Diputados aprueba proyecto de ley de diferimiento de créditos

Artículo arrow_drop_down
aprobación en la Cámara de Diputados

En una sesión que se extendió hasta la madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de “Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias en Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social y Diferimiento de Créditos para Vivienda de Interés Social y Créditos a Unidades Económicas de Tamaño Micro y Pequeña”. La iniciativa, que ahora pasa al Senado para su revisión, busca aliviar la carga financiera de familias y pequeños negocios, pero genera alerta en el sector bancario.

¿En qué consiste la medida?

El proyecto de ley, impulsado por el oficialismo, introduce un mecanismo excepcional que suspende por un período de seis meses los embargos y la ejecución de sentencias por deudas derivadas de estos créditos. Asimismo, difiere el pago de las cuotas de capital e intereses durante ese mismo lapso.

Según un comunicado de la Cámara de Diputados, esta no es una condonación de la deuda, sino una reprogramación temporal. El objetivo declarado es permitir a los deudores reorganizar sus finanzas sin el riesgo inmediato de perder sus viviendas o ver cerrados sus negocios. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas respaldó la iniciativa, calificándola como una medida “temporal” que “no compromete la estabilidad del sistema financiero”.

Preocupación del sector financiero

En contraste, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresó su “profunda preocupación” mediante un pronunciamiento oficial. La entidad alertó que un nuevo diferimiento –refiriéndose a medidas similares aplicadas en el pasado– no resolvería los problemas económicos de fondo y, por el contrario, podría generar efectos adversos en el sistema financiero.

Asoban argumenta que la norma podría comprometer la liquidez de las entidades crediticias y generar restricciones en el acceso al crédito, afectando especialmente a los sectores más vulnerables que pretende proteger. Analistas económicos también han coincidido en señalar los potenciales riesgos para la liquez del sistema.

Próximos pasos del proyecto de ley

Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley fue remitido a la Cámara de Senadores para su respectiva revisión, como lo confirmó el presidente de Diputados, Omar Yujra. El Senado deberá deliberar y votar la norma para que pueda ser promulgada. El debate entre el alivio para deudores y la estabilidad financiera marcará el trámite legislativo en las siguientes semanas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Brenda Lafuente se somete a prueba de ADN
trending_flat
Brenda Lafuente se someterá a prueba de ADN tras demandar al presidente Arce

Brenda Lafuente, la mujer que demandó al presidente Luis Arce por presunto abandono de mujer embarazada, se someterá a pruebas de ADN junto a su hijo este viernes 11 de octubre. La diligencia, ordenada por la Fiscalía de Cochabamba, busca cotejar las muestras con las del mandatario para confirmar o descartar la paternidad. La audiencia de toma de muestras de sangre o saliva está fijada para las 10:00 en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de Cochabamba. El requerimiento fiscal señala que el procedimiento se realiza para recolectar mayores elementos de convicción bajo el principio de debida diligencia. Notificación y defensa legal El requerimiento exige la notificación de todas las partes involucradas: la denunciante, el presidente Arce (denunciado), el investigador a cargo, el personal forense y el Servicio Plurinacional de Defensa Pública. Este último debe designar un abogado defensor para […]

Bolivia exporta cebú a 8 países
trending_flat
Bolivia prevé exportar a ocho países genética bovina

Bolivia se consolida como exportador de genética bovina de alta calidad hacia ocho países, según confirmó la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú). Las ventas de semen y embriones de ejemplares cebuinos, reconocidos por su excelencia, atraen inversiones extranjeras y reflejan el crecimiento del sector ganadero nacional. Protocolos firmados y mercados internacionales Marcelo Muñoz, presidente de Asocebú, informó que la asociación ya cuenta con protocolos firmados para exportar a ocho naciones. Entre los compradores actuales se encuentran Guatemala, Colombia, Cuba y Brasil. Estos países realizan inversiones directas en material genético, como semen de toro y embriones, provenientes de ganado boliviano. Calidad reconocida y demanda creciente La genética bovina de Bolivia, especialmente la raza Nelore Mocho, es considerada entre las mejores del mundo. Muñoz destacó que los importadores extranjeros visitan el país para adquirir estos productos y participan activamente en […]

controlan incendio en parque Noel Kempff
trending_flat
Controlan incendios en los parques ANMI y Noel Kempff

