Fiscal cierra caso Notaría contra Camacho por falta de pruebas

Artículo arrow_drop_down
Luis Fernando Camacho

La Fiscalía cerró oficialmente el caso Notaría en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, al no encontrar pruebas suficientes que permitieran avanzar con una acusación formal. La decisión judicial pone fin al proceso legal que pesaba sobre la autoridad departamental.

Resolución de sobreseimiento

La fiscal de materia Yolanda Aguilera, citada por Unitel, presentó una resolución de sobreseimiento definitivo a favor de Camacho. En su fundamentación, indicó que la investigación no logró destruir la presunción de inocencia del gobernador, tal como exige el ordenamiento jurídico boliviano.

El documento legal detalla que los elementos de prueba recolectados durante la investigación resultaron “insuficientes para fundar una acusación en su contra”. Por ello, se resolvió archivar el caso sin llegar a emitir una sentencia sobre el fondo del asunto.

Fin del proceso legal

Con esta resolución, se da por concluido el proceso penal en contra de Luis Fernando Camacho vinculado al caso Notaría. El gobernador queda sobreseído de manera definitiva de los cargos de falsedad ideológica y usurpación de funciones que se le imputaban.

La decisión judicial impide que se reactive la causa por los mismos hechos, salvo que aparezcan nuevas pruebas sustanciales en el futuro que justifiquen la reapertura del caso ante la Fiscalía.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

debate presidencial
trending_flat
Vocal del TSE propone “pacto de no agresión” entre “Tuto” y Paz

Ante el incremento de agresiones verbales en la campaña electoral, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, propuso formalmente la firma de un “pacto de no agresión” entre los binomios presidenciales que competirán en la segunda vuelta del 19 de octubre. La solicitud fue presentada mediante una carta dirigida a la Sala Plena del máximo órgano electoral. El objetivo es que los candidatos se comprometan a evitar confrontaciones y a respetar los resultados finales de los comicios. Propuesta de encuentro en Santa Cruz En declaraciones a Correo del Sur Radio, el vocal detalló que propuso el miércoles 10 de septiembre a las 16:00, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, como fecha y sede para celebrar una “mini cumbre” entre las delegaciones. En este encuentro, se prevé la firma de dos documentos: el pacto de […]

Arturo Murillo
trending_flat
El exministro Arturo Murillo asiste a su primera audiencia judicial en La Paz

Cerca de las 14:00 horas de este viernes se instaló la audiencia presencial que definirá la situación judicial del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del proceso por la compra irregular de gases lacrimógenos desde Brasil, caso por el que ya cuenta con una sentencia de ocho años de prisión. La audiencia, instalada con la participación de la defensa del exfuncionario y el Ministerio Público, se centra en las acusaciones de corrupción y pago de sobreprecio en la adquisición de este material no letal durante su gestión. Estos hechos causaron un daño económico al Estado boliviano. Marco de múltiples procesos judiciales Murillo enfrenta este nuevo capítulo legal mientras actualmente cumple condena por la misma causa. El exministro es protagonista de múltiples causas abiertas en su contra, que incluyen otras órdenes de aprehensión y procesos en curso vinculados a su gestión […]

horario invierno Bolivia
trending_flat
Horario de invierno se levanta en La Paz a partir del 8 de septiembre

A partir del lunes 8 de septiembre, todas las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas de La Paz retomarán el horario escolar normal, según anunció Carmelo López, director Distrital de Educación 2. Esta medida responde a la mejora de las condiciones climáticas en la región. Nuevos horarios escolares Los estudiantes del turno matutino ingresarán a las 08:00, mientras que los del turno vespertino saldrán a las 18:00. “Ya no habrá horario de invierno en nuestras unidades educativas”, confirmó López en la red Uno. La medida busca normalizar las actividades escolares tras un período de bajas temperaturas. Recomendaciones para padres y estudiantes López instó a los padres de familia a enviar a sus hijos bien abrigados, ya que las mañanas y noches aún son frías. Además, enfatizó la importancia de que los alumnos usen implementos de bioseguridad y estén vacunados […]

carretera
trending_flat
Gobierno inaugura el tramo III de la carretera Riberalta – Rurrenabaque

