

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves el «acoso militar» de aviones de combate estadounidenses cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe. Según Padrino, estos sobrevuelos representan una «provocación y amenaza a la seguridad nacional», en medio de un despliegue naval de Estados Unidos justificado como lucha contra el narcotráfico. La acusación se hizo pública durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Detalles de la denuncia
Padrino López afirmó que el sistema integrado aéreo de Venezuela detectó «más de cinco vectores» con «características de vuelo de 400 nudos y a una altura de 35.000 pies». Indicó que estos aviones, de la clase F-35 estacionados en Puerto Rico, se acercaron a territorio venezolano, algo «comprobado y verificado» incluso por una aerolínea internacional que reportó su presencia a la torre de control del aeropuerto de Maiquetía, en Caracas.
«Nunca habíamos visto este despliegue de aviones. Los estamos viendo, quiero que sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida», expresó el ministro durante la transmisión. Esta es la segunda denuncia similar en menos de un mes, ya que en septiembre Padrino alertó sobre vuelos de inteligencia nocturnos de EE.UU., que triplicaron sus operaciones en agosto.
Contexto del despliegue estadounidense
Estados Unidos mantiene un operativo en el mar Caribe con al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 soldados. Además, ha enviado cazas F-35B a Puerto Rico como parte de la estrategia contra el narcotráfico.
En un aviso confidencial al Congreso esta semana, el Gobierno de Donald Trump clasificó el conflicto con los carteles de la droga como «conflicto armado formal», justificando tres ataques militares el mes pasado que dejaron 17 muertos. Caracas interpreta estas acciones como un pretexto para una posible intervención contra el presidente Nicolás Maduro.
Respuesta venezolana
Ante la situación, Padrino López anunció que Venezuela activaría una «movilización nacional» si es agredida. El presidente Maduro ha decretado un «estado de conmoción exterior» que otorga poderes especiales para la defensa integral, pasando por los pasos constitucionales.
«Está precisamente el estado de conmoción exterior que nuestro presidente ha suscrito (…) para que en caso de ser agredidos por el imperialismo norteamericano todo el potencial nacional se convierta en poder nacional», detalló el ministro. Según él, este decreto protege los intereses económicos, la producción, la vida y la salud de los ciudadanos, sin aplicarse nunca contra el pueblo en la «revolución».
Sé el primero en dejar un comentario