El Gobierno nacional confirmó este viernes que los incendios forestales en los parques Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías y Noel Kempff Mercado se encuentran completamente controlados. El anuncio lo realizó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien detalló el operativo de control y vigilancia. Un helicóptero proveniente de Chile se incorporó a las labores de patrullaje y sofocación. La aeronave permanecerá en San Ignacio de Velasco para reforzar la vigilancia en el Parque Noel Kempff Mercado. Refuerzos aéreos y combate coordinado Calvimontes explicó que, gracias al trabajo del Batallón de Bomberos Forestales, los focos de calor en ambos parques fueron neutralizados. Sin embargo, se mantendrá un monitoreo intensivo durante 48 horas para prevenir reactivaciones. Respecto al Parque Noel Kempff, se recibió el primer soporte de dos helicópteros que operan en la sierra de Caparuch. Además, […]

Albania nombra a una ministra creada por IA
trending_flat
Histórico: Albania nombra primera ministra con IA para combatir corrupción

Albania se convirtió en el primer país del mundo en nombrar a una ministra generada por inteligencia artificial. El primer ministro Edi Rama presentó a Diella, que estará a cargo de la contratación pública, con el objetivo de eliminar la corrupción y garantizar total transparencia. El anuncio se realizó este jueves durante la presentación de su nuevo gabinete. La primera ministra virtual del mundo Diella, cuyo nombre significa "sol" en albanés, fue presentada como un miembro del Gobierno creado virtualmente mediante inteligencia artificial. No está físicamente presente, pero tendrá responsabilidades ministeriales completas. Su función principal será supervisar las licitaciones de contratación pública para asegurar que sean libres de corrupción. Funciones y objetivos de la ministra IA La ministra virtual evaluará las licitaciones y tendrá la facultad de contratar talentos a nivel internacional. Rama destacó que su labor garantizará que todos […]

Jhonny Aguilera
trending_flat
Aguilera: El líder del PCC usó identidad de una mujer boliviana para matrimonio falso

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Sergio Luiz de Freitas, alias “Mijao”, cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC), utilizó la identidad de una mujer boliviana sin su conocimiento para contraer un matrimonio fraudulento en el país. La autoridad señaló que este caso no se trata de una unión simulada, sino de un delito de usurpación de identidad contra una mujer vulnerable de una zona rural, quien ignoraba por completo el hecho. Funcionarios públicos habrían facilitado el fraude Aguilera detalló que la investigación sugiere la complicidad de servidores públicos deshonestos. Individuos dentro del SERECI (Servicio de Registro Cívico) y el SEGIP (Servicio General de Identificación Personal) habrían colaborado con la red criminal para acceder y utilizar ilegalmente los datos personales de la víctima. “Se está iniciando una investigación interna para identificar a los servidores […]

sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
trending_flat
Trump anuncia detención de presunto asesino del comentarista Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la detención del supuesto asesino del comentarista conservador Charlie Kirk, quien murió tras recibir un disparo el miércoles en un evento en la Universidad de Utah Valley, en Orem. La captura marca un avance en una intensa búsqueda que involucró al FBI y autoridades locales. Declaraciones de Trump sobre la detención En una entrevista en vivo en Fox & Friends desde Nueva York, Trump afirmó “con un alto grado de certeza” que el sospechoso está bajo custodia. “Alguien muy cercano a él lo entregó”, señaló, destacando el rol del padre del sospechoso y otras personas cercanas en su entrega a las autoridades. El presidente indicó que el FBI ofrecerá más detalles durante el día. Contexto del crimen Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado cercano de Trump, fue […]

Relacionado

Sebastián Videla, diputado chileno
trending_flat
Diputado chileno pide disculpas por dichos xenófobos de su colega

El diputado chileno Sebastián Videla extendió disculpas formales por las declaraciones racistas y xenófobas emitidas por su colega María Luisa Cordero en contra de ciudadanos bolivianos, en un contexto de creciente tensión bilateral por seguridad fronteriza. Videla calificó los comentarios de Cordero como inaceptables y aseguró que no representan la postura del pueblo chileno. “No corresponde bajo ningún motivo. El gobierno ya ha expresado su molestia y rechazo rotundo”, afirmó el parlamentario, subrayando la relación de hermandad entre Chile y Bolivia. Declaraciones polémicas y rechazo formal Las disculpas se produjeron después de que Cordero se refiriera a los bolivianos en términos ofensivos, generando un inmediato repudio tanto en Chile como en Bolivia. Videla no solo expresó su “molestia” personal, sino que también relató tener vínculos familiares y profesionales con Bolivia, destacando que su propia abuela es boliviana y que un […]

la directiva de Diputados
trending_flat
Diputados aprueba informe del caso Botrading y lo pasa a la CGE

