Cuellar formaliza pedido de juicio de responsabilidades contra Arce

Artículo arrow_drop_down
diputado Rolando Cuellar

El diputado del MAS Rolando Cuéllar presentó este miércoles una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce ante la Fiscalía General del Estado en Sucre. La denuncia busca someter al mandatario a un juicio de responsabilidades por presuntos sobreprecios en la importación de combustibles a través de la empresa Botrading. Cuéllar argumenta que esta compañía generó un daño económico de unos 250 millones de dólares al Estado boliviano.

Detalles de la acusación

Cuéllar formalizó la denuncia por los delitos de falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, incumplimiento de deberes, daño económico al Estado y legitimación de ganancias ilícitas. Según el diputado, Botrading es una empresa «fantasma» constituida por YPFB en Paraguay, que firmó 12 contratos de suministro de diésel y gasolina. Estos contratos, según la acusación, provocaron irregularidades que Arce conocía desde 2023.

El legislador enfatizó que el presidente debe responder por estas acciones. «Realmente el daño económico que le han hecho al pueblo boliviano viene desde estos contratos, la escasez de diésel, la escasez de gasolina que realmente hemos sufrido los bolivianos viene desde la firma de Botrading con YPFB», declaró Cuéllar.

Contexto del caso Botrading

El caso Botrading surgió por sospechas de sobreprecios en la importación de combustibles, lo que ha contribuido a la crisis de escasez en Bolivia. La empresa, vinculada a YPFB, ha sido señalada por generar pérdidas millonarias al país. Cuéllar insistió en que existen pruebas de irregularidades que justifican la intervención judicial.

Procedimiento legal y apoyo parlamentario

De acuerdo con el procedimiento, el fiscal general analizará la proposición para rechazarla o emitir un requerimiento acusatorio, que se remitirá a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Para aprobar un juicio de responsabilidades contra Arce, se necesita el voto de dos tercios de los legisladores.

Cuéllar aseguró que logrará esa mayoría. «Arcistas, androniquistas, evistas, opositores nos hemos unido para luchar contra la corrupción», afirmó el diputado, garantizando el apoyo del 100% de los parlamentarios. «A Luis Arce Catacora no lo salva ni Batman de este juicio de responsabilidades», agregó.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Cámara de Diputados de Bolivia
trending_flat
Diputados sanciona ley que prohíbe el matrimonio infantil en Bolivia

El pleno de la Cámara de Diputados sancionó este miércoles la ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio y las uniones tempranas o forzadas para todos los menores de edad en el país. La norma, remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación, modifica el Código de las Familias para reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes. La ahora denominada Ley 092/2024-2025 C.S. elimina la figura que permitía el matrimonio de menores con autorización de sus padres o por emancipación judicial. Esta disposición anterior era utilizada en muchos casos para obligar a niñas a contraer matrimonio, incluso con sus agresores. Un cambio para proteger el desarrollo pleno El objetivo central de la reforma es prevenir situaciones que comprometan la integridad, vulneren los derechos o afecten el desarrollo pleno de los menores de edad. La ley busca erradicar prácticas donde […]

estudio de la Fundación Jubileo
trending_flat
Solo 77 municipios de Bolivia son viables, según estudio de Jubileo

Un diagnóstico de la Fundación Jubileo señala que, de los 343 municipios de Bolivia, solo 77 —apenas el 22%— reúnen las condiciones necesarias para ser considerados viables. La investigación, titulada “Viabilidad municipal en Bolivia, sistema de descentralización y territorialización en el debate público”, identifica alta dependencia de transferencias estatales, baja capacidad recaudadora y brechas demográficas y técnicas como los principales factores que afectan su sostenibilidad. El estudio evalúa seis dimensiones: fiscal, administrativa, demográfica, económica, social y de capital humano. Los resultados muestran que la gran mayoría de los gobiernos locales enfrenta serias limitaciones para garantizar su autonomía y proveer servicios básicos de calidad a la ciudadanía. Criterio demográfico: solo 55 municipios sobrepasan el umbral Desde una perspectiva poblacional, un municipio se considera viable si cuenta con al menos 23 000 habitantes. Sin embargo, solo 55 municipios a nivel nacional superan […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel precoz y es dado de alta

