China renunciará a su estatus de “país en desarrollo” en la OMC

Artículo arrow_drop_down
contenedor con productos hechos en China

El primer ministro chino, Li Qiang, anunció este miércoles que China renunciará al estatus de «país en desarrollo» en la Organización Mundial del Comercio (OMC). La decisión, comunicada durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, fue celebrada de inmediato por la directora general del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, quien la calificó como un «momento crucial».

Li Qiang declaró que su país, como «gran país en desarrollo y responsable», ya no buscará el trato especial y diferenciado que mantuvo desde su ingreso a la OMC en 2001. La medida marca un giro significativo en la política comercial china tras años de presión internacional.

Un paso para un comercio «más equilibrado»

La directora general de la OMC expresó su «gran satisfacción» por el anuncio. En un comunicado oficial, la organización señaló que esta decisión «refleja un compromiso con un sistema de comercio mundial más equilibrado y equitativo».

Okonjo-Iweala destacó que el movimiento es «la culminación de muchos años de arduo trabajo» y envía una «fuerte señal de apoyo a la reforma de la OMC». La medida es vista como un intento de modernizar las reglas del comercio multilateral para adaptarlas al peso real de las economías actuales.

Fin a ventajas comerciales tras décadas de crecimiento

El estatus de país en desarrollo otorgaba a China flexibilidades en la aplicación de acuerdos comerciales, especialmente en áreas como propiedad intelectual, servicios y agricultura. También permitía acceder a asistencia técnica para cumplir con los compromisos.

Sin embargo, la transformación de China en la mayor potencia comercial del mundo y la segunda economía global hizo que este trato fuera considerado desactualizado por numerosos socios, liderados por Estados Unidos. La renuncia implica que Pekín asumirá plenamente las obligaciones de los futuros acuerdos de la OMC sin las concesiones previas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

edificio de la Fiscalía de La Paz
trending_flat
Fiscalía activa alerta migratoria contra 10 investigados por el caso Brotrading

La Fiscalía de La Paz emitió alertas migratorias contra 10 personas investigadas en el caso Botrading, vinculado a presuntas irregularidades en la adquisición de combustibles por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El fiscal anticorrupción, Omar Yujra, confirmó este miércoles que las medidas incluyen el congelamiento de cuentas bancarias y la anotación preventiva de bienes de los involucrados. Investigación por sobreprecios en combustibles Botrading, una subsidiaria de YPFB constituida en Paraguay, actúa como intermediaria para importar diésel y gasolina. Sin embargo, entre 2023 y 2025, denuncias señalaron posibles contratos irregulares y compras de combustible con sobreprecio. La investigación, aún en fase preliminar, involucra a varios funcionarios de la estatal petrolera. Situación de los implicados La semana pasada, Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido y enfrenta detención preventiva por cuatro meses. Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, […]

presentación de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba
trending_flat
Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia el 1 de octubre

La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). El evento se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el Campo Ferial de la ciudad, con China como país invitado de honor. La presentación, que se llevó a cabo en el hall de la Alcaldía cochabambina, marcó el inicio de las actividades previas a una de las citas literarias y culturales más importantes de la región. Una feria con amplia programación cultural La XVIII FILC albergará más de 520 actividades educativas, literarias y culturales. Contará con la participación de más de 150 autores bolivianos, representantes de los nueve departamentos del país, y 20 invitados internacionales. Los escritores internacionales provendrán de países como Perú, Ecuador, Argentina, España, Alemania, Brasil y Colombia. Esta diversidad busca fomentar el […]

el presidente Luis Arce en la ONU
trending_flat
Arce alerta en la ONU sobre nuevo tipo de extremismo que amenaza a Bolivia

El presidente Luis Arce alertó este miércoles ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York sobre el avance de un "nuevo tipo de extremismo" que representa una amenaza directa para la identidad y el modelo democrático plurinacional de Bolivia. Su advertencia se dio durante la Reunión de Alto Nivel “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”. Un extremismo que justifica ataques a gobiernos soberanos En su discurso, el mandatario boliviano subrayó que los conceptos de democracia y extremismo pueden ser manipulados. Según Arce, esta manipulación busca justificar ataques contra gobiernos populares que promueven la participación ciudadana y el control de los recursos naturales. “La amenaza a la democracia liberal no procede del comunismo, como se decía en el siglo XX para justificar golpes de Estado. Hoy la amenaza proviene de sectores poderosos que rechazan la […]

planchada para el Remanso-X2
trending_flat
YPFB reporta 70% de avance en obras para pozo gasífero Remanso-X2

