

Los estudiantes de primaria y secundaria de las unidades educativas fiscales de convenido y particulares de Santa Cruz y La Paz, incluido El Alto, reanudan desde este lunes 8 de septiembre su horario habitual de clases, suspendiendo definitivamente el horario de invierno que permitía una tolerancia de media hora en el ingreso.
La medida fue confirmada por las direcciones departamentales de Educación de ambas regiones, tras una evaluación técnica con los servicios de meteorología y salud. El retorno al horario regular implica que el turno de la mañana comenzará a las 08:00, mientras que la tarde concluirá a las 18:00.
Decisión basada en mejoras climáticas
Nelson Alcócer, director departamental de Educación de Santa Cruz, explicó que la suspensión del horario invernal se debe a la mejora en las temperaturas, según reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
“A partir del lunes tenemos un clima agradable y retornamos a la normalidad en todo el departamento”, señaló Alcócer, quien además confirmó que la gestión escolar 2025 concluirá el 9 de diciembre.
Medidas sanitarias se mantienen
Aunque el horario vuelve a la normalidad, las autoridades educativas de La Paz hicieron un llamado a mantener las precauciones sanitarias. Carmelo López, director Distrital de Educación, recomendó a los padres de familia abrigar adecuadamente a los estudiantes y asegurarse de que porten alcohol en gel y barbijo para prevenir contagios de infecciones respiratorias y sarampión.
La vacunación también fue destacada como fundamental. El Ministerio de Salud amplió la campaña de vacunación contra el sarampión para personas hasta los 19 años, recordando que todas las vacunas del esquema nacional son gratuitas.
Coordinación interinstitucional
La decisión de retornar al horario regular fue tomada de manera coordinada entre las direcciones de Educación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Senamhi. Este trabajo conjunto permitió evaluar tanto las condiciones climatológicas como la situación epidemiológica, particularmente los casos de sarampión reportados en el país.
La medida aplica para todas las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en los departamentos mencionados.
Sé el primero en dejar un comentario