

Una investigación del medio brasileño Globo revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, considerado el principal líder del Primer Comando Capital (PCC), ha vivido en Bolivia durante más de 10 años. Conocido como ‘Mijão’ o ‘Xixi’, este hombre de 46 años reside en Santa Cruz de la Sierra bajo la identidad falsa de Sérgio Noronha Filho, disfrutando de una vida lujosa y protegida. La revelación destaca su rol en el tráfico internacional de drogas y pone en evidencia cómo ha evadido la justicia brasileña sin levantar sospechas.
Vida de lujo en Santa Cruz de la Sierra
Según Globo, Freitas Filho lleva una existencia privilegiada en condominios de lujo con altos muros y seguridad reforzada. Ha habitado al menos seis mansiones, con alquileres mensuales cercanos a los 5.000 dólares, sin alertar a las autoridades locales. La investigación describe su rutina marcada por fiestas, reuniones con amigos y familiares, y videos donde aparece relajado, incluyendo uno de tres segundos en un grupo tocando música brasileña.
Guilherme Belarmino, investigador de Globo, afirmó: “Una vida cara y confortable en condominios de lujos. Tiene una vida protegida por muros altos y con seguridad reforzada”. Además, informes de UOL indican que ha montado negocios como restaurantes y clubes nocturnos usando documentos falsos.
Rol clave en el PCC
Freitas Filho ocupa un puesto central en la ‘Sintonia Final’ del PCC, el comité que toma decisiones estratégicas de la organización criminal más grande de Brasil, según el Ministerio Público de São Paulo y Metrópoles. Desde Bolivia, dirige la logística para el tráfico de cocaína entre Sudamérica y Europa, autorizando pagos, compras y ventas en mercados controlados por el grupo, de acuerdo con el Ministerio de Justicia brasileño.
Se le considera el sucesor de ‘Tuta’, capturado en mayo en Santa Cruz de la Sierra mientras tramitaba un documento de identidad.
Antecedentes criminales y órdenes de captura
Freitas Filho es uno de los más buscados en Brasil por delitos como tráfico de drogas, lavado de dinero y organización criminal armada. Enfrenta dos órdenes de prisión: una federal de 2020 y otra estatal de 2023.
Es sospechoso de planear atentados, como el intento de asesinato contra el fiscal Amauri Silveira Filho en Campinas, São Paulo. Según Metrópoles, empresarios del sector de vehículos y transporte financiaron el plan, incluyendo autos, armas y sicarios, para frenar investigaciones judiciales contra el PCC.
Aunque fue acusado en la ‘Operación Shark’, la mayor pesquisa contra la facción, resultó absuelto en primera instancia por falta de pruebas directas, pese a ser señalado como protagonista del grupo.
Sé el primero en dejar un comentario