

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció este domingo que analiza la posibilidad de regresar al país, aunque aclaró que solo evaluará una eventual candidatura municipal cuando logre demostrar su inocencia y cese la persecución política en su contra.
Desde el exterior, donde permanece en calidad de exiliado, Revilla expresó que los recientes cambios en el Órgano Judicial tras las elecciones del 17 de agosto le generan expectativas sobre una justicia “más independiente y sin injerencias”.
Las declaraciones fueron realizadas en entrevista con radio Erbol, donde también detalló los procesos penales que enfrenta y ratificó su disposición a defenderse “de la manera más rápida posible”. Su postura se suma al escenario de liberación de varios opositores en el marco del debilitamiento de la influencia del MAS sobre el sistema judicial.
Procesos abiertos
Revilla enfrenta dos causas judiciales. La primera está vinculada con la compra de los buses PumaKatari, denuncia presentada por Jesús Vera, exdirigente de la Fejuve y militante del MAS, quien acusó presuntos sobreprecios. El exalcalde sostiene que cuenta con toda la documentación que respalda la legalidad de la operación, la cual —afirma— tenía como objetivo reponer los buses quemados durante los conflictos de noviembre de 2019.
La segunda causa se refiere a un supuesto incumplimiento de contrato con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) por el pago del desayuno escolar durante la pandemia. Aunque el actual alcalde, Iván Arias, reconoció y saldó esa deuda, el proceso penal contra Revilla permanece abierto.
Críticas a la gestión municipal
Revilla también cuestionó la administración de Arias, a la que calificó de “ineficiente e improvisada”. Aseguró que se busca responsabilizarlo por los problemas actuales de la ciudad y recordó que toda gestión hereda deudas de sus antecesores, como —dijo— ocurrirá con los sucesores de la actual autoridad edil.
Prioridad: limpiar su nombre
El exalcalde enfatizó que su prioridad es resolver su situación judicial y restituir su imagen pública. Recién entonces, junto a su familia, evaluará un eventual retorno a Bolivia y la posibilidad de postular en futuras elecciones municipales, siempre que existan garantías de que la persecución política haya concluido.
Sé el primero en dejar un comentario