Reservas Internacionales suben a $us 2.881 millones al 31 de agosto

Artículo arrow_drop_down
dólar

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia cerraron el 31 de agosto con un saldo de 2.881 millones de dólares, lo que representa un incremento del 45,7% (905 millones de dólares) respecto al cierre de diciembre de 2024, según el informe presentado este martes por el Banco Central de Bolivia (BCB).

El presidente de la entidad, Edwin Rojas, destacó que este fortalecimiento ocurre pese a un escenario internacional de alta incertidumbre y un contexto interno adverso, marcado por la limitación de ingresos de divisas.

Composición de las reservas

El reporte detalla la composición de las RIN. La mayor parte, 2.651,8 millones de dólares (92%), corresponde a reservas en oro, que experimentaron un aumento de 762,5 millones. Por su parte, las divisas líquidas suman 170,7 millones de dólares, y los Derechos Especiales de Giro (DEG) y el Tramo de Reservas aportan 58,7 millones.

Factores del incremento

Según el BCB, el crecimiento se debe principalmente a las políticas implementadas por la institución. La compra y posterior valorización del oro en los mercados internacionales fue el factor más significativo, contribuyendo con 2.048 millones de dólares. Además, se registraron ingresos por:

  • Exportaciones de YPFB: 628 millones de dólares.
  • Exportaciones de Vinto y Comibol: 113 millones de dólares.
  • Desembolsos de deuda externa: 679 millones de dólares.

Destino de las reservas

El informe también especificó los principales usos de las divisas durante el periodo. Los egresos más importantes fueron:

  • Importación de combustibles: 1.282 millones de dólares.
  • Pago de deuda externa: 1.050 millones de dólares (67% de la deuda programada para el año).
  • Venta de divisas al sector privado: 684 millones de dólares.

El balance neto resultó en ingresos por 4.104 millones de dólares y salidas por 3.109 millones, arrojando un superávit de 905 millones.

Fortalecimiento con oro

Una estrategia clave ha sido la adquisición de oro fino en el mercado interno. Solo en el segundo cuatrimestre de 2025, el BCB compró 4,93 toneladas, elevando el total del año a 9,87 toneladas. Desde la vigencia de la Ley N° 1503 en mayo de 2023, el Banco Central ha adquirido un total de 28,50 toneladas de oro para fortalecer las RIN.

Al cierre del periodo, las reservas en oro fino ascendían a 24,12 toneladas, con la mayor parte (90,6%) depositada en el exterior.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Arturo Murillo
trending_flat
EEUU anuncia deportación de Arturo Murillo, según abogado estadounidense

Un juez de migración en Estados Unidos ordenó la deportación del exministro boliviano Arturo Murillo a Bolivia, su país de origen, tras cumplir su condena por soborno y lavado de dinero. La medida se anunció este martes, y se prevé su llegada a Santa Cruz de la Sierra la madrugada del jueves 4 de septiembre. Esta decisión responde a la normativa estadounidense que impide la permanencia de extranjeros convictos por delitos graves, según medios locales. Murillo, quien fungió como ministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Añez, enfrenta múltiples procesos penales en Bolivia, incluyendo dos con sentencias ejecutoriadas. Fuentes como las redes televisivas Red Uno y DTV reportaron que saldrá de Miami en un vuelo de Boliviana de Aviación el miércoles a las 22:00, arribando al Aeropuerto Internacional de Viru Viru alrededor de las 04:30. Detalles de la deportación […]

exprovincial jesuita Ramón Alaix
trending_flat
Caso de pederastia: condenan a dos jesuitas por encubrimiento

Dos exprovinciales jesuitas, Marcos R. D. A. (81 años) y Ramón A. B. (83 años), fueron sentenciados a un año de prisión en Cochabamba por el delito de encubrimiento en el caso de abusos sexuales cometidos por el fallecido sacerdote Alfonso Pedrajas. El fiscal departamental, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que los sacerdotes omitieron denunciar los crímenes de Pedrajas, quien agredió sexualmente a menores en un internado donde trabajaba como educador. Pruebas clave y desarrollo del juicio La Fiscalía presentó pruebas documentales y testimonios que demostraron que los jesuitas conocían las denuncias contra Pedrajas, pero permitieron que continuara trabajando sin sanciones. Según Tejerina, esta sentencia, dictada en 2025, marca un precedente en la justicia boliviana para combatir la impunidad en delitos contra menores. Obstáculos durante el proceso El juicio enfrentó múltiples suspensiones debido a problemas de salud de los acusados, según […]

El buque de guerra USS Sampson (DDG 102) de la Armada de los EEUU.
trending_flat
EEUU ataca navío que trasladaba droga proveniente de Venezuela

Fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal contra una embarcación que transportaba drogas procedentes de Venezuela en el sur del Caribe. El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio confirmaron el incidente este martes, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Caracas. El buque, operado por una organización designada como narcoterrorista, fue eliminado como parte de operaciones antidrogas en la región. Detalles del ataque Trump anunció en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses dispararon contra el navío, que cargaba "muchas drogas", y lo eliminaron. Rubio corroboró la acción en un mensaje en la red social X, describiéndola como un "ataque letal" contra un buque que había partido de Venezuela. El incidente ocurrió en aguas internacionales, poco después de que Trump lo adelantara públicamente. Rubio enfatizó que el barco estaba vinculado a una red narcoterrorista. […]

muertos por sismo en Afganistán
trending_flat
Sismo en Afganistán dejó más de 1.400 muertos y miles de heridos

Un fuerte terremoto en el este de Afganistán ha dejado más de 1.400 fallecidos y al menos 3.000 heridos, según cifras del gobierno talibán. El sismo de magnitud 6.0 ocurrió en la noche del domingo y devastó varias provincias, arrasando aldeas enteras. Las autoridades atribuyen la alta cifra de víctimas al colapso de viviendas construidas con materiales endebles, como ladrillos de barro y madera, que no soportaron el impacto. La provincia de Kunar es la más afectada, con el mayor número de bajas reportadas. Esfuerzos de rescate y advertencia de la ONU El terreno montañoso y remoto dificulta gravemente las labores de rescate. Indrika Ratwatte, coordinador residente de la ONU para Afganistán, advirtió que los equipos libran una carrera contrarreloj y alertó sobre un aumento exponencial en el número de víctimas. Ratwatte explicó que el derrumbe de las estructuras atrapa […]

ciclistas en Cochabamba
trending_flat
Cochabamba vivirá la 26ª edición del Día del Peatón y Ciclista este domingo

Cochabamba se prepara para la 26ª edición del Día del Peatón y del Ciclista este domingo 7 de septiembre, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 2381/1999. La iniciativa, que se celebra a nivel nacional, busca promover el cuidado del medio ambiente y el uso de transporte no motorizado. Las actividades se extenderán desde las 00:00 hasta las 18:00 horas. Recorrido y actividades Una caravana de más de 12 kilómetros recorrerá la ciudad, iniciando en la final América Este y culminando en la plaza de las Banderas. En el punto de llegada, los asistentes disfrutarán de presentaciones de grupos musicales, demostraciones de danza y actividades deportivas. “Las actividades concluirán a las 14:00 horas por respeto a los adultos mayores”, señaló Elvis Gutiérrez, director de Medio Ambiente. Restricciones y recomendaciones La Dirección de Medio Ambiente instó a la población a evitar el […]

boliviano digital
trending_flat
Bolivia se sumará a la era de las monedas virtuales con el “Boliviano Digital”

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que a finales de este mes pondrá en vigencia el “Boliviano Digital”, una moneda virtual respaldada por la entidad emisora. El presidente del BCB, Edwin Rojas, confirmó que el proyecto coloca al país en la ruta de naciones que exploran o implementan monedas digitales de banco central (CBDC). “Nos hemos comprometido, está previsto para finales de este mes la presentación del Boliviano Digital. El BCB se tuvo que poner a la altura de los avances de otros bancos centrales”, declaró Rojas. Objetivos del Boliviano Digital La iniciativa busca modernizar el sistema de pagos nacionales y facilitar las transacciones internacionales. El documento de presentación del proyecto marcará el ingreso de Bolivia al mapa global de países que desarrollan activos digitales oficiales, explicó Rojas. Según el BCB, el uso de esta moneda no sustituirá al […]

Relacionado

boliviano digital
trending_flat
Bolivia se sumará a la era de las monedas virtuales con el “Boliviano Digital”

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que a finales de este mes pondrá en vigencia el “Boliviano Digital”, una moneda virtual respaldada por la entidad emisora. El presidente del BCB, Edwin Rojas, confirmó que el proyecto coloca al país en la ruta de naciones que exploran o implementan monedas digitales de banco central (CBDC). “Nos hemos comprometido, está previsto para finales de este mes la presentación del Boliviano Digital. El BCB se tuvo que poner a la altura de los avances de otros bancos centrales”, declaró Rojas. Objetivos del Boliviano Digital La iniciativa busca modernizar el sistema de pagos nacionales y facilitar las transacciones internacionales. El documento de presentación del proyecto marcará el ingreso de Bolivia al mapa global de países que desarrollan activos digitales oficiales, explicó Rojas. Según el BCB, el uso de esta moneda no sustituirá al […]