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel en etapa inicial, tras ser internado de urgencia el martes 16 de septiembre de 2025. El líder de 70 años recibió el alta el miércoles 17 de septiembre de 2025 de un hospital privado en Brasilia y regresó a su residencia, donde cumple prisión domiciliaria. Atención médica urgente Bolsonaro fue trasladado al hospital tras presentar vómitos, mareos y presión arterial baja. Los exámenes médicos revelaron anemia persistente, alteración en la función renal y niveles elevados de creatinina. Además, se realizó una resonancia magnética craneal que no mostró problemas neurológicos agudos. Durante su internación, se le extirparon ocho lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron positivas para carcinoma, según informó Claudio Birolini, uno de sus médicos. Pronóstico y seguimiento médico El doctor […]

Luis Arce
trending_flat
Lafuente demanda al presidente Luis Arce por asistencia familiar

La exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, interpuso una demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce este miércoles. El trámite se radicó en el Juzgado Público de Familia Primero de Cochabamba. Este es el segundo proceso legal que Lafuente inicia contra el mandatario. La base de ambos es la paternidad que Lafuente atribuye a Arce sobre el hijo que dio a luz el año pasado, fruto de una relación que -según afirma- ambos mantuvieron. Antecedentes: La denuncia penal por abandono La presente demanda de asistencia familiar se suma a un proceso penal anterior. En el primer caso, Lafuente denunció al presidente por el delito de abandono de mujer embarazada. Ese proceso judicial actualmente se encuentra en la etapa de prueba pericial, específicamente a la espera de los resultados de una prueba de ADN ordenada […]

autoridades de Bolivia y Brasil
trending_flat
Bolivia y Brasil crean comité contra el crimen transnacional

Bolivia y Brasil acordaron la creación de un Comité Técnico Operativo para combatir el crimen transnacional, tras una reunión de alto nivel en Brasilia. El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, y su homólogo brasileño, Ricardo Lewandowski, definieron una agenda conjunta para abordar amenazas como el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando de fauna. El encuentro, realizado esta semana, busca fortalecer la seguridad regional frente a organizaciones criminales que afectan a ambos países. “Estas actividades ponen en riesgo no solo la seguridad de nuestros ciudadanos, sino también los derechos individuales y las democracias”, afirmó Ríos en la televisora estatal. Principales amenazas abordadas Los delitos discutidos incluyen el narcotráfico, el robo de vehículos, la trata y tráfico de personas, y los crímenes medioambientales, especialmente en la región amazónica. Un punto crítico fue la burocracia en procesos de extradición, […]

edificio de YPFB en La Paz
trending_flat
YPFB prestó 80 millones de dólares a Botrading sin fecha de devolución

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su filial YPFB Refinación, otorgó un préstamo de 80 millones de dólares para la creación y operación inicial de Botrading, la empresa estatal dedicada a la comercialización de combustibles. El representante de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, confirmó el desembolso, pero admitió que no existe una fecha definida para la devolución completa de los recursos. Préstamo sin fecha de devolución Saucedo justificó el préstamo como una operación “absolutamente normal” en el tráfico comercial entre grandes empresas. “En algún momento también tiene que ser pagado y va a ser pagado con las utilidades”, declaró el ejecutivo. Sin embargo, reconoció que “no es posible determinar en qué fecha o año van a retornar esos recursos”, aunque aseguró que el 100% de los fondos retornarán a YPFB Refinación. El funcionario explicó que el capital fue esencial […]

Relacionado

Cámara de Diputados de Bolivia
trending_flat
Diputados sanciona ley que prohíbe el matrimonio infantil en Bolivia

El pleno de la Cámara de Diputados sancionó este miércoles la ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio y las uniones tempranas o forzadas para todos los menores de edad en el país. La norma, remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación, modifica el Código de las Familias para reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes. La ahora denominada Ley 092/2024-2025 C.S. elimina la figura que permitía el matrimonio de menores con autorización de sus padres o por emancipación judicial. Esta disposición anterior era utilizada en muchos casos para obligar a niñas a contraer matrimonio, incluso con sus agresores. Un cambio para proteger el desarrollo pleno El objetivo central de la reforma es prevenir situaciones que comprometan la integridad, vulneren los derechos o afecten el desarrollo pleno de los menores de edad. La ley busca erradicar prácticas donde […]

Jaime Dunn junto a Marco Pumari
trending_flat
Dunn afirma que la justicia se volvió un ‘arma política’ tras visitar a Pumari

