Venezuela denuncia acoso militar de aviones de EEUU en el Caribe

Artículo arrow_drop_down
aviones F-35 de EEUU

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves el «acoso militar» de aviones de combate estadounidenses cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe. Según Padrino, estos sobrevuelos representan una «provocación y amenaza a la seguridad nacional», en medio de un despliegue naval de Estados Unidos justificado como lucha contra el narcotráfico. La acusación se hizo pública durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Detalles de la denuncia

Padrino López afirmó que el sistema integrado aéreo de Venezuela detectó «más de cinco vectores» con «características de vuelo de 400 nudos y a una altura de 35.000 pies». Indicó que estos aviones, de la clase F-35 estacionados en Puerto Rico, se acercaron a territorio venezolano, algo «comprobado y verificado» incluso por una aerolínea internacional que reportó su presencia a la torre de control del aeropuerto de Maiquetía, en Caracas.

«Nunca habíamos visto este despliegue de aviones. Los estamos viendo, quiero que sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida», expresó el ministro durante la transmisión. Esta es la segunda denuncia similar en menos de un mes, ya que en septiembre Padrino alertó sobre vuelos de inteligencia nocturnos de EE.UU., que triplicaron sus operaciones en agosto.

Contexto del despliegue estadounidense

Estados Unidos mantiene un operativo en el mar Caribe con al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 soldados. Además, ha enviado cazas F-35B a Puerto Rico como parte de la estrategia contra el narcotráfico.

En un aviso confidencial al Congreso esta semana, el Gobierno de Donald Trump clasificó el conflicto con los carteles de la droga como «conflicto armado formal», justificando tres ataques militares el mes pasado que dejaron 17 muertos. Caracas interpreta estas acciones como un pretexto para una posible intervención contra el presidente Nicolás Maduro.

Respuesta venezolana

Ante la situación, Padrino López anunció que Venezuela activaría una «movilización nacional» si es agredida. El presidente Maduro ha decretado un «estado de conmoción exterior» que otorga poderes especiales para la defensa integral, pasando por los pasos constitucionales.

«Está precisamente el estado de conmoción exterior que nuestro presidente ha suscrito (…) para que en caso de ser agredidos por el imperialismo norteamericano todo el potencial nacional se convierta en poder nacional», detalló el ministro. Según él, este decreto protege los intereses económicos, la producción, la vida y la salud de los ciudadanos, sin aplicarse nunca contra el pueblo en la «revolución».

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Edmand Lara no participará en debate del TSE
trending_flat
Lara declina participar en debate del TSE y opta por acudir a foro alternativo

El candidato a la vicepresidencia Edmand Lara confirmó su participación en el debate organizado por RTP (Radio y Televisión del Perú). Sin embargo, declinará su asistencia al foro de candidatos a la misma dignidad convocado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). La decisión define la agenda de presentaciones públicas del binomio en la contienda electoral. Decisión sobre los debates Lara estará presente en el espacio de discusión que será transmitido por la señal de RTP y Radio Deseo.. Este evento reunirá a los aspirantes a la vicepresidencia para exponer sus propuestas y visiones de gobierno. La organización de este debate corre por cuenta del medio de comunicación público. Ausencia en el foro del TSE De forma paralela, el candidato ha informado que no tomará parte en el debate organizado por el TSE. Este foro, que también buscaba congregar a […]

inauguración del Pabellón Infanto Juvenil Gaby Vallejo
trending_flat
Inauguran pabellón infantil Gaby Vallejo para fomentar la lectura

La XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC 2025) inauguró este jueves el Pabellón Infanto Juvenil Gaby Vallejo, un espacio diseñado para que niños y jóvenes se reencuentren con la lectura y la cultura. El acto se llevó a cabo en el Recinto Ferial de Alalay con la presencia de autoridades locales y representantes de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC). Un espacio para las nuevas generaciones Durante la apertura, Huáscar Flores Veizaga, presidente de la CDLC, destacó que el pabellón es un lugar pensado para que la niñez y juventud descubran el valor de la literatura en sus vidas. La concejal Marilyn Peralta Rivera se dirigió a los jóvenes asistentes, recalcando que la lectura no es una obligación, sino un derecho y un tesoro que nos hace más libres. Museos y actividades educativas El nuevo pabellón […]

dólar
trending_flat
Reservas internacionales suben a $us 3.275 millones en septiembre