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó un avance del 70% en la construcción de la planchada y el camino de acceso al pozo Remanso-X2 (RMS-X2), ubicado en el Área Okinawa, provincia Warnes, Santa Cruz. El proyecto, parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), busca evaluar la Formación Los Monos, con un potencial estimado de 1 TCF de gas y condensado. José Endara Yáñez, Fiscal de Construcción de YPFB, destacó que las obras se realizan en armonía con las comunidades locales y el medio ambiente, en una zona conocida por su actividad arrocera y cañera. “Estamos trabajando con un gran avance físico, respetando el entorno”, afirmó. Próximos pasos y objetivos técnicos En las próximas semanas, YPFB iniciará el Desmontaje, Transporte y Montaje (DTM) del equipo de perforación. La perforación del pozo, programada para el último trimestre de 2025, alcanzará una […]

control aduanero
trending_flat
Migración de trámites aduaneros al sistema SUMA 2 concluirá en 2027

La Aduana Nacional informó que el proceso de migración de todos los trámites de comercio exterior al nuevo Sistema Único de Modernización Aduanera versión 2 (SUMA 2) se completará en el primer semestre de 2027. Según detalló la institución, la implementación gradual comenzó en junio de este año con el objetivo de superar las limitaciones del sistema anterior y agilizar las operaciones. Sustitución de un sistema obsoleto De acuerdo con la Aduana, la necesidad de migrar al SUMA 2 se debió a los problemas críticos de saturación que presentaba la versión anterior. La institución explicó que el SUMA 1 operaba con una arquitectura tecnológica monolítica y con más de 10 años de antigüedad, lo que frecuentemente paralizaba las operaciones ante el creciente volumen de trámites. Arquitectura moderna para evitar paralizaciones La Aduana destacó que la principal ventaja del SUMA 2 […]

Declaran Lengua de señas como idioma oficial
trending_flat
Proyecto de Ley reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El pleno de la Cámara de Senadores de Bolivia aprobó, con más de dos tercios de los votos, el proyecto de "Ley de reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial y de Derechos Lingüísticos de las Personas Sordas". La votación se realizó en sus estaciones en grande y en detalle, enviando la norma a la Cámara de Diputados para su tratamiento final. Objetivo: inclusión plena y ejercicio de derechos El objetivo central de la ley es garantizar el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos de las personas sordas. La norma busca asegurar su inclusión efectiva en todos los ámbitos, incluidos el educativo, social, cultural, político y económico, según informó la Cámara Alta. Celebración de la Federación Boliviana de Sordos La aprobación del proyecto fue celebrada de inmediato por la Federación Boliviana de Sordos (Febos). La […]

Relacionado

dólar
trending_flat
EEUU destinará $us 20.000 millones para rescatar la economía argentina

El Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles una línea de financiamiento temporal (swap line) de 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. La medida busca estabilizar el peso argentino frente a las presiones financieras que enfrenta el país sudamericano, según un comunicado publicado en la red social X. Además, el Tesoro expresó su disposición a comprar deuda pública argentina en mercados primario y secundario. Contexto de la crisis económica Argentina atraviesa una situación económica delicada, agravada por reveses políticos y electorales que han debilitado al gobierno del presidente Javier Milei. Con las elecciones legislativas del 26 de octubre acercándose, esta inyección de capital pretende evitar una volatilidad excesiva en los mercados. El peso argentino reaccionó positivamente, ganando más de 2,5% en los primeros intercambios, con el dólar cotizando a 1.350 pesos, un 2,6% menos que el […]