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes, durante su 160ª sesión ordinaria, el informe final de la Comisión Especial que investigó presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de Botrading, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El documento, respaldado por la resolución camaral, será remitido a la Contraloría General del Estado (CGE) para su revisión. Recomendaciones y próximos pasos El informe recomienda que la CGE realice auditorías especiales a YPFB Internacional S.A. y Botrading S.A. en los ámbitos financiero, técnico, contable y jurídico. Si se identifican indicios de responsabilidad, el caso podría pasar al Ministerio Público para una investigación penal. “Queda aprobada la resolución camaral concerniente al informe emitido por la comisión especial (…), póngase en conocimiento de las instancias correspondientes”, declaró Omar Yujra, presidente de la Cámara de Diputados. La Fiscalía ya […]

vocal Tahuichi Tahuichi
trending_flat
Vocal ofrece ir a casa de Lara para que firme pacto contra guerra sucia

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, convocó públicamente este jueves al candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, para que suscriba el pacto contra la “guerra sucia” electoral, un acuerdo que ya fue firmado por los otros contendientes del balotaje. A través de una entrevista con radio Erbol, la autoridad electoral detalló que se mantuvo contacto con un delegado del PDC para que Lara asista a un hotel de la ciudad de Santa Cruz, donde el Órgano Electoral realiza un taller. No obstante, el candidato no se presentó hasta el final de la tarde del jueves. TSE esperará hasta el viernes y ofrece ir al domicilio del candidato Tahuichi señaló que esperará la firma de Lara hasta este viernes. En un gesto inusual para garantizar la suscripción del acuerdo, el vocal ofreció movilizarse personalmente […]

canciller de Chile
trending_flat
Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada Cordero contra bolivianos

El Gobierno de Chile, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó de manera enérgica y oficial las declaraciones realizadas por la diputada María Luisa Cordero, las cuales contenían expresiones xenófobas y discriminatorias contra el pueblo boliviano. La Cancillería se desmarcó por completo de dichos comentarios, calificándolos como inaceptables. El hecho se conoció públicamente este jueves, luego de que las palabras de la parlamentaria generaran un inmediato repudio y una crisis diplomática con Bolivia, país que ya anunció acciones formales en respuesta. La polémica declaración de la diputada Cordero El origen de la controversia se encuentra en las afirmaciones hechas por la diputada Cordero, quien en una intervención pública se refirió a los bolivianos como “tontorrones”, atribuyendo esta condición a un “déficit de oxígeno” por vivir en el altiplano. Sus palabras fueron rápidamente replicadas en redes sociales y medios […]

viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina
trending_flat
Bolivia convocará a cónsul de Chile y exige disculpas por dichos de diputada

El Gobierno de Bolivia, a través de su Cancillería, anunció este jueves que convocará “a la brevedad” al cónsul de Chile en el país para que brinde explicaciones formales por los dichos de la diputada trasandina María Luisa Cordero, que calificó de “xenófobos y racistas”. Además, exige una disculpa pública de la parlamentaria. La medida se produce luego de que los comentarios de la legisladora chilena generaran un inmediato rechazo por parte de las autoridades bolivianas. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, fue el encargado de comunicar la posición oficial. Los dichos que provocaron la crisis diplomática Los polémicos comentarios ocurrieron durante una sesión del parlamento chileno. La diputada Cordero criticaba una propuesta de legalización de vehículos cuando, refiriéndose a los bolivianos, afirmó: “nacieron en el altiplano y por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral”, para luego tildarlos […]

diputada chilena María Luisa Cordero
trending_flat
Diputada chilena ofende a bolivianos y Arce anuncia acciones diplomáticas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este jueves las declaraciones racistas de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien afirmó que los bolivianos padecen "tontorronez crónica" por nacer en el altiplano y sufrir disminución de oxígeno cerebral. El mandatario anunció que su gobierno tomará medidas a través de canales diplomáticos para abordar el incidente. Estas afirmaciones surgieron en medio de una polémica por la propuesta electoral en Bolivia de legalizar autos indocumentados provenientes de Chile, lo que generó tensiones bilaterales. Declaraciones de la diputada Cordero La legisladora chilena, María Luisa Cordero, hizo sus comentarios durante una sesión en la Cámara de Diputados de Chile. Describió que los bolivianos sufren de "encefalopatía hipóxica" desde el nacimiento, lo que según ella provoca "bradipsiquia" o lentitud cognitiva. Cordero vinculó estas afirmaciones a una frase del candidato boliviano Rodrigo Paz, y citó un […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información