El presidente del Estado, Luis Arce, inauguró este viernes en la mañana el tramo III (Australia – El Choro y Ch’alla) de la carretera Rurrenabaque – Riberalta, en Santa Rosa de Yacuma, departamento de Beni. Inversión millonaria para una vía estratégica Con una inversión de 3.974 millones de bolivianos, los tramos I, II y III de la carretera de 508 kilómetros ya están concluidos. “Antes, el viaje tomaba 18 horas por caminos gredosos; ahora, se reduce a 5 horas”, destacó el mandatario en el acto público. La vía conecta regiones ganaderas y productivas de la Amazonía boliviana. Impacto en la economía y calidad de vida La carretera impulsa el desarrollo económico al facilitar el transporte en zonas de alto potencial productivo. “Esta obra mejora la calidad de vida y conecta comunidades clave”, afirmó el presidente. El proyecto incluye cuatro tramos: […]

dólares digitales
trending_flat
Las transacciones con dólares digitales crecen 125% en Bolivia

El volumen de transacciones con dólares digitales en Bolivia experimentó un crecimiento del 125% durante el primer semestre de 2025, comparado con el mismo período de 2024. Según el Informe de Política Monetaria de julio de 2025 del Banco Central de Bolivia (BCB), se transaron más de 304 millones de dólares en activos virtuales, principalmente Tether (USDT), tras el levantamiento de restricciones regulatorias. Este incremento refleja una dinamización del mercado financiero local, impulsada por nuevas normativas que habilitan operaciones electrónicas. Crecimiento en volumen y operaciones El BCB reportó que el volumen transado en activos virtuales alcanzó más de 304 millones de dólares entre enero y junio de 2025. Esta cifra supera los 46,5 millones de dólares registrados en el primer semestre de 2024, antes de la nueva regulación, representando un aumento interanual de aproximadamente 257,9 millones de dólares. En cuanto […]

caza F-35
trending_flat
EEUU enviará cazas a Puerto Rico para combatir el narcotráfico en el Caribe

Estados Unidos anunció el envío de 10 cazas F-35 a Puerto Rico para reforzar las operaciones contra los carteles de narcotráfico en el Caribe. Este despliegue, reportado por agencias de noticias este viernes, se enmarca en crecientes tensiones con Venezuela, donde Washington acusa al régimen de Nicolás Maduro de involucramiento en redes de drogas. El Pentágono destacó que la medida responde a incidentes recientes, como el acercamiento peligroso de dos aviones militares venezolanos a un buque estadounidense. Advirtió al gobierno venezolano contra cualquier interferencia en las misiones antidrogas y antiterroristas. Contexto de tensiones con Venezuela El despliegue ocurre tras un ataque inédito de fuerzas estadounidenses el martes, cuando un misil impactó una embarcación sospechosa de transportar drogas frente a las costas venezolanas. Según el presidente Donald Trump, el incidente resultó en la muerte de 11 "narcoterroristas". Washington ha intensificado sus […]

Relacionado

Arturo Murillo
trending_flat
El exministro Arturo Murillo asiste a su primera audiencia judicial en La Paz

Cerca de las 14:00 horas de este viernes se instaló la audiencia presencial que definirá la situación judicial del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del proceso por la compra irregular de gases lacrimógenos desde Brasil, caso por el que ya cuenta con una sentencia de ocho años de prisión. La audiencia, instalada con la participación de la defensa del exfuncionario y el Ministerio Público, se centra en las acusaciones de corrupción y pago de sobreprecio en la adquisición de este material no letal durante su gestión. Estos hechos causaron un daño económico al Estado boliviano. Marco de múltiples procesos judiciales Murillo enfrenta este nuevo capítulo legal mientras actualmente cumple condena por la misma causa. El exministro es protagonista de múltiples causas abiertas en su contra, que incluyen otras órdenes de aprehensión y procesos en curso vinculados a su gestión […]

adulto mayor dopado
trending_flat
Dopan y roban Bs 12.500 a adulto mayor en viaje de Oruro a La Paz