guerra en Ucrania
trending_flat
Rusia afirma no tener “otra alternativa” que seguir la guerra en Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este miércoles que Rusia no tiene más opción que proseguir con su "operación militar especial" en Ucrania. La afirmación se produce horas después de que el expresidente estadounidense Donald Trump animara a Ucrania a recuperar todos los territorios ocupados, un cambio de postura que Moscú tachó de "erróneo". En su rueda de prensa telefónica diaria, Peskov respondió a los comentarios publicados por Trump en su plataforma Truth Social. "El hecho de que intenten por todos los medios animar a Ucrania a continuar las acciones militares... Esta tesis de que Ucrania puede recuperar algo (territorios) es, en nuestra opinión, errónea", afirmó el portavoz. La "operación militar" es la única vía, según el Kremlin Horas antes, en una declaración a la radio RBC, el portavoz presidencial ruso había justificado la continuación de la guerra. "Seguimos […]

Trump y Lula
trending_flat
Trump y Lula se cruzan en la ONU y acuerdan reunirse la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una reunión con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, programada para la próxima semana. El encuentro surge de un saludo fugaz entre ambos líderes en los pasillos de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, donde asisten jefes de Estado y representantes de casi todos los países del mundo. Trump hizo el anuncio durante un discurso acalorado ante la ONU, sin detallar la agenda específica del diálogo bilateral. La reunión se produce en un contexto de tensiones diplomáticas, aunque el mandatario estadounidense destacó una "química excelente" con Lula. Contexto de tensiones comerciales y sanciones La cita bilateral podría abordar los aranceles impuestos por la administración Trump a productos brasileños clave, como el café y la carne, que subieron del 10% al […]

Donald Trump en la ONU
trending_flat
Donal Trump carga contra la ONU y la migración ilegal en encendido discurso

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronunció un discurso polémico en la Asamblea General de la ONU este martes, acusando a la organización de fomentar la migración ilegal y advirtiendo a Europa que “va al infierno” por sus políticas de fronteras abiertas. Críticas a la ONU y la migración ilegal Trump, en su intervención en Nueva York, señaló a la ONU como responsable de una “invasión” migratoria, contrastándola con las políticas de su gobierno, que afirmó han reducido la inmigración ilegal en la frontera con México a “cero”. Criticó el “fallido experimento de las fronteras abiertas” en Europa, asegurando que está llevando a los países del continente al colapso. Declaraciones sobre conflictos globales El mandatario republicano afirmó haber resuelto “siete conflictos” sin apoyo de la ONU, a la que acusó de no estar “a la altura de su potencial”. También […]

Rusia y Nicaragua firman acuerdo
trending_flat
Rusia y Nicaragua reafirman su cooperación militar en reunión de alto nivel

El ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, y el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, se reunieron este martes para fortalecer la cooperación militar entre ambos países. El encuentro, confirmado por el Ministerio de Defensa ruso, destacó los lazos bilaterales basados en confianza y respeto mutuo. Anuncio de colaboración sostenida Durante la reunión, Belousov declaró que la cooperación militar ruso-nicaragüense ha perdurado en el tiempo y se basa en principios de amistad y consideración de intereses mutuos. Las partes abordaron la colaboración entre sus ministerios de Defensa y otros aspectos de seguridad. El ministro ruso felicitó a la delegación nicaragüense por el aniversario de su Ejército y agradeció su participación en los ejercicios conjuntos Zapad 2025. Firmas de acuerdos con regiones anexionadas La visita ocurre en un contexto de acercamiento más amplio. Un día antes, […]

157 países apoyan a Palestina
trending_flat
Sube a 157 los países que reconocen el Estado de Palestina

Una decena de naciones, incluidas potencias europeas, reconocieron esta semana al Estado de Palestina, elevando el total a 157 países. Los anuncios se produjeron durante una conferencia internacional en la ONU, marcando un punto de inflexión en el apoyo diplomático a la solución de dos estados. Este martes, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino formalizaron su reconocimiento durante la conferencia para la solución de dos Estados celebrada en la Asamblea General de la ONU. Un día antes, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal habían realizado anuncios similares desde sus capitales. Presión diplomática y condiciones incumplidas Muchos de estos países habían condicionado previamente su reconocimiento a que Israel frenara su ofensiva en Gaza y permitiera la entrada de ayuda humanitaria. El gobierno de Benjamin Netanyahu no solo no cumplió con estas condiciones, sino que intensificó las operaciones militares, lo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información