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerraron septiembre en $us 3.275 millones, lo que representa un incremento de $us 1.298 millones en comparación con diciembre de 2024. La entidad destacó que este crecimiento confirma la estabilidad de las reservas y refleja un desempeño positivo durante lo que va de 2025. Reporte mensual de reservas El anuncio se enmarca en la decisión del Directorio del BCB de publicar los datos de las RIN de manera mensual, con el objetivo de garantizar transparencia y acceso oportuno a la información económica del país. Según el comunicado, esta medida responde a la política institucional de mantener informada a la población sobre el estado de las reservas. Obstáculos y políticas de fortalecimiento El BCB recordó que la falta de aprobación de créditos externos por parte de la Asamblea […]

vocal Francisco Vargas.
trending_flat
TSE defiende su neutralidad: habrá debate vicepresidencial aún con un solo candidato

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró que el debate vicepresidencial programado para el 5 de octubre se llevará a cabo, aún si uno de los candidatos decide no participar. La confirmación fue realizada por el vocal Francisco Vargas, en respuesta a las objeciones planteadas por Edmand Lara, aspirante a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Lara condicionó su asistencia al evento al exigir cambios en el formato, un nuevo escenario y diferentes moderadores, cuestionando la neutralidad de la organización. TSE defiende imparcialidad “El TSE determinó que, en caso de que no se confirme la asistencia de uno de los dos candidatos, se continuará. El evento se realizará en un tiempo más corto del previsto”, explicó Vargas. El vocal también recordó que los partidos políticos en carrera firmaron un compromiso previo para participar en el debate, y que en […]

aviones F-35 de EEUU
trending_flat
Venezuela denuncia acoso militar de aviones de EEUU en el Caribe

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves el "acoso militar" de aviones de combate estadounidenses cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe. Según Padrino, estos sobrevuelos representan una "provocación y amenaza a la seguridad nacional", en medio de un despliegue naval de Estados Unidos justificado como lucha contra el narcotráfico. La acusación se hizo pública durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Detalles de la denuncia Padrino López afirmó que el sistema integrado aéreo de Venezuela detectó "más de cinco vectores" con "características de vuelo de 400 nudos y a una altura de 35.000 pies". Indicó que estos aviones, de la clase F-35 estacionados en Puerto Rico, se acercaron a territorio venezolano, algo "comprobado y verificado" incluso por una […]

Senado Bolivia aprueba sanciones para inasistentes
trending_flat
Senado sanciona a Paz y otros legisladores por inasistencia injustificada

La Cámara de Senadores de Bolivia aprobó medidas para sancionar a los legisladores que falten a sesiones o soliciten licencias sin justificación. La decisión, tomada esta semana, incluye descuentos salariales que oscilan entre 3.000 y 4.000 bolivianos por cada inasistencia. El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Flores, confirmó que los parlamentarios que no asistieron a las últimas sesiones deberán devolver esos montos. La medida busca generar responsabilidad entre los legisladores y regular el uso de licencias. Cuestionan a Rodrigo Paz por licencias y sueldo Uno de los casos más señalados es el del senador y candidato presidencial Rodrigo Paz. Legisladores opositores lo han cuestionado por haber solicitado una licencia de dos meses sin dejar de percibir su salario completo durante ese período. Ante esta situación, el senador Flores anunció que ha solicitado una auditoría interna. El objetivo es […]

Relacionado

soldados israelíes interceptan una embarcación
trending_flat
Israel intercepta flotilla humanitaria que iba a Gaza y deporta a activistas

El Ministerio de Exteriores israelí declaró este jueves finalizada la operación militar para interceptar la flotilla humanitaria Global Sumud, que se dirigía a la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes tomaron el control de la mayoría de las 50 embarcaciones, aunque un barco permanece en aguas lejanas. La operación comenzó durante la tarde del miércoles. En un comunicado publicado en X (antes Twitter), el ministerio israelí afirmó que "ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal". Además, advirtió que si el último barco restante se acerca, "también se le impedirá su intento". Ciudadanos de múltiples nacionalidades, entre los detenidos Entre los cientos de participantes detenidos por Israel se encuentran ciudadanos de al menos 15 países. Las autoridades israelíes han proporcionado un desglose que incluye a […]

linchan a 5 personas en México
trending_flat
Linchan y queman a cinco personas en el sur de México

