseada legal a la Alcaldía cruceña sobre predio quemado

La Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz emitió este viernes un fallo a favor del Ministerio Público en la disputa con la Alcaldía y cívicos cruceños por el predio quemado ubicado en el primer anillo de la ciudad. El tribunal concedió la tutela solicitada por la Fiscalía, lo que permitirá continuar con la construcción de sus oficinas en ese terreno. La decisión deja sin efecto una ley municipal que condicionaba la obra. Contexto del conflicto El predio en cuestión fue incendiado hace casi tres años. Desde entonces, la Fiscalía impulsó que el espacio siga destinado a sus oficinas, mientras que los cívicos planteaban la creación de una plaza en la zona. Según el fiscal general, Roger Mariaca, el fallo respalda la continuidad del proyecto: “Se concedió el petitorio del Ministerio Público para que se continúe con la construcción de la […]

cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí
trending_flat
Cooperativistas toman Asamblea de Potosí por cambio en Senarecom

Dirigentes y afiliados de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) tomaron este miércoles la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Potosí. La medida de presión se realizó en rechazo a la destitución de su representante en el Senarecom. La acción ocurrió durante la sesión de la asamblea, lo que obligó a los legisladores a declarar un cuarto intermedio para atender las demandas del sector. Los mineros exigen la inmediata reposición de su director en el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales. Destitución del representante, el detonante Isaías Cruz, dirigente de Fedecomin, explicó que la protesta se debe a la remoción injustificada de su compañero. Sostuvo que el cargo fue ocupado mediante una elección orgánica y cuestionó el momento de la destitución. “No entendemos el actuar del Gobierno para que haga la destitución a […]

Jesús, el caimán negro de Yacuma
trending_flat
Muere Jesús, el emblemático caimán negro de las pampas del Yacuma

Jesús, el caimán negro que se convirtió en un ícono del turismo en las pampas del Yacuma, en el departamento de Beni, murió este miércoles tras ser atacado por otro caimán. El reptil, de casi cuatro metros de largo, no resistió las graves heridas sufridas durante una lucha territorial. Un símbolo de la fauna local Durante años, Jesús fue la principal atracción del Área Protegida Municipal. Su fama radicaba en su comportamiento manso y su particular respuesta al ser llamado por su nombre. Videos donde se lo veía emerger de las aguas turbias del río al escuchar el grito de “¡Jesús, venga pa’ acá!” se volvieron virales, mostrando la singular relación entre el animal y su cuidador, Alejandro Gil Mendieta, quien incluso podía acariciarle la cola. Lucha por su supervivencia Según confirmaron las autoridades municipales, el deceso se produjo después […]

cultivos afectados por la granizada
trending_flat
Granizadas devastan cultivos agrícolas en Chuquisaca y Tarija

Entre el viernes y el domingo, intensas granizadas golpearon los municipios de San Lucas, Villa Abecia y Alcalá en Chuquisaca, así como Cercado en Tarija, causando severos daños a cultivos agrícolas y frutales. Las precipitaciones, acompañadas de lluvias, afectaron plantaciones de durazno, papa, maíz y hortalizas, dejando a cientos de familias productoras con pérdidas significativas. San Lucas: Tres granizadas en cinco días En San Lucas, Chuquisaca, se reportaron tres granizadas en menos de una semana. Según Wilber Correa, secretario municipal de Desarrollo Humano y Social, las comunidades de Puca Pampa, Murifaya, Pututaca, Avichuca y Kellu Kellu sufrieron daños el viernes, principalmente en plantaciones de durazno en floración. El domingo, otra granizada afectó Churizaya, Quirpini, Marcavi, Churqui Churqui, Malliri y Acchilla, dañando cultivos de haba, papa misqha, cebolla y árboles frutales. La Alcaldía trabaja en cuantificar las pérdidas. Villa Abecia y […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información