

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el debate vicepresidencial entre Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Juan Pablo Velasco, de Libre, se realizará el 5 de octubre en Santa Cruz. El Órgano Electoral aseguró que no recibió ninguna objeción formal del candidato Lara, quien públicamente condicionó su participación.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó este jueves que, a pesar de las declaraciones públicas del candidato, la Sala Plena del organismo no recibió una nota formal planteando nuevas condiciones. Ávila ratificó que el evento se desarrollará según lo acordado.
TSE se ampara en acuerdos firmados
La posición del órgano electoral se basa en dos documentos clave. El primero es el acta del ‘Encuentro por la Democracia’, suscrita a mediados de septiembre por todos los candidatos y delegados de las organizaciones políticas. En su punto número 7, se establece que el TSE define el lugar y la metodología de los debates.
El segundo documento es un acta firmada el pasado martes por los delegados de los partidos. “En esta reunión, no se ha realizado ningún tipo de observación o algún otro pedido”, precisó el vocal Ávila. Este punto confirmaba la asistencia de ambos candidatos y la metodología del debate.
Lara exigió un escenario “neutral”
Las declaraciones del TSE responden a un video publicado por el candidato Edman Lara en redes sociales, donde condicionó su participación. Lara exigió un escenario “neutral” y una moderación “plural” por parte de “una pluralidad imparcial”.
“Propongo un nuevo escenario para compartir nuestras ideas con otros moderadores, o con la inclusión de otros”, argumentó el candidato vicepresidencial, afirmando que debatirá solo “en terreno neutral con moderadores plurales”.
Paz respalda la postura de su candidato vicepresidencial
Desde Cochabamba, el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz Pereira, respaldó las condiciones impuestas por Lara. Paz defendió la postura como un esfuerzo por “romper y luchar contra estructuras de poder”.
“Lo que hemos hecho con Edman y su declaración es abrir un debate en el que la gente y la mayoría pueda participar”, declaró. Este respaldo se produce a pesar de que los delegados de su partido ya habían firmado el compromiso de asistencia sin objeciones.
El acuerdo se mantiene vigente para el TSE
Al no mediar una objeción formal, el TSE considera vigentes los términos acordados y procede con la organización del evento. “Nosotros vamos a hacer cumplir los preacuerdos que han suscrito ambas organizaciones políticas”, ratificó el vocal Ávila.
El debate vicepresidencial está confirmado para el 5 de octubre a las 21:00 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Sé el primero en dejar un comentario