Zapatillas de contrabando en Suticollo
trending_flat
Militares incautan prendería usada valuada en Bs 30.000 en Suticollo

En un operativo de control, el Batallón de Policía Militar Naval No. 2 de la Armada Boliviana incautó una partida de prendería usada, zapatillas y ropa de procedencia extranjera, valuada en 30.000 bolivianos. La mercancía era transportada sin documentación legal por vehículos interceptados en el Puesto de Inspección de Suticollo. La intervención se realizó como parte de las acciones permanentes en la Lucha Contra el Contrabando. El objetivo es proteger el comercio legal y evitar la internación de goods ilegales al país. Mercancía sin documentación El operativo estuvo a cargo del Batallón dependiente del Área Naval No. 1 Cochabamba. Durante la revisión de vehículos, se identificaron los cargamentos que carecían de la documentación aduanera correspondiente que avalara su legal ingreso al territorio nacional. La diversidad de los artículos incautados incluye principalmente zapatillas y prendería de vestir usada. Todos los productos […]

Richard Rojas
trending_flat
Richard Rojas asume la gerencia de Emapa tras la salida de Flores

Richard Wilmer Rojas Ramos asumió este martes como nuevo gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en reemplazo de Franklin Flores Córdova. La designación, formalizada mediante la Resolución N.º RD 001-2025 del Directorio de Emapa, se llevó a cabo en una ceremonia presidida por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, en La Paz. Compromiso con la seguridad alimentaria Durante el acto de posesión, Rojas, ingeniero agrónomo titulado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), expresó su compromiso con la continuidad del proceso de industrialización liderado por el Ministerio de Desarrollo Productivo. “Vamos a reforzar las acciones para garantizar la seguridad alimentaria, impulsando cultivos estratégicos como maíz, arroz, soya y trigo”, afirmó. También agradeció la confianza depositada por el presidente Luis Arce y el Directorio de Emapa. Enfoque en resultados […]

importación de combustibles
trending_flat
Hasta agosto, Bolivia destinó $us 2.332 millones a combustibles y deuda externa

El Estado boliviano ha destinado hasta agosto de 2025 un total de 2.332 millones de dólares para la importación de combustibles y el pago de la deuda externa, según informó el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, durante la presentación del informe sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN). Esta erogación refleja un desbalance entre ingresos y salidas de divisas, con un énfasis en la cobertura de insumos esenciales como diésel y gasolina. Rojas detalló que el Banco Central cubrió una brecha neta de 654 millones de dólares en importaciones de combustibles, en un contexto donde las exportaciones petroleras solo generaron 628 millones de dólares frente a los 1.282 millones gastados en compras. Importación de combustibles: una brecha significativa Hasta agosto, Bolivia erogó 1.282 millones de dólares en la importación de diésel y gasolina, mientras que los ingresos […]

Franklin Flores
trending_flat
Arce asegura que destituyeron a Flores y se ofrece a dirigir Emapa

El diputado Héctor Arce, afín al movimiento evista, anunció este martes su disposición para asumir la gerencia general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) tras la presunta destitución de Franklin Flores, acusado de actos de corrupción. La declaración se realizó en la Asamblea Legislativa, en medio de señalamientos que involucran también a los hijos del presidente Luis Arce. El legislador opositor a la actual gestión gubernamental afirmó que cumple con los requisitos para el cargo y que está dispuesto a aceptar la designación si el presidente Luis Arce así lo decide. Motivos de la destitución Según declaraciones del diputado, Flores fue destituido por estar vinculado a irregularidades financieras, entre ellas, un intento de pago irregular de más de 6 millones de bolivianos y la adquisición de harina con sobreprecio, en un caso que también involucraría […]

ministro de Economía
trending_flat
Gobierno impulsa nuevo impuesto para microempresas manufactureras

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) presentó el lunes un anteproyecto de ley que crea el Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM), dirigido a microempresas y empresas unipersonales manufactureras con ventas anuales hasta Bs700.000. Este impuesto, opcional, reemplazará el Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE). Firmado por el presidente Luis Arce, el documento fue enviado a la Asamblea Legislativa. Simplificación tributaria y formalización El IAM busca facilitar el cumplimiento tributario y fomentar la formalización de microempresas manufactureras. “Queremos que las empresas accedan a beneficios y se integren plenamente a la economía”, afirmó el ministro Marcelo Montenegro. La medida se enmarca en el plan de industrialización del Gobierno, según destacó el presidente Arce. El impuesto se aplicará a unidades con hasta 10 trabajadores y dos establecimientos productivos, excluyendo sectores como comercio y […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información