

El viceministro de Defensa Civil reveló que un crédito de $us 75 millones, aprobado tardíamente por la ALP, fue reasignado para atender emergencias por inundaciones, dejando sin recursos específicos la lucha contra los incendios forestales.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que los $us 75 millones de un crédito de la CAF, originalmente aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para combatir incendios forestales, fueron redestinados para atender las inundaciones que afectaron al país.
La decisión fue tomada en el Consejo Nacional de Autonomías con el aval de los gobernadores, luego de que la ley se promulgara de manera tardía en marzo de 2024, cuando el país ya enfrentaba emergencias por fuertes lluvias e inundaciones.
Aprobación tardía de los créditos
El Presidente Luis Arce promulgó la Ley 1622 el 19 de marzo de 2024, que aprueba un contrato de préstamo con la CAF por $us 75 millones para el Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima. Sin embargo, el trámite legislativo se completó cuando la temporada de incendios ya estaba avanzada.
Calvimontes, en declaraciones a El Deber, también mencionó un segundo crédito del BID por $us 250 millones, destinado a emergencias por desastres naturales, que fue aprobado en junio, una vez que los incendios habían disminuido, por lo que el ente financiero no activó los fondos.
Fondos ciudadanos sostienen la lucha contra incendios
Ante la falta de recursos estatales específicos, la respuesta a los incendios forestales recae en donaciones ciudadanas y esfuerzos de gobiernos locales. Erika Bayá, de la plataforma Alas Chiquitanas, confirmó que la ayuda para bomberos voluntarios proviene principalmente de la sociedad civil y empresas privadas.
El viceministro Calvimontes aclaró que, por mandato legal, el sostenimiento de los bomberos voluntarios es responsabilidad de los municipios y gobernaciones, aunque se provee equipamiento a municipios declarados en desastre.
Compromiso para una ley corta
Calvimontes se comprometió a convocar al presidente de la comisión de la Cámara de Diputados para impulsar una ley corta que beneficie a los bomberos voluntarios, siempre y cuando exista voluntad legislativa para agilizar su tratamiento.
Sé el primero en dejar un comentario