Netanyahu condena a líderes occidentales por reconocer Estado palestino

Artículo arrow_drop_down
Nentayahu condena apoyo a Palestina

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció este jueves a los líderes internacionales que han reconocido recientemente a Palestina como Estado. Las declaraciones se produjeron antes de su viaje a Nueva York para intervenir en la Asamblea General de la ONU.

Netanyahu afirmó que utilizará su discurso ante la ONU para defender la «verdad» de Israel y condenar a aquellos líderes que, en su opinión, premian a Hamás en lugar de condenarlo. El mandatario se refirió específicamente al ataque del movimiento palestino del 7 de octubre de 2023.

Acusaciones y rechazo a un Estado palestino

Desde el aeropuerto Ben Gurion, Netanyahu declaró que «condenará a aquellos líderes que en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel». Reiteró de manera categórica que la creación de un Estado palestino «no sucederá».

El primer ministro israelí enfrenta una orden de detención de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra en Gaza, emitida en noviembre de 2024.

Reconocimientos occidentales a Palestina

La crítica de Netanyahu se dirige a un grupo de naciones occidentales que reconocieron a Palestina como Estado el lunes pasado. La medida se anunció en una cumbre especial en el marco de la ONU, convocada por Francia.

Los países que dieron este paso fueron Francia, Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Bélgica. Argumentaron que buscan abrir una posibilidad para la paz tras casi dos años de conflicto en la Franja de Gaza.

Contexto de la ofensiva en Gaza

El anuncio diplomático ocurre mientras el ejército israelí lleva a cabo una gran ofensiva en Ciudad de Gaza. Esta operación militar ha obligado a cientos de miles de personas a desplazarse hacia el sur del enclave palestino, agudizando la crisis humanitaria.

(Con información de agencias)

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

el exviceministro Felipe Cáceres
trending_flat
Juez impone detención domiciliaria a exviceministro Felipe Cáceres

Un juez de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, dictó este jueves detención domiciliaria para el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. La medida cautelar se definió en una audiencia realizada después de que el exfuncionario fuera aprehendido el pasado martes en un operativo antidrogas. Cáceres, quien comandó la lucha contra el narcotráfico durante casi todo el gobierno de Evo Morales (2006-2019), fue capturado en la madrugada del martes en el Sindicato Esmeralda, una región cocalera. El operativo fue reportado por medios locales que mostraron imágenes del exviceministro. Operativo incauta insumos para fabricación de cocaína Durante la intervención en el sindicato, las autoridades procedieron a la destrucción de una gran cantidad de insumos destinados al narcotráfico. Según los reportes, se encontraron y destruyeron 2.000 litros de acetato, 200 litros de gasolina, 50 kilos de carbón activado, 50 […]

Accidente de bus en retén de Cotoca
trending_flat
Accidente de bus en Santa Cruz deja seis heridos; el chofer fugó

Un bus que se dirigía a Guarayos impactó contra el puesto de peaje de Cotoca, en Santa Cruz, durante la noche de este miércoles, dejando al menos seis personas heridas. Testigos del accidente denunciaron que el conductor del vehículo abandonó el lugar tras el choque. De acuerdo con versiones de testigos, el bus circulaba a alta velocidad y habría sufrido un fallo en los frenos al aproximarse al peaje, lo que provocó el impacto contra la infraestructura. La unidad había partido desde la terminal Bimodal de la capital cruceña. Seis heridos trasladados a centros de salud Como consecuencia del accidente, seis pasajeros resultaron con lesiones y fueron trasladados de emergencia a establecimientos de salud para recibir atención médica. Hasta el momento se reporta que todos se encuentran estables. Conductor abandonó el lugar Según los reportes preliminares, el conductor del bus […]

personal de la ANH realiza análisis de la calidad de combustibles
trending_flat
ANH: No hay quejas formales por calidad de los combustibles

