

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), representado por el gerente de Semapa, Luis Prudencio, presentó este jueves en La Paz, dos impugnaciones contra los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024.
Las denuncias, dirigidas al Instituto Nacional de Estadística (INE), señalan una reasignación arbitraria de población y territorio de Cochabamba a otros municipios, afectando zonas como Arrumani y Pacata. El municipio sostiene que estas decisiones comprometen la distribución de recursos y la planificación de servicios básicos.
Irregularidades en la asignación de zonas
El GAMC denuncia que el INE excedió sus atribuciones al realizar cambios limítrofes que derivaron en la pérdida de población y territorio del municipio de Cochabamba. Entre las principales irregularidades se destacan:
- Asignación indebida: Zonas como Arrumani fueron transferidas a Arbieto y Pacata a Sacaba, ignorando sentencias judiciales que confirman su pertenencia a Cochabamba.
- Transferencia de distritos: Los distritos 15, 9 y 1, junto con Pacata, fueron reasignados a municipios colindantes.
- Omisión de datos: Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) como Uspa-Uspa, Minero San Juan, Algarrobos, Panorámico y 2 de Agosto, además de distritos 8, 15 y 9, no fueron contabilizados.
- Crecimiento poblacional incoherente: Entre 2001 y 2012, Cercado sumó 114.000 habitantes, pero el Censo 2024 reporta solo un aumento de 33.492 personas en 12 años, totalizando 665.505 habitantes.
Prudencio enfatizó: “La población asignada a Arbieto recibe beneficios de Cochabamba. En Uspa-Uspa, estamos gestionando un proyecto de agua potable. Estas decisiones afectan a miles de familias”.
Impacto en recursos y servicios
La Alcaldía advierte que los errores del INE amenazan la distribución de recursos de coparticipación tributaria, esenciales para servicios como agua potable, alumbrado, recolección de basura e infraestructura urbana. “Si no se corrigen estos errores, nos veremos obligados a cortar servicios en sectores donde ya invertimos”, señaló Prudencio.
Respuesta del INE y próximos pasos
Durante la entrega de las impugnaciones, el director del INE, Humberto Arandia, cuestionó las denuncias. Prudencio respondió: “Hemos señalado errores en el geoportal del INE, como la sobreposición de planos. Esto no es personal, es por el bienestar de la población”. El GAMC no descarta acciones legales y administrativas para defender los intereses de Cochabamba.
Sé el primero en dejar un comentario