Linchan y queman a cinco personas en el sur de México

Artículo arrow_drop_down
linchan a 5 personas en México

Cinco personas fueron linchadas y calcinadas por pobladores del municipio de Santa María Texcatitlán, en la Sierra de Flores Magón de Oaxaca, en un hecho ocurrido el lunes que revela la persistencia de la justicia por mano propia en el sur de México.

La Fiscalía de Oaxaca confirmó que los hechos sucedieron en el paraje Llano Amarillo. Las víctimas habían llegado al lugar, según investigaciones preliminares, para cobrar un préstamo a una mujer. Su presencia habría alterado a los habitantes, quienes primero las retuvieron y luego las asesinaron.

Hallazgo de los restos

Las autoridades arribaron al lugar el día martes, más de 24 horas después del hecho, como parte de las labores de búsqueda de las cinco personas reportadas como desaparecidas. Al llegar, solo encontraron un vehículo completamente calcinado y restos humanos en su interior.

Peritos especializados iniciaron los procesos para identificar los restos y determinar si corresponden a las personas desaparecidas. El poblado se encuentra a aproximadamente 200 kilómetros de la ciudad de Oaxaca.

Líneas de investigación

La Fiscalía estatal maneja dos líneas de investigación principales. Una se centra en los conflictos agrarios, comunes en la región. La otra, y con mayor fuerza, apunta al cobro de un crédito, conocido en México como «préstamo gota a gota», como el móvil del ataque.

Antecedentes de linchamientos en México

Este caso se suma a una serie de incidentes de justicia comunitaria en el país. En marzo, un hombre fue linchado en Oaxaca acusado de abusar de una menor. Hace un año, una turba mató a una mujer en Taxco, Guerrero, por la sospecha de un secuestro.

Un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2019) señaló que los linchamientos son la expresión más grave de la crisis de inseguridad e impunidad. El documento detalla un aumento de estos casos, pasando de 43 en 2015 a 271 en 2018, atribuyéndolos a la desconfianza ciudadana hacia las autoridades.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

soldados israelíes interceptan una embarcación
trending_flat
Israel intercepta flotilla humanitaria que iba a Gaza y deporta a activistas

El Ministerio de Exteriores israelí declaró este jueves finalizada la operación militar para interceptar la flotilla humanitaria Global Sumud, que se dirigía a la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes tomaron el control de la mayoría de las 50 embarcaciones, aunque un barco permanece en aguas lejanas. La operación comenzó durante la tarde del miércoles. En un comunicado publicado en X (antes Twitter), el ministerio israelí afirmó que "ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal". Además, advirtió que si el último barco restante se acerca, "también se le impedirá su intento". Ciudadanos de múltiples nacionalidades, entre los detenidos Entre los cientos de participantes detenidos por Israel se encuentran ciudadanos de al menos 15 países. Las autoridades israelíes han proporcionado un desglose que incluye a […]

un recluso en la cárcel de San Sebastián
trending_flat
Revisión judicial de detenciones preventivas llega solo al 1,03%

La instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para revisar las detenciones preventivas en el país solo ha abarcado al 1,03% de los más de 18.400 privados de libertad bajo esta medida. El dato fue revelado por el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, quien alertó que este uso excesivo es un factor clave de la crítica sobrepoblación carcelaria. La revisión ordenada por la Presidencia del TSJ se materializó tras el Instructivo Nº 18/2025 del 22 de agosto, enfocado inicialmente en casos de alto perfil. Posteriormente, el 25 de agosto, el Instructivo N° 19/2025 amplió el mandato, ordenando jornadas nacionales de verificación de plazos en todos los recintos penitenciarios. Cifras exponen el impacto limitado de la revisión “Asumiendo lo que el presidente del TSJ (Romer Saucedo) ha mencionado, en sentido de que habrían procedido a realizar 200 revisiones, incluso en ese […]

fila de cisternas en Santa Cruz
trending_flat
Cisterneros intensifican protesta contra YPFB en Santa Cruz

