

La participación del candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, en el debate de este domingo 5 de octubre está condicionada. Su partido exige al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un cambio en los moderadores designados, bajo la advertencia de no acudir si su solicitud no es atendida.
La secretaria nacional de Comunicación del PDC, Sandra Rivero, confirmó a La Razón, que existe «una gran posibilidad» de que Lara no asista al debate si el TSE define «no cambiar los moderadores». El encuentro está programado para las 21:00 de este domingo en el salón Sirionó de la Expocruz, frente a su contendor, Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre).
Cuestionamiento a la parcialidad de los medios
La controversia surgió el miércoles, cuando el propio candidato Lara, a través de un video en sus redes sociales, pidió formalmente al Órgano Electoral el cambio de los moderadores. En su solicitud, cuestionó que los canales Unitel y Red Uno hayan «monopolizado los debates».
Sandra Rivero, vocera del partido, respaldó la postura y argumentó que esos medios han mostrado una «clara parcialidad». Subrayó que el objetivo del PDC en un debate es la «información y no generar show».
PDC confirma participación en debate alternativo
Mientras mantiene su disposición al diálogo, el PDC ha buscado otros espacios que, a su juicio, garantizan neutralidad. Rivero confirmó que Edmand Lara ya asistirá al debate alternativo impulsado por la red RTP y la activista María Galindo, de Mujeres Creando y radio Deseo.
«Vamos a asistir al debate que organiza RTP con María Galindo. No estamos rechazando los debates, solo queremos que sean imparciales», reiteró la vocera, dejando claro que el partido no se opone a los espacios de argumentos políticos en sí mismos.
A la espera de la respuesta oficial del TSE
El TSE aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la solicitud de cambio de moderadores presentada por el PDC. Según indicó Rivero, se espera que la respuesta del Tribunal llegue en las próximas horas o hasta la mañana del sábado 4 de octubre.
Los debates fueron acordados en el «Encuentro por la Democracia» del pasado 10 de septiembre, donde se ratificó que el TSE definiría la metodología y organización, pacto que fue firmado por delegados de ambos partidos políticos.
Sé el primero en dejar un comentario