

Familiares de al menos 10 personas fallecidas por Covid-19 en 2020 han denunciado errores en la asignación de nichos en el Cementerio General de La Paz. La Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, dirigida por Patricia Endara, anunció que subsanarÔ el problema mediante inspecciones y exhumaciones coordinadas. Este inconveniente surgió durante el pico de la pandemia, cuando las funerarias manejaban los entierros sin supervisión adecuada.
El error durante la pandemia
En 2020, en pleno auge de la crisis sanitaria por Covid-19, los cuerpos de los fallecidos ingresaban al cementerio solo con el acompañamiento de las empresas funerarias. Estas eran responsables de distribuir los restos en las sepulturas asignadas, lo que generó desorden en al menos 10 casos reportados.
SegĆŗn Endara, Ā«en vez de ponerle al fallecido que tenĆa que estar en la sepultura uno, lo han puesto en la tres. Y el que tenĆa que estar en la tres estĆ” en la dosĀ». Esto ha causado susceptibilidad entre los familiares, quienes al abrir las sepulturas descubrieron que los restos no correspondĆan a sus seres queridos.
Proceso de corrección y garantĆas
La entidad realizarÔ una revisión en su sistema para identificar cada caso. Si se confirma que un cuerpo estÔ en un nicho equivocado, se coordinarÔ con los familiares de las sepulturas involucradas para ubicar los restos correctos.
Endara enfatizó que Ā«ninguna sepultura va a ser abierta sin la autorización de algĆŗn otro familiarĀ» y que se garantizarĆ” la presencia de los parientes durante el proceso. Para identificar los cuerpos, se usarĆ”n datos del sistema como el nĆŗmero de fallecidos, fecha y hora de ingreso, ademĆ”s de caracterĆsticas como prendas de vestir que los familiares reconozcan.
Cronograma de inspecciones
El Cementerio General elaborarÔ un cronograma para inspeccionar las sepulturas de fallecidos por Covid-19. Una vez identificados los restos en coordinación con las familias, se procederÔ a la exhumación.
El tiempo para resolver estos casos dependerÔ de la cantidad de denuncias que surjan, según la directora. Hasta ahora, se han reportado al menos 10 familias afectadas que exigen una solución inmediata.
SĆ© el primero en dejar un comentario