Transportistas cisterneros iniciaron un bloqueo en la ciudad de Santa Cruz y anunciaron que, de no ser escuchados, radicalizarán sus medidas de presión con un cierre de fronteras. La protesta responde a la negativa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de aceptar una adenda que permita negociar los precios de los fletes con el próximo gobierno. Los manifestantes exigen la posibilidad de renegociar las tarifas, las cuales aseguran no se actualizan desde hace 14 años. Esta situación, afirman, impacta gravemente la sostenibilidad de su sector. Una negociación pendiente Sergio Koski, presidente de la Federación de Empresarios Cisterneros del Oriente, explicó que solicitaron a la estatal petrolera una adenda hasta fin de año, en lugar de un contrato de corto plazo. El objetivo es que el nuevo gobierno defina un precio justo para los fletes. “No vemos saludable negociar con autoridades […]

Franklin Flores
trending_flat
Juez otorga prisión domiciliaria y arraigo a exgerente de Emapa

Un juez determinó este jueves en la madrugada otorgar detención domiciliaria a Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en medio de una investigación por irregularidades financieras. La medida incluye el pago de una fianza de 50.000 bolivianos, arraigo y la obligación de presentarse cada 15 días para marcado biométrico, evitando así su traslado a la cárcel de San Pedro solicitada por el Ministerio Público. El fiscal Johan Muñoz imputó a Flores por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito, impulsado por el Viceministerio de Transparencia Institucional y el Ministerio de Desarrollo Productivo. La decisión judicial responde a evidencias de movimientos irregulares en sus cuentas bancarias, detectadas durante la pesquisa. Detalles de la medida cautelar La detención domiciliaria impide a Flores salir del país y requiere su comparecencia periódica ante las autoridades. […]

Edman Lara
trending_flat
Lara condiciona su participación en el debate con JP y fija dos exigencias

El candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, anunció que su participación en el debate electoral programado para el 5 de octubre está sujeta a nuevas condiciones, exigiendo un escenario "neutral" y una moderación "plural". Esta postura surge después de que su partido firmara un compromiso de asistencia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Lara exige un nuevo formato y moderadores A través de un video en redes sociales, Lara argumentó que el debate debe estar moderado por "una pluralidad imparcial" para garantizar que el evento contribuya al ciudadano. "Propongo un nuevo escenario para compartir nuestras ideas con otros moderadores, o con la inclusión de otros", declaró el candidato, añadiendo que sí debatirá, pero "en terreno neutral con moderadores plurales". El TSE ya había ultimado detalles con los equipos Su posición se da luego de que el Tribunal […]

FIFA suspende 2 años a Boris Céspedes
trending_flat
FIFA sanciona a Boris Céspedes con dos años de suspensión por dopaje

La FIFA impuso una suspensión de dos años al mediocampista boliviano Boris Céspedes tras dar positivo en un control antidopaje durante las Eliminatorias Sudamericanas. El futbolista, que ya se había apartado voluntariamente, estará inhabilitado hasta mayo de 2027. La Comisión Disciplinaria de la FIFA confirmó este miércoles la sanción de 24 meses al jugador de la selección boliviana. La resolución se debe a la presencia de la sustancia prohibida acetazolamida en su organismo. El control donde se detectó la infracción se realizó en el partido entre Bolivia y Uruguay, disputado el 25 de marzo en el Estadio Municipal de El Alto. Este encuentro correspondía a la fecha clasificatoria para la Copa del Mundo. La sustancia y la explicación del jugador El análisis antidoping arrojó positivo para la acetazolamida. Esta sustancia está categorizada como un diurético y agente enmascarante dentro de […]

Relacionado

soldados israelíes interceptan una embarcación
trending_flat
Israel intercepta flotilla humanitaria que iba a Gaza y deporta a activistas

El Ministerio de Exteriores israelí declaró este jueves finalizada la operación militar para interceptar la flotilla humanitaria Global Sumud, que se dirigía a la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes tomaron el control de la mayoría de las 50 embarcaciones, aunque un barco permanece en aguas lejanas. La operación comenzó durante la tarde del miércoles. En un comunicado publicado en X (antes Twitter), el ministerio israelí afirmó que "ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal". Además, advirtió que si el último barco restante se acerca, "también se le impedirá su intento". Ciudadanos de múltiples nacionalidades, entre los detenidos Entre los cientos de participantes detenidos por Israel se encuentran ciudadanos de al menos 15 países. Las autoridades israelíes han proporcionado un desglose que incluye a […]

peso argentino se desploma
trending_flat
Peso argentino se desploma por alta demanda de dólares

