

La Cámara de Diputados aprobó este jueves dos créditos por un total de $us 314,8 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), destinados a la construcción de la carretera Okinawa–Los Troncos, en Santa Cruz, y al Programa Presas Resilientes.
La inversión busca fortalecer la gestión hídrica, garantizar seguridad en el abastecimiento de agua y mejorar la resiliencia climática en Bolivia, además de impulsar el desarrollo productivo en regiones estratégicas.
La sesión fue dirigida de manera interina por la diputada Deysi Choque (MAS), quien remitió el proyecto de ley 504/2024-2025 a la Cámara de Senadores para su revisión constitucional. Alcaldes y dirigentes de las zonas beneficiarias asistieron al hemiciclo y celebraron la aprobación, que calificaron como un avance en proyectos clave para el desarrollo regional.
Detalles de los créditos
El primer crédito, de $us 74,8 millones, financiará el tramo carretero Okinawa–Cruce RF.09 (Los Troncos), de 32,8 kilómetros, con pavimento rígido, calzada de 7,20 metros, bermas, drenaje y señalización. La obra estará bajo la supervisión de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y conectará a Santa Cruz con Beni y Cochabamba.
Más de 7.300 familias de localidades como Okinawa, Puerto Banegas, Comunidad Madrecitas y Ballivián se beneficiarán con la mejora en transporte y la salida de productos agrícolas y ganaderos. “Es una inversión crucial para una región clave en la producción de alimentos y el desarrollo económico nacional”, declaró en mayo el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
El segundo crédito, de hasta $us 240 millones, financiará el Programa Presas Resilientes, orientado a modernizar infraestructuras hídricas y reducir riesgos climáticos. Según la Cámara de Diputados, la iniciativa garantizará el suministro de agua para comunidades rurales y urbanas y fortalecerá la capacidad del país frente a eventos extremos.
Reacciones en el Legislativo
La aprobación en tiempo récord sorprendió a algunos opositores. El diputado Miguel Roca, disidente de Comunidad Ciudadana (CC), recordó que su bancada mantiene la decisión de rechazar todos los créditos externos por sus posibles impactos económicos. Sin embargo, la norma fue aprobada en grande y en detalle sin mayores obstáculos, pese a las críticas de evistas y opositores.
La demanda de la carretera tiene larga data. En julio de 2023, pobladores de Santa Cruz protagonizaron bloqueos en exigencia de esta obra, lo que derivó en un acuerdo entre el Gobierno y la Gobernación departamental. “Muchas felicidades, hermanos regantes, gracias por visitarnos; esta es su casa”, expresó la diputada Choque al cierre de la sesión.
Sé el primero en dejar un comentario