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que no ha recibido ninguna queja formal de los propietarios de vehículos sobre una presunta mala calidad de los combustibles que se comercializan en el país. La declaración la realizó Nelson Lamas, jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica del ente regulador. El anuncio se dio desde la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ubicada en Senkata, El Alto. Lamas explicó que, de existir un reclamo, los consumidores pueden acudir a las oficinas de Defensa al Consumidor que deben operar en todas las estaciones de servicio y plantas de almacenaje. Controles continuos y trazabilidad El funcionario de la ANH destacó que la entidad realiza un control y supervisión permanente de la calidad de los combustibles. Este monitoreo se ejecuta en las 160 estaciones de servicio a […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce ve probable el retorno de la DEA a Bolivia con el próximo Gobierno

El presidente Luis Arce afirmó que es “lo más probable” que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos intente regresar a Bolivia con el próximo Gobierno. La declaración, emitida en una entrevista con RT, responde a las posturas de candidatos en el balotaje que sugieren apertura a la cooperación con la agencia. Este escenario plantea preguntas sobre la continuidad de la política soberana antidrogas impulsada por el actual Gobierno. Posturas de los candidatos Arce señaló que algunos candidatos han expresado posiciones favorables al retorno de la DEA. Tuto Quiroga, uno de los contendientes, abogó explícitamente por la reincorporación de la agencia. Por su parte, Rodrigo Paz se mostró dispuesto a fortalecer la cooperación internacional, aunque sin mencionar directamente a la DEA. Según Arce, estas declaraciones indican una posible reversión del modelo […]

Nentayahu condena apoyo a Palestina
trending_flat
Netanyahu condena a líderes occidentales por reconocer Estado palestino

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció este jueves a los líderes internacionales que han reconocido recientemente a Palestina como Estado. Las declaraciones se produjeron antes de su viaje a Nueva York para intervenir en la Asamblea General de la ONU. Netanyahu afirmó que utilizará su discurso ante la ONU para defender la "verdad" de Israel y condenar a aquellos líderes que, en su opinión, premian a Hamás en lugar de condenarlo. El mandatario se refirió específicamente al ataque del movimiento palestino del 7 de octubre de 2023. Acusaciones y rechazo a un Estado palestino Desde el aeropuerto Ben Gurion, Netanyahu declaró que "condenará a aquellos líderes que en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel". Reiteró de manera categórica que la creación de un Estado palestino […]

Sarkozy condenado a 5 años de cárcel
trending_flat
Expresidente Sarkozy es condenado a 5 años de cárcel por conspiración criminal

Un tribunal de París condenó este jueves al expresidente de Francia Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por el delito de asociación delictiva. La sentencia se deriva de una presunta trama para financiar su exitosa campaña electoral de 2007 con fondos de Libia. Sarkozy, de 70 años, fue declarado culpable de liderar una conspiración entre 2005 y 2007 para obtener dinero del régimen de Muammar Gaddafi a cambio de favores políticos. El expresidente anunció inmediatamente que apelará el fallo, calificándolo de "injusticia escandalosa". La sentencia y la apelación La corte dictaminó que Sarkozy deberá cumplir efectivamente la condena, incluso si presenta un recurso. Sin embargo, la fecha de ingreso a prisión se definirá en una audiencia posterior, lo que evitó su arresto inmediato en la sala. Junto al expresidente, dos de sus exministros más cercanos, Claude Gueant y Brice […]

Relacionado

Sarkozy condenado a 5 años de cárcel
trending_flat
Expresidente Sarkozy es condenado a 5 años de cárcel por conspiración criminal

Un tribunal de París condenó este jueves al expresidente de Francia Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por el delito de asociación delictiva. La sentencia se deriva de una presunta trama para financiar su exitosa campaña electoral de 2007 con fondos de Libia. Sarkozy, de 70 años, fue declarado culpable de liderar una conspiración entre 2005 y 2007 para obtener dinero del régimen de Muammar Gaddafi a cambio de favores políticos. El expresidente anunció inmediatamente que apelará el fallo, calificándolo de "injusticia escandalosa". La sentencia y la apelación La corte dictaminó que Sarkozy deberá cumplir efectivamente la condena, incluso si presenta un recurso. Sin embargo, la fecha de ingreso a prisión se definirá en una audiencia posterior, lo que evitó su arresto inmediato en la sala. Junto al expresidente, dos de sus exministros más cercanos, Claude Gueant y Brice […]

dólar
trending_flat
EEUU destinará $us 20.000 millones para rescatar la economía argentina

El Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles una línea de financiamiento temporal (swap line) de 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. La medida busca estabilizar el peso argentino frente a las presiones financieras que enfrenta el país sudamericano, según un comunicado publicado en la red social X. Además, el Tesoro expresó su disposición a comprar deuda pública argentina en mercados primario y secundario. Contexto de la crisis económica Argentina atraviesa una situación económica delicada, agravada por reveses políticos y electorales que han debilitado al gobierno del presidente Javier Milei. Con las elecciones legislativas del 26 de octubre acercándose, esta inyección de capital pretende evitar una volatilidad excesiva en los mercados. El peso argentino reaccionó positivamente, ganando más de 2,5% en los primeros intercambios, con el dólar cotizando a 1.350 pesos, un 2,6% menos que el […]

contenedor con productos hechos en China
trending_flat
China renunciará a su estatus de “país en desarrollo” en la OMC

El primer ministro chino, Li Qiang, anunció este miércoles que China renunciará al estatus de "país en desarrollo" en la Organización Mundial del Comercio (OMC). La decisión, comunicada durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, fue celebrada de inmediato por la directora general del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, quien la calificó como un "momento crucial". Li Qiang declaró que su país, como "gran país en desarrollo y responsable", ya no buscará el trato especial y diferenciado que mantuvo desde su ingreso a la OMC en 2001. La medida marca un giro significativo en la política comercial china tras años de presión internacional. Un paso para un comercio "más equilibrado" La directora general de la OMC expresó su "gran satisfacción" por el anuncio. En un comunicado oficial, la organización señaló que esta decisión "refleja un compromiso con un sistema […]

guerra en Ucrania
trending_flat
Rusia afirma no tener “otra alternativa” que seguir la guerra en Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este miércoles que Rusia no tiene más opción que proseguir con su "operación militar especial" en Ucrania. La afirmación se produce horas después de que el expresidente estadounidense Donald Trump animara a Ucrania a recuperar todos los territorios ocupados, un cambio de postura que Moscú tachó de "erróneo". En su rueda de prensa telefónica diaria, Peskov respondió a los comentarios publicados por Trump en su plataforma Truth Social. "El hecho de que intenten por todos los medios animar a Ucrania a continuar las acciones militares... Esta tesis de que Ucrania puede recuperar algo (territorios) es, en nuestra opinión, errónea", afirmó el portavoz. La "operación militar" es la única vía, según el Kremlin Horas antes, en una declaración a la radio RBC, el portavoz presidencial ruso había justificado la continuación de la guerra. "Seguimos […]

Trump y Lula
trending_flat
Trump y Lula se cruzan en la ONU y acuerdan reunirse la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una reunión con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, programada para la próxima semana. El encuentro surge de un saludo fugaz entre ambos líderes en los pasillos de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, donde asisten jefes de Estado y representantes de casi todos los países del mundo. Trump hizo el anuncio durante un discurso acalorado ante la ONU, sin detallar la agenda específica del diálogo bilateral. La reunión se produce en un contexto de tensiones diplomáticas, aunque el mandatario estadounidense destacó una "química excelente" con Lula. Contexto de tensiones comerciales y sanciones La cita bilateral podría abordar los aranceles impuestos por la administración Trump a productos brasileños clave, como el café y la carne, que subieron del 10% al […]

Donald Trump en la ONU
trending_flat
Donal Trump carga contra la ONU y la migración ilegal en encendido discurso

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunció un discurso polémico en la Asamblea General de la ONU este martes, acusando a la organización de fomentar la migración ilegal y advirtiendo a Europa que “va al infierno” por sus políticas de fronteras abiertas. Críticas a la ONU y la migración ilegal Trump, en su intervención en Nueva York, señaló a la ONU como responsable de una “invasión” migratoria, contrastándola con las políticas de su gobierno, que afirmó han reducido la inmigración ilegal en la frontera con México a “cero”. Criticó el “fallido experimento de las fronteras abiertas” en Europa, asegurando que está llevando a los países del continente al colapso. Declaraciones sobre conflictos globales El mandatario republicano afirmó haber resuelto “siete conflictos” sin apoyo de la ONU, a la que acusó de no estar “a la altura de su potencial”. También […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información