Alerta naranja por riesgo de crecida de ríos en 80 municipios

Artículo arrow_drop_down
alerta naranja por crecida de ríos

El Viceministerio de Defensa Civil emitió una alerta naranja por la crecida de ríos que afecta a 80 municipios de Bolivia. La medida, anunciada este miércoles por el viceministro Juan Carlos Calvimontes, estará vigente hasta el próximo 4 de octubre debido al riesgo inminente de desbordes.

La autoridad señaló que el aviso responde al ascenso del nivel de los afluentes en las cuencas de los ríos Beni, Chapare y Caine. El fenómeno hidrológico representa una amenaza directa para las poblaciones aledañas a estas zonas.

Municipios en alerta

La alerta naranja se distribuye en tres departamentos del país. Un total de 39 municipios de La Paz, 37 de Cochabamba y 4 de Potosí se encuentran bajo este aviso preventivo. Las autoridades locales de estas regiones ya fueron notificadas para activar los protocolos de emergencia.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la alerta hidrológica naranja se declara cuando se registra una tendencia ascendente y persistente en los niveles de los ríos. Este escenario, agravado por la intensidad de las lluvias, indica una alta posibilidad de desbordes en las próximas horas.

La medida busca que los gobiernos municipales y la población en riesgo extremen las precauciones. Defensa Civil recomienda monitorear la información oficial y prepararse para una posible evacuación preventiva en caso de que las condiciones se agraven.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Bolsonaro a juicio
trending_flat
Tribunal Federal no descarta ordenar la detención de Bolsonaro

Líderes del Partido Liberal (PL) de Brasil manejan la posibilidad de que el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, ordene la detención del expresidente Jair Bolsonaro el próximo 25 de noviembre. La acción judicial se espera una vez que De Moraes, ponente del caso, dicte la sentencia firme por el delito de tentativa golpista. Esta etapa procesal agota las posibilidades de apelación por parte de la defensa del exmandatario. La condena impuesta asciende a 27 años y tres meses de prisión. Un fallo firme ordena directamente el inicio de la ejecución de la pena. Estrategia política ante una posible detención Según informaciones del periódico O Tempo, los cabecillas del conservador PL evalúan que la detención podría fortalecer el capital político de Bolsonaro. Esta situación aumentaría la presión para que se vote en el pleno de la Cámara […]

ministro Oscar Justiniano
trending_flat
Gobierno cita a panificadores a reunión clave por crisis del pan

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, citó a una reunión a la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) para este miércoles en la ciudad de La Paz. El encuentro busca abordar la crítica escasez de pan de batalla y el irregular abastecimiento de harina subvencionada que afecta al país. La convocatoria fue dirigida formalmente al principal dirigente de la Conapabol, Rubén Ríos. La cita está programada para las 16:00 de la tarde, y se ha solicitado que el dirigente acuda acompañado de cinco representantes de la gremial. Panificadores denuncian incumplimiento en entrega de harina La Conapabol agrupa a los panificadores que reciben insumos subvencionados del Estado y que, en contrapartida, están obligados a distribuir el pan de batalla a un precio regulado. Sin embargo, la confederación ha denunciado reiteradamente que la Empresa de Apoyo […]

mazamorra en La Asunta
trending_flat
Mazamorra deja más de 50 familias damnificadas en La Asunta; piden ayuda

Persistentes lluvias en el municipio de La Asunta, norte de La Paz, provocaron desbordes, mazamorras y el colapso de caminos, dejando a más de 50 familias damnificadas. La Alcaldía local confirmó la crítica situación y anunció que se alista una declaratoria de emergencia mientras clama por apoyo de la Gobernación y el Gobierno nacional. Situación crítica y evaluación de daños El alcalde Benjamín Chuquimia expresó su profunda preocupación por el desastre natural. "Hemos estado pasando momentos muy críticos", declaró a Bolivia Tv. La verificación municipal ha identificado, hasta el momento, a más de 50 familias en situación difícil, aunque se prevé que esta cifra pueda aumentar a medida que se acceda a las zonas más alejadas. "Tenemos casas, viviendas, unidades educativas que han colapsado con lodo y mazamorra", detalló Chuquimia. "Hay personas damnificadas, más de 50 personas, aún tenemos que […]

