

La exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Claudia Castro, fue beneficiada con detención domiciliaria en el marco del proceso que enfrenta por su presunta participación en la destitución de una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La medida fue dispuesta debido a su estado de salud.
La resolución fue emitida el 26 de septiembre por el Juzgado 17 de Instrucción Penal Anticorrupción de La Paz. La audiencia se realizó para cesar la detención preventiva que cumplía Castro, quien se encontraba internada en un hospital con el pie esposado a la cama como medida de seguridad.
Medidas cautelares impuestas
Además de la detención domiciliaria sin salida laboral y con custodio policial, el tribunal impuso otras medidas cautelares. Castro debe marcar registro biométrico cada dos días en la Fiscalía, está sujeta a arraigo, y debe pagar una fianza de 50.000 bolivianos.
Asimismo, se le prohibió concurrir al lugar de los hechos investigados y comunicarse con los demás coimputados en el caso. La decisión judicial, según reportó Erbol, fue adoptada “únicamente en razón al estado de salud en que se encuentra” la exvocal.
Vinculación al caso Consorcio
Claudia Castro está imputada por los delitos de tráfico de influencias y consorcio. Su vinculación al caso surgió tras la revelación de chats en los que, presuntamente, habría instruido al exjuez de Coroico, Fernando Lea Plaza, para que mediante argumentos jurídicos se destituya a la magistrada del TSJ, Fanny Coaquira.
El objetivo de estas maniobras, según las investigaciones, habría sido inhabilitar a Coaquira para habilitar a su suplente, Iván Campero. El caso ha revelado una presunta red de consorcio destinada a inducir fallos judiciales.
Otros implicados en el caso
El exprocesado por este mismo caso es el exministro de Justicia, César Siles, quien también cumple con la medida cautelar de detención domiciliaria. Siles fue sindicado por el delito de consorcio de jueces, fiscales y abogados.
En total, son nueve las personas procesadas. De ellas, solo el juez Marcelo Lea Plaza se encuentra recluido en la cárcel de San Pedro. Las investigaciones continúan para determinar las responsabilidades de todos los implicados en la presunta trama.
Sé el primero en dejar un comentario