Meten en ley de parque para La Paz crédito de JICA ya rechazado

Artículo arrow_drop_down
sesión de la ALP

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) volvió a rechazar un crédito de 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), incorporado sorpresivamente en un proyecto de ley modificado para construir un parque urbano en La Paz. La decisión, tomada en la estación en detalle, fue respaldada por legisladores opositores y evistas, quienes denunciaron irregularidades en la inclusión del préstamo.

Modificación cuestionada y rechazo

La Presidencia de la ALP modificó un artículo del proyecto de ley para el parque lineal, añadiendo el crédito de JICA, previamente rechazado el 2 de abril de 2025. En la votación, opositores y evistas se opusieron, argumentando que reintroducir el préstamo en otro proyecto era ilegal y carecía de transparencia.

Denuncias de maniobra irregular

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Antonio Roca, calificó la inclusión como un acto irregular. “Meten de contrabando un crédito ya rechazado por el pleno. Esto es un chanchullo vergonzoso”, afirmó Roca durante su intervención.

El diputado evista Santos Mamani también criticó la maniobra. “No pueden incluir proyectos de contrabando. ¿Dónde está la plata de otros créditos? Mi voto es en contra”, señaló Mamani, exigiendo claridad.

Contexto del proyecto

El proyecto de ley busca desarrollar un parque urbano en La Paz para mejorar los espacios públicos de la ciudad. Sin embargo, la inclusión del crédito de JICA, originalmente descartado, generó división. Mientras el arcismo defendió su reconsideración, la oposición y evistas sostuvieron que violaba procedimientos legislativos.

Repercusiones internacionales

El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, advirtió días atrás que el rechazo del crédito podría complicar futuros préstamos de Japón. Esta situación pone en riesgo la cooperación internacional para proyectos de desarrollo en Bolivia.

El rechazo del crédito de JICA en el proyecto modificado de parque urbano evidencia tensiones políticas en la ALP y cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión legislativa. La decisión podría impactar las relaciones con Japón, mientras el debate sobre el financiamiento de infraestructura en Bolivia continúa.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

debate presidencial
trending_flat
Concluye cómputo electoral nacional: se confirma balotaje entre “Tuto” y Rodrigo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó oficialmente la celebración de una segunda vuelta presidencial (balotaje) entre los candidatos Rodrigo Paz del PDC y Jorge “Tuto” Quiroga de Libre, tras concluirse el cómputo nacional al 100% de las actas. El histórico evento, sin precedentes en el país, está programado para el 19 de octubre. La definición se concretó este jueves, luego de que el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba finalizara su escrutinio cerca de las 17:45, siendo el último en completar la cuenta a nivel nacional de los comicios del pasado domingo 17 de agosto. Resultados oficiales del cómputo nacional De acuerdo con los datos verificados, ningún binomio logró superar el 50% más uno de los votos válidos o alcanzar el 40% con una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo, tal como exige la Constitución y la […]

sesión de la ALP
trending_flat
Meten en ley de parque para La Paz crédito de JICA ya rechazado

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) volvió a rechazar un crédito de 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), incorporado sorpresivamente en un proyecto de ley modificado para construir un parque urbano en La Paz. La decisión, tomada en la estación en detalle, fue respaldada por legisladores opositores y evistas, quienes denunciaron irregularidades en la inclusión del préstamo. Modificación cuestionada y rechazo La Presidencia de la ALP modificó un artículo del proyecto de ley para el parque lineal, añadiendo el crédito de JICA, previamente rechazado el 2 de abril de 2025. En la votación, opositores y evistas se opusieron, argumentando que reintroducir el préstamo en otro proyecto era ilegal y carecía de transparencia. Denuncias de maniobra irregular El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Antonio Roca, calificó la inclusión como un acto irregular. “Meten de […]

vehículos calcinados
trending_flat
Tragedia en ruta Potosí-Betanzos: Dos conductores mueren calcinados

Un trágico accidente ocurrió este jueves en la ruta Potosí-Betanzos, a la altura de la comunidad Mojotorillo, a cinco kilómetros de Betanzos. Dos vehículos, un tráiler y una vagoneta, chocaron de frente, provocando la muerte de ambos conductores, quienes quedaron atrapados y calcinados. Una persona resultó herida y fue trasladada a un hospital. Detalles del accidente El choque, ocurrido en una zona rural, generó un incendio que consumió ambos vehículos. Según Wilson Flores, director de Tránsito de Potosí, el accidente se debió a una invasión de carril. “Los conductores quedaron atrapados en los fierros de los motorizados, que se incendiaron tras la colisión”, informó. Los vehículos y los conductores aún no han sido identificados debido a los daños causados por el fuego. Personal de bomberos trabajó en la extinción del incendio y la liberación de los cuerpos. Una persona herida […]