Cinco personas fueron linchadas y calcinadas por pobladores del municipio de Santa María Texcatitlán, en la Sierra de Flores Magón de Oaxaca, en un hecho ocurrido el lunes que revela la persistencia de la justicia por mano propia en el sur de México. La Fiscalía de Oaxaca confirmó que los hechos sucedieron en el paraje Llano Amarillo. Las víctimas habían llegado al lugar, según investigaciones preliminares, para cobrar un préstamo a una mujer. Su presencia habría alterado a los habitantes, quienes primero las retuvieron y luego las asesinaron. Hallazgo de los restos Las autoridades arribaron al lugar el día martes, más de 24 horas después del hecho, como parte de las labores de búsqueda de las cinco personas reportadas como desaparecidas. Al llegar, solo encontraron un vehículo completamente calcinado y restos humanos en su interior. Peritos especializados iniciaron los procesos […]

peso argentino se desploma
trending_flat
Peso argentino se desploma por alta demanda de dólares

El peso argentino aceleró su depreciación este miércoles, registrando por tercera jornada consecutiva una fuerte caída frente al dólar. La moneda local acumula una pérdida del 8,1% en la semana, impulsada por una renovada demanda de divisas que las autoridades no logran contener. Presión cambiaria se intensifica en el mercado local Este miércoles, el dólar oficial cerró a 1.450 pesos para la venta al público en el Banco Nación, con un aumento de 50 pesos en una sola jornada. La sostenida demanda de cobertura cambiaria refleja la creciente tensión en el mercado cambiario argentino, que se mantiene desde mediados de este año. Incertidumbre política y económica alimenta la crisis Los analistas señalan que la falta de definiciones sobre un auxilio financiero de Estados Unidos, las inconsistencias del esquema cambiario y la incertidumbre electoral generan desconfianza. Los comicios legislativos del 26 […]

Bullrich agradece a Bolivia y Perú por caso triple asesinato
trending_flat
Bullrich destaca cooperación de Bolivia y Perú en caso del triple crimen

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destacó este miércoles la cooperación de Bolivia y Perú en la captura de los acusados por el triple crimen. Durante una conferencia de prensa, explicó los operativos realizados y los procesos para trasladar a los detenidos a Argentina. Bullrich detalló la cronología de las detenciones de los principales implicados. Agradeció la colaboración de las autoridades bolivianas y peruanas para lograr la aprehensión de los prófugos. Cooperación internacional para la captura La ministra resaltó la inmediata entrega por parte de Bolivia de uno de los detenidos. También valoró la actitud colaborativa de Perú, que facilitará la entrega de otro acusado por una cuestión migratoria, sin necesidad de extradición. Bullrich enfatizó los lazos profundos tendidos con los países vecinos en materia de seguridad. Destacó que esta cooperación ha sido fundamental para agilizar las […]

militares secuestrados en Ecuador
trending_flat
Ecuador confirma la liberación de 16 militares secuestrados

El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, confirmó este miércoles la liberación de los dieciséis militares que permanecían secuestrados en la provincia de Imbabura. Los soldados fueron atacados y retenidos el pasado domingo en medio de una ola de protestas indígenas contra el alza del precio del diésel. Ataque y secuestro en un convoy Loffredo explicó que los hechos ocurrieron cuando los soldados se desplazaban en un convoy hacia Imbabura, al norte del país. Uno de los vehículos, que transportaba a más de 20 militares, fue separado del grupo y secuestrado. Inicialmente, se informó que cuatro soldados habían sido liberados el lunes, pero el Ministerio de Defensa aclaró que solo uno fue entregado ese día, completándose la liberación de los dieciséis restantes la noche del martes. Graves lesiones en los militares liberados El ministro de Defensa detalló que […]

Ley Ecuador para armas
trending_flat
Noboa envía a la Asamblea ley urgente para fortalecer a Fuerzas Armadas y Policía

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, remitió a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley Económica Urgente que busca modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional mediante incentivos tributarios y donaciones. La iniciativa llega en un contexto de crisis social, marcado por diez días de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel. La propuesta legislativa fue recibida por el Legislativo este martes y su trámite será declarado urgente, según confirmó el propio Parlamento. El objetivo declarado es reforzar las capacidades operativas de las fuerzas del orden frente a las amenazas del crimen organizado. Detalles de la propuesta de modernización El proyecto establece un régimen económico de incentivos tributarios y facilita las donaciones de bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos. Estas contribuciones, que deben estar en condiciones óptimas, estarán destinadas exclusivamente al fortalecimiento institucional […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información