

Rusia y Bielorrusia han comenzado las maniobras militares conjuntas Zapad-2025, las primeras de este tipo desde el inicio de la guerra en Ucrania. Anunciadas por el Ministerio de Defensa ruso, estos ejercicios se desarrollan en polĆgonos militares de ambos paĆses y en las aguas de los mares BĆ”ltico y de Barents, en un contexto de crecientes tensiones con la OTAN tras una incursión de drones en Polonia.
El Kremlin asegura que las maniobras buscan fortalecer la cooperación entre aliados estratĆ©gicos, sin dirigirse contra terceros paĆses. Sin embargo, la OTAN expresa preocupación por la falta de transparencia rusa y el potencial uso coercitivo de estos ejercicios.
Detalles de las maniobras Zapad-2025
Las acciones prĆ”cticas involucran tropas en terrenos de Bielorrusia y Rusia, con simulaciones en BorĆsov, a unos 450 kilómetros de la frontera polaca. SegĆŗn el Ministerio de Defensa de Rusia, los ejercicios concluyen el 16 de septiembre y participan menos soldados que en 2021, cuando se reportaron 200.000 efectivos.
No solo involucran a militares rusos y bielorrusos, sino también a contingentes de India e IrÔn. El objetivo declarado es reforzar la seguridad de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia frente a amenazas percibidas de la OTAN.
Reacción de la OTAN y Polonia
La OTAN insta a Rusia y Bielorrusia a actuar con predictibilidad y transparencia, conforme a compromisos internacionales. Fuentes aliadas precisan que no ven «ninguna amenaza militar inmediata» contra sus miembros, pero monitorean de cerca las actividades rusas por su historial de opacidad.
Polonia, miembro de la OTAN, ha cerrado indefinidamente su frontera con Bielorrusia y desplegado decenas de miles de tropas. El primer ministro Donald Tusk advierte que los ejercicios simularĆ”n la toma del Ā«corredor de SuwalkiĀ», una franja clave que conecta Polonia con los paĆses bĆ”lticos.
El Ministerio de Defensa bielorruso ha alertado que responderĆ” a cualquier provocación durante las maniobras, en referencia implĆcita a Polonia.
Contexto de tensiones nucleares
Los ejercicios incluyen simulaciones de lanzamientos de armas nucleares y misiles balĆsticos hipersónicos OrĆ©shnik, segĆŗn el Estado Mayor bielorruso. Este misil de alcance medio, capaz de portar ojivas nucleares, tiene un margen de error de apenas decenas de metros y podrĆa alcanzar objetivos a miles de kilómetros.
En diciembre de 2024, Bielorrusia firmó un acuerdo de seguridad con Rusia, que permite el despliegue de misiles Oréshnik en su territorio para la segunda mitad de 2025. Vladimir Putin ha prometido defender Bielorrusia con todos los medios, incluyendo armas nucleares tÔcticas ya emplazadas allà desde el inicio de la invasión a Ucrania.
Estas maniobras ocurren mientras Rusia avanza en el frente ucraniano, donde Bielorrusia actĆŗa como principal aliado de MoscĆŗ.
SĆ© el primero en dejar un comentario