

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este lunes la aprehensión de dos militares en el departamento de La Paz y un policía en Riberalta, Beni, por su presunta vinculación al caso de Yasser “Coco” Vásquez, líder de una organización criminal prófuga desde 2023.
Los aprehendidos forman parte de una red investigada por narcotráfico y sicariato. Vásquez, buscado por la Policía Boliviana, enfrenta acusaciones por al menos 13 muertes por encargo, según informes de la Fiscalía y la fuerza anticrimen.
Detalles de las aprehensiones
Los dos militares fueron capturados en La Paz por supuestamente facilitar elementos logísticos a la banda de Vásquez, lo que permitió actividades ilícitas como el transporte de sustancias controladas. Ríos detalló que las investigaciones apuntan a su rol en el apoyo operativo de la organización.
El policía, asignado en Riberalta, está relacionado directamente con la estructura criminal liderada por Vásquez. Será trasladado en las próximas horas a Trinidad, capital de Beni, para interrogatorios profundos y continuar las pesquisas bajo supervisión fiscal.
Antecedentes del caso
La organización de Vásquez opera principalmente en Beni y está bajo escrutinio por delitos graves. Entre los hechos destacados figura el asesinato de Edgar Dorado Menacho, alias “El Jefe”, perpetrado el 27 de julio en Santa Ana de Yacuma, Beni, donde se involucra a policías y militares en la ejecución.
La banda acumula más de 10 asesinatos por encargo confirmados, con al menos 13 víctimas fatales en 12 atentados, incluyendo ajustes de cuentas y disputas territoriales por rutas de narcotráfico. Fuentes policiales vinculan estos crímenes a pugnas internas por el control de sustancias controladas en la región amazónica.
Cambios en la Fiscalía y amenazas
La semana pasada, Alexander Mendoza asumió como fiscal departamental de Beni, reemplazando a Gerardo Balderas, quien recibió amenazas de muerte atribuidas directamente a Vásquez. Este relevo busca fortalecer la investigación ante la presión criminal en la zona.
El ministro Ríos enfatizó que las detenciones representan un avance en la lucha contra el crimen organizado transnacional. La Policía Boliviana mantiene operativos activos para capturar a Vásquez, quien reside en áreas rurales de Beni con escoltas armados y casas de seguridad.
Sé el primero en dejar un comentario