

El Ministerio Público atendió 34.412 casos de violencia de género entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, según un informe oficial. Estos delitos están contemplados en la Ley N° 348, que busca garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, destacó la urgencia de una respuesta coordinada para proteger a las víctimas y reparar el daño.
“Estos datos nos deben llamar la atención como sociedad, la violencia de género no se detiene y solo con una respuesta firme, coordinada e integral podremos garantizar a las víctimas un acceso real a la justicia”, declaró Mariaca.
Distribución geográfica de los casos
El informe oficial detalla una concentración significativa de denuncias en tres departamentos. Santa Cruz encabeza la lista con 11.785 casos, seguido de La Paz con 8.653 y Cochabamba con 5.507. Los demás departamentos registran las siguientes cifras: Tarija (2.325), Potosí (2.103), Chuquisaca (1.589), Beni (1.073), Oruro (946) y Pando (431).
Violencia familiar es el delito predominante
El delito de mayor incidencia sigue siendo la violencia familiar o doméstica, con 25.716 casos, lo que refleja la persistencia de agresiones en el ámbito intrafamiliar. Otros delitos contemplados en la Ley 348 también presentan cifras preocupantes:
- Abuso sexual: 2.423 casos
- Violación: 2.240 casos
- Violación de infante, niña, niño o adolescente: 1.721 casos
- Estupro: 1.366 casos
- Otros delitos: 946 casos
Alta incidencia de tentativas de feminicidio
Un dato que preocupa a las autoridades es el registro de 127 casos de feminicidio en grado de tentativa en lo que va del año. El departamento de La Paz reporta la cifra más alta con 44 casos, seguido por Cochabamba con 30 y Santa Cruz con 14. “Hacemos un llamado a todas las instituciones del Estado y la sociedad civil a redoblar esfuerzos para enfrentar de manera integral estos problemas”, instó el fiscal Mariaca.
Casos recientes evidencian la gravedad del problema
La persistencia y severidad de la violencia de género se ven reflejadas en casos recientes. En Caranavi, la Policía aprehendió a un hombre de 33 años acusado de intentar matar a su pareja prendiéndole fuego. La víctima estuvo hospitalizada más de dos meses.
Paralelamente, otro individuo fue detenido tras empujar a su pareja en la autopista La Paz-El Alto, donde fue atropellada por un bus. Ambos sujetos enfrentan cargos por tentativa de feminicidio, ilustrando la urgencia de abordar esta problemática en el país.
Sé el primero en dejar un comentario