Samuel Doria Medina
trending_flat
Samuel ratifica apoyo a Paz, pero observa a su vicepresidenciable

El empresario Samuel Doria Medina, excandidato presidencial y líder de la alianza Unidad, ratificó oficialmente este jueves su apoyo a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), de cara a la segunda vuelta electoral, aunque advirtió sobre el "gran desafío" que representa la relación de este con su compañero de fórmula, Edman Lara. El anuncio se produjo durante una reunión con la bancada de Unidad electa para la Asamblea Legislativa, a cuatro días de haberse celebrado los comicios generales. Doria Medina ya había adelantado este respaldo la noche de las elecciones, al reconocer su derrota y comprometer su apoyo al candidato no oficialista mejor posicionado. Un apoyo condicionado a la conciencia individual En sus declaraciones, el líder político fue enfático al precisar que su respaldo es una línea partidaria, pero no una orden obligatoria para sus simpatizantes. “Ratifico, yo soy […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Bolsonaro tiene 48 horas para explicar a la justicia solicitud de asilo

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro tiene un plazo de 48 horas para presentar explicaciones formales ante la Justicia sobre un documento encontrado en su teléfono móvil en el que solicitaba asilo político. La orden fue emitida este miércoles por el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF). La medida se produce después de que un informe de la Policía Federal (PF) revelara que Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario, poseía un archivo editable sin fecha ni firma donde pedía asilo urgente. Las investigaciones señalan que, desde febrero de 2024, el exmandatario planeaba huir para eludir procesos penales. Incumplimiento de medidas cautelares De Moraes también exige clarificaciones sobre los reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas a Bolsonaro, que incluyen la prohibición de contacto con otros investigados y el uso de redes sociales. El informe policial detalla que el […]

Tuto Quiroga
trending_flat
“Tuto” rechaza invitación de Arce para hablar de la crisis del país

El candidato presidencial de la alianza Libertad y Democracia, Jorge “Tuto” Quiroga, rechazó de manera contundente la invitación del presidente Luis Arce para sostener una reunión informativa sobre la situación económica del país. Quiroga tachó la crisis de “galopante” y acusó al Gobierno de intentar “transferir responsabilidades”. La negativa se produjo este jueves mediante declaraciones a la prensa, donde Quiroga respondió directamente al ofrecimiento formulado horas antes por el jefe de Estado en un encuentro con periodistas en Casa Grande del Pueblo. Un rechazo fundamentado en críticas En su respuesta, Quiroga argumentó que no necesita una reunión con Arce porque la crítica situación económica nacional es evidente. “La economía está muy mal, está en crisis galopante, producto del evismo y el arcismo”, sentenció el expresidente. Calificó la invitación de Arce como un intento de “buscar una foto” para proyectar una […]

Relacionado

sector Reserva - Tres Amigos
trending_flat
Sinchi Wayra denuncia avasallamiento en su operación minera de Potosí

El Grupo Minero Sinchi Wayra denunció este jueves el avasallamiento de su operación minera en el sector Reserva – Tres Amigos, en Potosí, por parte de cooperativas que movilizaron a más de 800 jornaleros con dinamita y actitud violenta. La empresa pidió la intervención urgente de las autoridades para preservar la vida de sus trabajadores y evitar enfrentamientos. Según la denuncia, los invasores pertenecen a las cooperativas Villa Imperial, 9 de Abril y Unificada, todas activas en el Cerro Rico. La acción comenzó en la madrugada, cuando los grupos se concentraron en el sector de La K’asa y luego se trasladaron en más de 50 vehículos hacia la comunidad de Jayaquila, donde se encuentra el distrito minero Reserva. Toma con dinamitas e incendios De acuerdo con reportes desde la zona, los cooperativistas iniciaron la toma con detonaciones de dinamita e […]

Pozo SIG-X3
trending_flat
Pozo SIG-X3 suma 3 MMpcd de gas a la producción de hidrocarburos