Milei y Trump firman acuerdo por 20 millones de dólares
trending_flat
Milei mantiene en secreto acuerdo comercial firmado con EEUU

El Gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo comercial con Estados Unidos, pero mantiene bajo reserva los detalles específicos del entendimiento. La oposición busca acceder al texto para evaluar su impacto en la economía y determinar si requiere aprobación parlamentaria. El hermetismo oficial genera dudas sobre la necesidad de su tratamiento en el Congreso. Acuerdo comercial anunciado sin divulgación de detalles Estados Unidos y Argentina oficializaron la firma del Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión, destinado a fortalecer la relación económica bilateral. El pacto establece reducción de tarifas, alineamiento de estándares y protección de propiedad intelectual. Sin embargo, los puntos específicos permanecen en conocimiento exclusivo del equipo más cercano a Milei, Economía y Cancillería. Oposición exige acceso al texto completo Gobernadores y legisladores de distintos sectores políticos reclaman conocer la letra chica del acuerdo. Fuentes técnicas de Diputados señalaron […]

erupciona volcán de Indonesia
trending_flat
Indonesia eleva alerta máxima por erupciones del volcán Semeru

Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles la alerta del volcán Monte Semeru al nivel máximo tras registrar una serie de erupciones. El aumento en la actividad volcánica, caracterizada por flujos piroclásticos y columnas de ceniza, obligó a tomar medidas preventivas en la densamente poblada isla de Java Oriental. Erupciones provocan evacuaciones y caída de ceniza La Agencia de Geología de Indonesia reportó que el Semeru generó avalanchas de nubes ardientes que recorrieron hasta 7 kilómetros por sus laderas. Una columna eruptiva se elevó aproximadamente 2 kilómetros, cubriendo varias aldeas aledañas con ceniza. Hasta el momento, no se han reportado víctimas a causa de la actividad volcánica. Nivel de alerta sube ante riesgos inminentes Debido a la intensificación de las erupciones, el nivel de alerta se elevó en dos ocasiones en un mismo día, pasando del tercer nivel al cuarto, […]

magistrados electos del TCP
trending_flat
TSJ respalda a magistrados electos y cuestiona nueva prórroga en el TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, se manifestó a favor de los cuatro magistrados electos para el Tribunal Constitucional Plurinacional y rechazó el Auto Constitucional 070/2025, que establece una tercera prórroga para autoridades cuyos periodos ya concluyeron. En un video difundido a través de sus redes sociales este [fecha], Saucedo se refirió directamente al fallo que, según su perspectiva, "impone frenos a la Asamblea Legislativa" al impedir que este órgano ejerza plenamente sus atribuciones constitucionales. Respaldo a los magistrados electos El presidente del TSJ dirigió su apoyo explícito a los cuatro magistrados electos en 2024 para el TCP: Paola Verónica Prudencio Candia, Amalia Laura Villca, Boris Wilson Arias López y Ángel Edson Dávalos Rojas Navia. Estos juristas denunciaron el lunes [fecha] "anomalías y abusos" en el auto que habilita la tercera prórroga. "Queremos decirles que no están […]

Relacionado

horario invierno Bolivia
trending_flat
Gobierno alista medidas urgentes para frenar el deterioro educativo

El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, informó este lunes que el Gobierno inició un proceso de diálogo con las confederaciones de maestros para establecer una agenda de trabajo que permita mejorar la calidad educativa a partir de 2026. La autoridad advirtió que es urgente “parar el deterioro de la calidad educativa” en Bolivia. Las declaraciones se produjeron en entrevista con RTP, donde Pimentel destacó que el objetivo central es garantizar el desarrollo pleno de la gestión escolar 2026, evitando interrupciones que afectaron gravemente el avance académico este año. Reducción de burocracia y recuperación de días de clase Entre las primeras medidas, el Ministerio eliminará la exigencia de informes administrativos que calificó como “meras formalidades”. “Vamos a desburocratizar y aliviar la carga administrativa de las unidades escolares”, afirmó Pimentel. El viceministro reveló que en 2024 solo el 60% de […]

Transporte pesado Bolivia
trending_flat
Transporte pesado pide reunión urgente con presidente Paz por subsidios

