

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanó varias lujosas viviendas en Santa Cruz que habrían sido ocupadas por Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, identificado como el jefe número uno del Primer Comando Capital (PCC). La intervención se realizó tras la difusión de un reportaje de la red brasileña O Globo que reveló estos datos.
La acción se desarrolló en las últimas horas para verificar la información publicada, que situaba al narcotraficante brasileño viviendo en la capital cruceña con documentos falsos por más de una década. El director nacional de la Felcn, coronel Ángel Morales, confirmó los operativos.
Verificación de inmuebles y continuidad de la investigación
El coronel Morales detalló que los inmuebles mostrados en el reportaje fueron verificados mediante allanamientos. En algunos casos, se estableció que los propietarios actuales no guardan relación con Mijão. Sin embargo, la investigación continúa para confirmar si el capo residió efectivamente en esas propiedades.
Documentos de O Globo, citados en el reportaje, demostrarían que Sergio Luiz de Freitas habitó al menos seis mansiones en Santa Cruz. En una de ellas, el alquiler que pagaba alcanzaba casi los 5.000 dólares mensuales.
Coordinación internacional y alerta migratoria
Morales aclaró que la Felcn trabaja en coordinación con la Policía Federal de Brasil. La información sobre el posible refugio de Mijão en Bolivia comenzó a procesarse la semana pasada.
Por su parte, el director nacional de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto, confirmó que la notificación roja contra Mijão fue recibida el 4 de julio. Inmediatamente se emitió una circular a Migración y todas las direcciones departamentales de la Policía. Bazoalto señaló que no se registran ingresos o salidas del país bajo su nombre real, por lo que se solicitó a Brasil información complementaria y el mandamiento de detención preventiva con fines de extradición.
Investigación a policías y antecedentes en Santa Cruz
El director de la Felcn también aseguró que se investigará a cualquier miembro de la institución que pudiera tener vínculos con el jefe del PCC, luego de que el reportaje sugiriera que Mijão recibe protección de policías.
Este caso reaviva las sospechas sobre Santa Cruz como un centro de operaciones y refugio de cabecillas del PCC. En años anteriores, otros líderes de esta organización fueron detenidos o asesinados en la ciudad en medio de disputas internas.
Sé el primero en dejar un comentario