
Economía
Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en EEUU
0 Me gusta EnfoqueNews 02/04/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 02/04/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 02/04/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 02/04/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 02/04/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 02/04/2025
A partir del 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10% para ingresar a Estados Unidos. La decisión, anunciada este miércoles por el gobierno de Donald Trump, forma parte de una medida más amplia que afecta a varios países, incluidos socios comerciales como China, la Unión Europea y naciones latinoamericanas. Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), esta medida complicará la competitividad de los productos bolivianos en el mercado estadounidense, el más importante del mundo. Gary Rodríguez, gerente del IBCE, calificó la noticia como triste y señaló que la subida de aranceles hará cuesta arriba la exportación. En 2023, Bolivia exportó a EEUU 264 productos por un valor de 224 millones de dólares, mientras que en 2024, hasta noviembre, la cifra alcanzó 251 […]
EnfoqueNews 02/04/2025
Sebastián D.V.D., de 19 años, investigado por la presunta violación de un adolescente de 12 años en un colegio de Santa Cruz de la Sierra en 2023, fue extraditado desde España y aprehendido este jueves al llegar al aeropuerto de Viru Viru. La captura se concretó gracias a una notificación roja de Interpol, gestionada por el Ministerio Público de Bolivia. El fiscal departamental, Alberto Zeballos, informó que el acusado rendirá su declaración ante la Comisión de Fiscales y enfrentará su audiencia de medidas cautelares este viernes a las 08:30. "Este caso demuestra nuestro compromiso con la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes", afirmó Zeballos, respaldando las palabras del fiscal general, Roger Mariaca. Fuga y operativo internacional Las autoridades revelaron que Sebastián D.V.D. huyó de Bolivia en 2023 tras emitirse una orden […]
EnfoqueNews 02/04/2025
El Gobierno central enfrenta un escenario complicado tras el rechazo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a un crédito de 100 millones de dólares ofrecido por Japón. La decisión, tomada en la madrugada del miércoles, bloquea el acceso a fondos destinados principalmente a atender emergencias por lluvias y a financiar gastos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales en el exterior. Con solo 69 votos a favor, dos menos de los 71 necesarios, la ALP dejó en suspenso la aprobación del préstamo. “Estamos en una encrucijada. Es una situación compleja con el financiador. Debemos evaluar acciones en la Asamblea y dialogar con ellos”, declaró el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, en conferencia de prensa. El crédito, según detalló Cusicanqui, asignaba el 90% a la gestión de desastres naturales y el 10% al TSE para cubrir costos […]
EnfoqueNews 02/04/2025
En un nuevo desarrollo de la investigación sobre la muerte de Jhonny Cruz, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y afín al expresidente Evo Morales, tres efectivos policiales fueron detenidos en las últimas horas. El hecho ocurrió en Ivirgarzama, Cochabamba, donde el líder campesino perdió la vida en un confuso enfrentamiento con fuerzas del orden. El incidente se registró durante un operativo policial destinado a efectuar un arresto. Según la versión inicial de la Policía, los agentes dispararon en respuesta a un supuesto ataque de Cruz. Sin embargo, las investigaciones recientes han generado dudas sobre esta narrativa oficial. El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, reveló que la autopsia determinó que la víctima recibió un disparo en la espalda, un hallazgo que pone en entredicho la hipótesis de legítima defensa planteada por los […]
EnfoqueNews 02/04/2025
Las inundaciones y la falta de diésel han sumido a los productores arroceros del Beni en una de las peores crisis de los últimos años, con pérdidas estimadas en 40 millones de dólares, según la Asociación de Productores Arroceros del Beni (Adepab). Este golpe no solo afecta la producción, sino también el abastecimiento de arroz en el mercado nacional. David Pérez, presidente de Adepab, calificó la situación como "crítica" y un "desastre" para el sector. "Esta cosecha ha sido devastadora; las pérdidas son enormes", afirmó en una entrevista con Canal Rural. De acuerdo con el informe de la asociación, las lluvias impidieron la siembra de 10.000 hectáreas, mientras que otras 15.000 se perdieron durante la cosecha, lo que equivale a unas 120.000 toneladas de arroz menos. A las inundaciones se suma la escasez de diésel, que dificulta recolectar el 15% […]
EnfoqueNews 02/04/2025
“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6
Todos los derechos reservados – 2025
✖
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo podría afectar negativamente a ciertas funciones.