El peso argentino aceleró su depreciación este miércoles, registrando por tercera jornada consecutiva una fuerte caída frente al dólar. La moneda local acumula una pérdida del 8,1% en la semana, impulsada por una renovada demanda de divisas que las autoridades no logran contener. Presión cambiaria se intensifica en el mercado local Este miércoles, el dólar oficial cerró a 1.450 pesos para la venta al público en el Banco Nación, con un aumento de 50 pesos en una sola jornada. La sostenida demanda de cobertura cambiaria refleja la creciente tensión en el mercado cambiario argentino, que se mantiene desde mediados de este año. Incertidumbre política y económica alimenta la crisis Los analistas señalan que la falta de definiciones sobre un auxilio financiero de Estados Unidos, las inconsistencias del esquema cambiario y la incertidumbre electoral generan desconfianza. Los comicios legislativos del 26 […]

Bullrich agradece a Bolivia y Perú por caso triple asesinato
trending_flat
Bullrich destaca cooperación de Bolivia y Perú en caso del triple crimen

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destacó este miércoles la cooperación de Bolivia y Perú en la captura de los acusados por el triple crimen. Durante una conferencia de prensa, explicó los operativos realizados y los procesos para trasladar a los detenidos a Argentina. Bullrich detalló la cronología de las detenciones de los principales implicados. Agradeció la colaboración de las autoridades bolivianas y peruanas para lograr la aprehensión de los prófugos. Cooperación internacional para la captura La ministra resaltó la inmediata entrega por parte de Bolivia de uno de los detenidos. También valoró la actitud colaborativa de Perú, que facilitará la entrega de otro acusado por una cuestión migratoria, sin necesidad de extradición. Bullrich enfatizó los lazos profundos tendidos con los países vecinos en materia de seguridad. Destacó que esta cooperación ha sido fundamental para agilizar las […]

militares secuestrados en Ecuador
trending_flat
Ecuador confirma la liberación de 16 militares secuestrados

El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, confirmó este miércoles la liberación de los dieciséis militares que permanecían secuestrados en la provincia de Imbabura. Los soldados fueron atacados y retenidos el pasado domingo en medio de una ola de protestas indígenas contra el alza del precio del diésel. Ataque y secuestro en un convoy Loffredo explicó que los hechos ocurrieron cuando los soldados se desplazaban en un convoy hacia Imbabura, al norte del país. Uno de los vehículos, que transportaba a más de 20 militares, fue separado del grupo y secuestrado. Inicialmente, se informó que cuatro soldados habían sido liberados el lunes, pero el Ministerio de Defensa aclaró que solo uno fue entregado ese día, completándose la liberación de los dieciséis restantes la noche del martes. Graves lesiones en los militares liberados El ministro de Defensa detalló que […]

Ley Ecuador para armas
trending_flat
Noboa envía a la Asamblea ley urgente para fortalecer a Fuerzas Armadas y Policía

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, remitió a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley Económica Urgente que busca modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional mediante incentivos tributarios y donaciones. La iniciativa llega en un contexto de crisis social, marcado por diez días de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel. La propuesta legislativa fue recibida por el Legislativo este martes y su trámite será declarado urgente, según confirmó el propio Parlamento. El objetivo declarado es reforzar las capacidades operativas de las fuerzas del orden frente a las amenazas del crimen organizado. Detalles de la propuesta de modernización El proyecto establece un régimen económico de incentivos tributarios y facilita las donaciones de bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos. Estas contribuciones, que deben estar en condiciones óptimas, estarán destinadas exclusivamente al fortalecimiento institucional […]

69 muertos por terremoto en Filipinas
trending_flat
Terremoto en Filipinas deja 69 muertos y abarrota hospitales

Al menos 69 personas murieron a causa de un fuerte terremoto de magnitud 6.9 que sacudió el centro de Filipinas. El sismo, ocurrido la noche del martes, tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Bogo, en la isla de Cebú, y provocó que decenas de heridos saturaran los servicios hospitalarios de la zona. La Oficina de Defensa Civil confirmó la cifra de fallecidos este miércoles. Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la institución, indicó que muchas víctimas quedaron atrapadas bajo los escombros de construcciones derrumbadas. Hospitales desbordados y escenas de caos Los hospitales provinciales instalaron carpas en el exterior para atender a la gran afluencia de heridos. Testigos presenciaron a trabajadores sanitarios trasladando cadáveres en bolsas negras hacia las morgues locales. En Bogo, la localidad más afectada, se reportaron 30 decesos y su hospital atendió a 186 personas lesionadas. Otras 39 […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información