

El Gobierno español, liderado por el presidente Pedro Sánchez, ha anunciado nueve medidas adicionales para presionar a Israel ante la ofensiva en Gaza, calificada por Sánchez como un «genocidio». Estas acciones buscan detener las hostilidades, perseguir a los responsables y apoyar a la población palestina, en medio de una crisis humanitaria que dura más de 23 meses.
Sánchez compareció en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, para detallar estas iniciativas, que se aplicarán de inmediato. El anuncio responde a la escalada de violencia en Gaza, iniciada tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, y a recientes planes de colonización en Cisjordania.
Las nueve medidas clave
Entre las acciones destacadas se incluye la consolidación jurídica del embargo de armas a Israel, en vigor de facto desde octubre de 2023. Un real decreto ley prohibirá de forma permanente la compra y venta de armamento, munición y equipamiento militar.
Además, se vetará la escala en puertos españoles a barcos que transporten combustibles para las fuerzas armadas israelíes. De igual modo, se denegará el acceso al espacio aéreo español a aeronaves con material de defensa destinado a Israel.
Otras restricciones abarcan la prohibición de entrada a territorio español para personas implicadas directamente en el «genocidio». También se bloqueará el ingreso de productos procedentes de asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania, y se limitarán los servicios consulares a residentes en esos territorios ocupados.
Apoyo humanitario y críticas al Gobierno israelí
El Ejecutivo español incrementará la ayuda a la Autoridad Palestina y a la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Sánchez enfatizó que estas medidas buscan aliviar el sufrimiento palestino, aunque reconoció que no detendrán por completo la invasión ni los crímenes de guerra.
En su discurso, el presidente criticó duramente la ofensiva israelí, afirmando que «no es defenderse» sino «exterminar a un pueblo indefenso» y quebrantar el Derecho humanitario. Israel justifica sus acciones como derecho a la defensa, pero organismos internacionales y de derechos humanos las describen como un «genocidio», acusación rechazada por Israel y aliados como Alemania.
Contexto del conflicto y reacciones internacionales
La ofensiva en Gaza ha causado una destrucción masiva, afectando hospitales, edificios, universidades, mezquitas y colegios. En paralelo, Israel aprobó en agosto un plan de colonización en Cisjordania ocupada, que ha intensificado choques entre colonos israelíes, palestinos y fuerzas de ocupación desde octubre de 2023.
Más de 20 países, incluido España, han calificado este plan como «inaceptable». España se posiciona como una de las voces europeas más críticas contra la actuación israelí en la región.
Sé el primero en dejar un comentario