El sector del transporte pesado en Bolivia ha solicitado una reunión urgente con el presidente Rodrigo Paz para tratar el tema de los subsidios a los combustibles. La solicitud se produce tras las declaraciones del ministro de Economía sobre la insostenibilidad del sistema actual de subvenciones. El dirigente del transporte pesado, Domingo Ramos, confirmó el envío de una carta al primer mandatario la semana pasada. Manifestó que esperan una pronta convocatoria para abordar este tema crítico que afecta directamente a su sector. Preocupación por fin de subsidios La petición de reunión surge luego de que el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunciara el fin de la subvención ciega a los combustibles. El viernes pasado, el ministro declaró que el sistema actual es insostenible, señalando que un 30% se destina al contrabando y la corrupción. Ramos enfatizó la necesidad de […]

medicamentos esenciales
trending_flat
Proponen bajar los aranceles a medicinas para reducir su precio

La ministra de Salud, Marcela Flores, anunció que el Gobierno evalúa reducir los aranceles de importación para insumos farmacéuticos. El objetivo es abaratar la producción nacional y combatir el alza en los precios de los medicamentos, una de las principales preocupaciones ciudadanas. El Ministerio de Salud perfila un paquete de medidas para enfrentar el incremento en el costo de los fármacos. La estrategia incluye la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) y un enfoque central en la reducción de aranceles para la materia prima importada. Medidas para abaratar la producción La ministra Marcela Flores detalló que se planteará "la disminución del arancel de la importación de materia prima para la elaboración de medicamentos". Esta iniciativa busca reducir los costos de producción de la industria farmacéutica local, lo que se traduciría en precios más bajos para el consumidor final. […]

La ministra de Educación, Beatriz García
trending_flat
Detectan 45 contratos irregulares en Educación; serán rescindidos

La ministra Beatriz García anunció la rescisión de 45 contratos identificados como innecesarios y de carácter político-partidario, lo que supone un ahorro mensual de casi medio millón de bolivianos para el Estado. En una decisión orientada a la austeridad y la transparencia, el Ministerio de Educación procederá a la rescisión inmediata de 45 contratos laborales irregulares. La medida fue confirmada por la titular de la cartera, Beatriz García, quien destacó el compromiso del nuevo gabinete con una gestión eficiente de los recursos públicos. Contratos con criterios políticos La detección de estas irregularidades se enmarca en la nueva política de desburocratización y uso responsable de los recursos del Estado. La investigación interna reveló que las 45 contrataciones, que representan el 11% de la planta de 406 funcionarios del ministerio, fueron realizadas privilegiando criterios de nepotismo y afinidad político-partidaria. “No podemos permitir […]

dengue en Pando
trending_flat
Reportan 277 casos de dengue en Pando, hay alerta sanitaria inminente

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando reporta 277 casos de dengue y prepara la declaración de una alerta sanitaria en la región. La medida, que se definiría en una reunión técnica este jueves, busca contener un alza epidémica de la enfermedad, impulsada por la llegada de las lluvias que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. Sedes activa plan de contingencia por alza de casos Francisco Vásquez, responsable del Programa Dengue del Sedes Pando, confirmó la situación. "En esta fase epidémica en la cual nos encontramos, ya tenemos previsto que va a haber un alza de casos", explicó. Ante este escenario, la institución alista la declaración de alerta sanitaria para reforzar la respuesta ante el brote. Acciones de prevención y control en marcha Como parte del plan de contingencia, el Sedes ya activó una campaña de limpieza en barrios […]

chikungunya en Santa Cruz
trending_flat
Alerta por 4 muertes y nueva variante de chikungunya en Santa Cruz

El chikungunya ha causado la muerte de cuatro personas en el departamento de Santa Cruz y tres pacientes han desarrollado el síndrome de Guillain-Barré como complicación grave. Las autoridades sanitarias confirmaron la circulación de una nueva variante del virus y alertan por un repunte de casos con la llegada de las lluvias. Nueva variante del virus en circulación Julio César Koca, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), alertó sobre la circulación de una nueva cepa del virus, conocida como genotipo ECSA (East-Central-South-Africa), originaria de África. Este genotipo, notificado hace unos tres meses en el país, se suma al asiático que ya estaba presente. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) documentó en agosto la circulación de esta variante en Bolivia. Incremento de casos y complicaciones graves Los registros superan los 4.000 casos en lo que va del año, con […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información