

El candidato presidencial de la alianza Libertad y Democracia, Jorge “Tuto” Quiroga, rechazó de manera contundente la invitación del presidente Luis Arce para sostener una reunión informativa sobre la situación económica del país. Quiroga tachó la crisis de “galopante” y acusó al Gobierno de intentar “transferir responsabilidades”.
La negativa se produjo este jueves mediante declaraciones a la prensa, donde Quiroga respondió directamente al ofrecimiento formulado horas antes por el jefe de Estado en un encuentro con periodistas en Casa Grande del Pueblo.
Un rechazo fundamentado en críticas
En su respuesta, Quiroga argumentó que no necesita una reunión con Arce porque la crítica situación económica nacional es evidente. “La economía está muy mal, está en crisis galopante, producto del evismo y el arcismo”, sentenció el expresidente.
Calificó la invitación de Arce como un intento de “buscar una foto” para proyectar una imagen de unidad que, a su juicio, no existe. En lugar de dialogar, Quiroga le exigió al mandatario tomar medidas concretas de inmediato con los dos meses de gestión que le restan.
Exigencias y acusaciones de campaña
Quiroga enumeró una serie de acciones que, según él, Arce debería ejecutar ya: suspender los contratos de litio que consideró lesivos para Potosí, detener todas las licitaciones y adjudicaciones públicas para “parar la gastadera y la robadera”, y recortar el gasto público de forma drástica.
Además, el expresidente se refirió irónicamente a los comentarios de Arce sobre la contienda electoral, agradeciéndole sus descalificaciones hacia su candidatura y su apoyo implícito a su oponente, Rodrigo Paz, ya que considera que eso lo beneficia ante el electorado.
Enfoque en la segunda vuelta y futuro plan
Quiroga fue enfático al señalar que su prioridad absoluta es la campaña para la segunda vuelta electoral y no un eventual “cogobierno” o una “transición anticipada”. “Yo no voy a empezar a cogobernar ni hacer la transición hasta que el pueblo boliviano decida”, afirmó.
Anunció que su agenda inmediata incluye reuniones con parlamentarios electos, representantes del sector agropecuario, hidrocarburos, minería y con el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) para socializar las leyes que planea implementar desde el primer día de un eventual gobierno para “salvar la economía”.
Finalmente, Quiroga concluyó pidiéndole a Arce que se haga cargo de los últimos meses de su administración: “Que se haga responsable de los dos meses que le restan de gestión (…) su proyecto fracasó”.
Sé el primero en dejar un comentario