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) ha comenzado a producir 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, contribuyendo directamente a la producción nacional de hidrocarburos en Bolivia. Jerry Fletcher Torrico, gerente general de YPFB Chaco S.A., anunció este jueves que el pozo entró en fase de producción el sábado 16 de agosto de 2025, en el campo gasífero San Ignacio, ubicado en la provincia Obispo Santistevan del departamento de Santa Cruz. Este aporte fortalece la oferta energética del país, destinada tanto al mercado interno como a la exportación. Detalles del proyecto exploratorio El pozo SIG-X3, perforado a una profundidad de 1.842 metros en la formación Roboré, representa uno de los cinco proyectos de inversión clave de la actual gestión de YPFB Chaco S.A., subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Las operaciones, que incluyeron la construcción de […]

cargamento de yeso en Puerto Busch
trending_flat
Bolivia moviliza 2.433 toneladas de yeso a Paraguay por Puerto Busch

La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) completó con éxito su segunda operación de carga en Puerto Busch – Terminal de Carga Boquerón, exportando 2.433 toneladas de yeso a Paraguay entre el 7 y 8 de agosto de 2025. Esta acción refuerza la posición de Bolivia en el comercio exterior al aprovechar la Hidrovía Paraguay-Paraná, una de las rutas fluviales más relevantes de Sudamérica. Un hito para el comercio boliviano La habilitación de Puerto Busch marca un avance estratégico para Bolivia. Según un reporte de la ASP-B, “este puerto permite un acceso directo a la Hidrovía Paraguay-Paraná, facilitando las exportaciones y fortaleciendo la competitividad de los operadores de comercio exterior del país”. La operación destaca el potencial de esta terminal para dinamizar la economía boliviana. Proceso logístico eficiente Para el traslado de las 2.433 toneladas de yeso, se empleó […]

una anciana cobra su Renta Dignidad
trending_flat
Gestora ve “saludable” propuesta de incrementar la Renta Dignidad

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo considera “saludable” la idea de incrementar la Renta Dignidad, un beneficio mensual para adultos mayores en Bolivia. Sin embargo, su gerente general, Jaime Durán, enfatizó la necesidad de garantizar la sostenibilidad financiera de esta medida. La propuesta, impulsada por el candidato a la vicepresidencia Edman Lara (PDC), plantea elevar el pago a Bs 2.000 para beneficiarios no pensionistas y destinar Bs 1.000 adicionales a jubilados con rentas menores a Bs 3.000. Detalles de la Renta Dignidad La Renta Dignidad beneficia a personas mayores de 60 años residentes en Bolivia, salvo quienes reciben sueldos del sector público o tienen suspensiones por irregularidades. Actualmente, el programa entrega Bs 350 mensuales a quienes no contribuyeron al sistema de pensiones (80% de los beneficiarios) y Bs 300 a quienes sí aportaron. A julio de […]

VI Congreso Internacional de Soya de Anapo
trending_flat
Sostenibilidad y biotecnología, ejes del VI Congreso de la Soya

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) realizará su VI Congreso Internacional de la Soya los días 25 y 26 de agosto de 2025 en el salón Chiquitano de Expocruz, en Santa Cruz. El evento se centrará en la sostenibilidad y la biotecnología como pilares para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del sector. El congreso reunirá a más de 600 productores, técnicos y expertos nacionales e internacionales. Su objetivo es consolidarse como la principal plataforma de innovación y conocimiento para el sector agroproductivo de Bolivia. La sostenibilidad, un compromiso del sector El programa del evento destacará el papel crucial de las prácticas agrícolas sostenibles. Actualmente, el 90% de los productores de soya en Bolivia ya aplica métodos como la siembra directa, la rotación de cultivos y el uso eficiente de agroquímicos. Las conferencias técnicas abordarán temas […]

Jaime Durán, gerente de la Gestora Pública
trending_flat
Gestora Pública logra Bs 128 millones de utilidad a julio de 2025

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo registró una utilidad neta de Bs 127,97 millones y un patrimonio de Bs 411 millones acumulados a julio de 2025, cifras que superan significativamente las del mismo periodo de la gestión anterior. El gerente general de la entidad, Jaime Durán, presentó los resultados este miércoles en conferencia de prensa, destacando la eficiencia de la empresa estatal. Durán afirmó que el resultado representa un crecimiento del 43% en comparación con los Bs 89,03 millones reportados en los primeros siete meses de 2024. “Con eso estamos demostrando que la empresa estatal es eficiente”, señaló la autoridad. Crecimiento sostenido del patrimonio El patrimonio de la Gestora Pública también experimentó un incremento sustancial. La cifra pasó de Bs 229,65 millones en julio de 2024 a Bs 411 millones en la misma fecha de 2025. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información