Un hombre de 67 años, identificado como Julián Quispe, fue atendido el jueves en la Terminal de Buses de La Paz tras llegar desorientado desde Oruro. Según el reporte oficial, Quispe fue dopado y despojado de Bs 12.500 durante el trayecto. El personal de la terminal lo asistió y contactó a sus familiares. Relato del incidente De acuerdo con el testimonio de la víctima, una mujer desconocida le ofreció un dulce durante el viaje. Tras consumirlo, Quispe perdió el conocimiento y no recuerda lo sucedido. Al llegar a La Paz, se encontraba sin el dinero que llevaba consigo. “El señor indica que se le dio un dulce de una señora y no se acuerda más”, señaló un supervisor municipal de la terminal en una entrevista con la televisora estatal. Intervención y asistencia El personal de la terminal actuó rápidamente, brindando […]

policía imputado por pornografía
trending_flat
Capitán de Policía es imputado por pornografía y extorsión a su ex

Un capitán de la Policía fue detenido tras ser acusado por su expareja de grabarla en un acto sexual sin su consentimiento y amenazarla con difundir los videos en redes sociales. El caso, que salió a la luz tras la denuncia de la víctima, se encuentra bajo investigación de la Fiscalía, que ha identificado más contenido similar en los dispositivos del acusado. Investigación revela múltiples víctimas La fiscal Sheyla Rodríguez informó que el volumen de material pornográfico encontrado es significativo. “Se está calculando cuántas son las víctimas, porque es bastante contenido pornográfico”, señaló. Entre los videos, se hallaron grabaciones que involucran presuntamente a otras mujeres, incluidas agentes policiales. Evidencia recopilada en seis discos El abogado Jhonny Castelú detalló que el capitán organizaba los videos en carpetas, evidenciando un patrón sistemático. La cantidad de material fue tal que se necesitaron seis […]

Jeanine Áñez
trending_flat
Tribunal ordena liberar a Áñez en caso Sacaba, pero seguirá presa por otro proceso

Un tribunal en Sacaba emitió un mandamiento de libertad a favor de la expresidenta Jeanine Áñez, vinculado específicamente a la causa por los hechos de noviembre de 2019 en esa localidad. Sin embargo, la medida no implica su excarcelación inmediata, ya que la exautoridad cumple una condena en otro proceso. El fallo judicial y sus alcances El presidente del Tribunal de Sentencia Nº1 de Sacaba fue el responsable de emitir la orden dirigida al director de la cárcel de Miraflores en La Paz. El documento instruye poner en “inmediata libertad” a Áñez, pero añade una salvedad crucial: la medida debe ejecutarse “siempre que no estuviese detenida por otra causa la acusada”. Este mandamiento judicial se produce después de que, la semana pasada, el mismo tribunal emitiera un fallo que disponía que Áñez sea procesada mediante un juicio de responsabilidades, un […]

Arturo Murillo
trending_flat
Tribunal define este viernes situación judicial de Murillo

El Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de La Paz fijó para este viernes 5 de septiembre, a las 13:45, la audiencia presencial que definirá la situación jurídica del exministro de Gobierno, Arturo Murillo. La resolución se emitió este jueves y la audiencia se llevará a cabo bajo la presidencia del juez Daen Marco Antonio Vargas Y. Detalles de la resolución judicial De acuerdo con la determinación del tribunal, Murillo permanecerá aprehendido en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz hasta la celebración de la audiencia. El fallo judicial marca el siguiente paso formal en los procesos que enfrenta en Bolivia tras su extradición desde Estados Unidos. Antecedentes del caso La audiencia se enmarca en las causas abiertas contra el exfuncionario luego de su retorno al país. Murillo llegó […]

Viceministro Calvimontes
trending_flat
Reportan que los incendios forestales redujeron un 93% en Bolivia

El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que Bolivia registra una reducción histórica de incendios forestales, gracias a las medidas de prevención y control implementadas. Los datos oficiales confirman una disminución del 93% en los focos de calor respecto al año anterior. Cifras que marcan la diferencia Las estadísticas presentadas por la autoridad son contundentes. Mientras que en agosto de 2024 se registraron 751.392 focos de calor, en el mismo mes de 2025 la cifra se desplomó a 53.199. La tendencia se mantiene en septiembre: en los primeros seis días de este año se reportaron 5.482 focos, frente a los 991.903 del período equivalente de 2024. El rol crucial de las Fuerzas Armadas La participación de las FFAA ha sido fundamental para este logro. Hasta la fecha, 1.700 bomberos forestales movilizados han logrado sofocar 86 incendios. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información