El analista financiero y líder liberal Jaime Dunn visitó el martes 16 de septiembre de 2025 al exlíder cívico potosino Marco Pumari, quien cumple detención domiciliaria. Tras el encuentro, Dunn afirmó que el caso de Pumari es un ejemplo claro de cómo la justicia en Bolivia “se ha convertido en un arma política”. La visita tuvo lugar en la residencia de Pumari, luego de que este pasara por el penal de Cantumarca. Declaraciones de Dunn Dunn, a través de sus redes sociales, expresó: “El caso de Pumari refleja cómo la justicia podrida en Bolivia persigue, destruye y genera víctimas inocentes”. Además, señaló que “las cárceles y los procesos amañados han marcado a muchos bolivianos que jamás debieron perder su libertad”. Insistió en la necesidad de reparar este daño histórico y garantizar una justicia independiente. Respuesta de Pumari Marco Pumari, agradecido […]

Edman Lara
trending_flat
Lara insiste en hablar de fraude y anuncia control electoral reforzado

El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmundo Lara, anunció este martes un plan de control electoral reforzado, incluyendo la colocación de dos delegados por mesa, debido a una presunta preparación de “fraude” en el balotaje, aunque no presentó pruebas que sustenten sus afirmaciones. La declaración se produce tras sus polémicas advertencias de “salir a defender el voto”. Lara realizó estas aclaraciones mediante un video en TikTok, en respuesta a las críticas generadas por sus declaraciones previas, donde vinculó una posible victoria de su contendor, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, directamente con un acto fraudulento. Denuncia sin pruebas y aclaraciones En su mensaje, Lara negó rotundamente que sus intenciones sean violentas o busquen convulsionar el país. “Dice que ‘el capitán Lara va a convulsionar el país si no gana las elecciones’. Mentira. Cuando digo debemos cuidar el voto y debemos […]

papeleta de sufragio para el balotaje presidencial
trending_flat
TSE inicia impresión de papeletas para segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este martes la impresión de las papeletas electorales para la segunda vuelta presidencial, que se utilizarán tanto en el territorio nacional como en el exterior. El proceso forma parte de los preparativos clave previos al balotaje, que definirá al próximo gobierno para el período 2025-2030. Gustavo Ávila, vocal de la institución, confirmó el avance en los trabajos de impresión y destacó que el cronograma electoral incluye dos actividades centrales: el sorteo público de jurados electorales, programado para el 19 de septiembre, y la definición de las sedes para los debates entre los candidatos presidenciales y vicepresidenciales. Sorteo de jurados y publicación de nóminas El sorteo de jurados electorales se realizará de manera simultánea a través de los nueve Tribunales Electorales Departamentales. La nómina de las más de 213 000 personas seleccionadas será publicada el […]

certificado de sufragio Bolivia2025
trending_flat
Certificado de sufragio del balotaje estará vigente hasta enero 2026

El certificado de sufragio que se emitirá en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre de 2025 tendrá validez hasta el 17 de enero de 2026. Así lo establece el Instructivo TSE-PRES-DNPE N° 060/2025, emitido por el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, dirigido a los tribunales electorales departamentales. El documento será indispensable durante ese periodo para efectuar trámites bancarios, obtener pasaporte y acceder a cargos públicos, según la normativa electoral vigente. Vigencia de los certificados El instructivo aclara la validez de los comprobantes de ambas votaciones. El certificado emitido en la primera vuelta del 17 de agosto de 2025 mantendrá su validez hasta el 15 de noviembre de 2025. Por su parte, el de la segunda vuelta del 19 de octubre será el documento vigente para todos los trámites hasta el 17 de enero de […]

Jhonny Fernández
trending_flat
Jhonny Fernández anuncia batalla legal para salvar a UCS de la extinción

Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra, anunció este lunes que presentará una batalla legal para impedir la extinción de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), tras la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de iniciar el trámite para cancelar su personería jurídica. La medida del órgano electoral se basa en el insuficiente desempeño de la alianza que presentó UCS en las elecciones nacionales del 17 de agosto, que obtuvo solo 82.170 votos (1,62%), por debajo del 3% de la votación válida exigida por ley. Esto deja al partido fundado por el fallecido empresario Max Fernández, padre del actual alcalde, al borde de la desaparición. Confianza en un recurso legal "contundente" Desde el oficialismo se ha señalado que las resoluciones del TSE en esta materia son inapelables. No obstante, Fernández confía en que el recurso que prepara su equipo jurídico […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información