

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Sergio Luiz de Freitas, alias “Mijao”, cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC), utilizó la identidad de una mujer boliviana sin su conocimiento para contraer un matrimonio fraudulento en el país.
La autoridad señaló que este caso no se trata de una unión simulada, sino de un delito de usurpación de identidad contra una mujer vulnerable de una zona rural, quien ignoraba por completo el hecho.
Funcionarios públicos habrían facilitado el fraude
Aguilera detalló que la investigación sugiere la complicidad de servidores públicos deshonestos. Individuos dentro del SERECI (Servicio de Registro Cívico) y el SEGIP (Servicio General de Identificación Personal) habrían colaborado con la red criminal para acceder y utilizar ilegalmente los datos personales de la víctima.
“Se está iniciando una investigación interna para identificar a los servidores públicos involucrados”, afirmó el viceministro a la red Uno.
Liberan a mujer arrestada por error tras acreditar su inocencia
El caso avanzó con el arresto de una mujer en la localidad de San Rafael de Velasco, sindicada inicialmente como la esposa de Freitas. Sin embargo, tras prestar declaración en Santa Cruz, fue liberada de inmediato.
Las investigaciones confirmaron que la mujer detenida era efectivamente la víctima cuyos datos fueron robados. “Ella declaró que nunca conoció a alias Mijao, que nunca contrajo matrimonio”, aseguró Aguilera.
Criminal aprovechó vulnerabilidad y falta de control en registros
El viceministro explicó que las organizaciones delictivas se aprovechan de las comunidades rurales con escaso acceso a información. Subrayó que la falta de interconexión entre el registro civil y las plataformas de identificación personal facilita este tipo de fraudes de identidad.
Se presume que el cabecilla habría abandonado Bolivia
Respecto al paradero de Sergio Luiz de Freitas, Aguilera no descartó que el prófugo haya salido del país utilizando una identidad falsa. “Santa Cruz está muy cerca de Brasil y hay rutas no controladas. Es posible que haya salido utilizando un nombre que no está en las listas de búsqueda”, advirtió.
Las autoridades bolivianas continúan con la investigación para desarticular la red que facilitó el matrimonio fraudulento y localizar al líder criminal.
Sé el primero en dejar un comentario