

Este viernes, los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán el sorteo público de 210.000 jurados electorales para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El proceso, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), seleccionará aleatoriamente a los ciudadanos que administrarán las mesas de sufragio en todo el país, donde los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga competirán por la presidencia.
El sorteo, que garantiza transparencia, contará con la presencia de delegados de las organizaciones políticas en competencia. Los ciudadanos sorteados serán notificados tras el procedimiento.
Publicación y excusas
La lista de jurados seleccionados se publicará el sábado en medios impresos y en el portal del Órgano Electoral. A partir de esa fecha, los ciudadanos podrán presentar excusas para eximirse de esta responsabilidad hasta el 28 de septiembre.
Capacitación y cronograma electoral
Entre el 29 de septiembre y el 19 de octubre, el TSE capacitará a los jurados y conformará las directivas de las mesas de sufragio. Además, el 15 de octubre se publicarán los lugares designados para los cómputos departamentales y del voto en el exterior.
Restricciones a medios
Desde las 00:00 del 17 de octubre hasta las 18:00 del 19 de octubre, los medios de comunicación tendrán prohibido difundir contenidos que favorezcan o perjudiquen a los candidatos, según lo establecido por el TSE.
Jornada electoral y cómputo
El 19 de octubre, día del balotaje, el TSE asumirá el control de la fuerza pública y establecerá una Sala Plena Permanente para iniciar el cómputo a las 18:00. A partir de las 20:00, se autorizará la difusión de encuestas en boca de urna y conteos rápidos. Los primeros resultados preliminares oficiales se publicarán ese mismo viernes.
Plazos de resultados
Los cómputos departamentales se realizarán entre el 19 y el 26 de octubre, con un plazo máximo de siete días. Las actas oficiales serán enviadas al TSE entre el 27 y el 28 de octubre. El cómputo nacional y la proclamación de resultados están programados del 29 de octubre al 2 de noviembre, conforme a la Ley 026.
Entrega de credenciales y posesión
El 5 de noviembre, el TSE entregará las credenciales al binomio ganador en un acto oficial. La posesión del nuevo presidente y vicepresidente está prevista para el 8 de noviembre de 2025, según la normativa vigente.
Sé el primero en dejar un comentario