

La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) de Bolivia identificó y denunció la operación de cinco bingos virtuales ilegales en la red social TikTok, los cuales realizaban sorteos sin licencia y aplicaban un sistema de «microestafas» a los participantes.
La investigación reveló que estos perfiles captaban a sus víctimas a través de transmisiones en vivo, donde promocionaban sorteos y vendían cartones virtuales. Los operadores eludían los controles legales y aprovechaban la baja percepción de riesgo de los usuarios debido a los precios bajos de participación.
Los cinco bingos ilegales identificados
Los perfiles ilegales fueron detectados bajo los siguientes nombres: “ClaudiaBs”, “Bingo B.T.K.”, “Carly la colombiana la vendedora oficial Bingo Viciosos”, “Bingo Viral Bolivia” y “Bing Bang”. Estos espacios ofrecían números o cartones con precios que iban desde los 5 hasta más de 100 bolivianos.
El pago se realizaba mediante transferencias bancarias o códigos QR, y la venta de los cartones se concretaba a través de WhatsApp, fuera de cualquier marco regulatorio que protegiera al consumidor.
Sistema de microestafas y baja percepción de riesgo
Marco Antonio Sánchez, director de la AJ, explicó que este modus operandi se basa en las «microestafas». “Venden cartones a precios bajos y la población no se siente afectada si pierde en el sorteo”, señaló la autoridad. Además, destacó que las aplicaciones utilizadas carecen de la seguridad y aleatoriedad necesarias para garantizar un juego justo para los participantes.
Este formato de estafa masiva y de bajo monto individual dificulta la percepción del delito y incentiva la participación continua, generando ganancias ilícitas significativas para los operadores.
Siete procesos sancionadores en 2024
En lo que va del año, la AJ ya ha iniciado siete procesos sancionadores contra operadores de bingos virtuales ilegales. La institución, con base a las denuncias ciudadanas que recibe, logra detectar estos casos, e invita a la población a reportar cualquier actividad sospechosa a través de sus canales oficiales.
La AJ alerta a la ciudadanía para que evite participar en este tipo de sorteos no autorizados, que no solo representan un riesgo económico, sino que también carecen de las garantías mínimas de seguridad y transparencia.
Sé el primero en dejar un comentario