

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este jueves las declaraciones racistas de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien afirmó que los bolivianos padecen «tontorronez crónica» por nacer en el altiplano y sufrir disminución de oxígeno cerebral. El mandatario anunció que su gobierno tomará medidas a través de canales diplomáticos para abordar el incidente.
Estas afirmaciones surgieron en medio de una polémica por la propuesta electoral en Bolivia de legalizar autos indocumentados provenientes de Chile, lo que generó tensiones bilaterales.
Declaraciones de la diputada Cordero
La legisladora chilena, María Luisa Cordero, hizo sus comentarios durante una sesión en la Cámara de Diputados de Chile. Describió que los bolivianos sufren de «encefalopatía hipóxica» desde el nacimiento, lo que según ella provoca «bradipsiquia» o lentitud cognitiva.
Cordero vinculó estas afirmaciones a una frase del candidato boliviano Rodrigo Paz, y citó un estudio de norteamericanos en vacaciones en Bolivia. Sin embargo, ignoró la diversidad geográfica del país, ya que no todos los bolivianos nacen en el altiplano, sino también en valles, trópico y la Amazonia.
Respuesta del presidente Arce
A través de sus redes sociales, Arce condenó las palabras de Cordero como «racistas y xenófobos», y las calificó de afrenta al Parlamento chileno, al pueblo de ese país y a la ética médica, dado que la diputada es profesional de la salud.
El jefe de Estado enfatizó que las relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile se basan en el respeto y la cooperación, bajo el marco de la «Diplomacia de los Pueblos por la Vida». Anunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia activará los canales diplomáticos establecidos para responder al pronunciamiento.
Contexto de la controversia
Las declaraciones de Cordero se enmarcan en la polémica por la promesa electoral del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Bolivia, que incluye nacionalizar autos «chutos» o indocumentados ingresados desde Chile.
Este tema ha generado debates sobre el comercio fronterizo y las relaciones entre ambos países, aunque Arce insistió en que el incidente no debe afectar la cooperación bilateral.
Sé el primero en dejar un comentario