

El Grupo Minero Sinchi Wayra denunció este jueves el avasallamiento de su operación minera en el sector Reserva – Tres Amigos, en Potosí, por parte de cooperativas que movilizaron a más de 800 jornaleros con dinamita y actitud violenta. La empresa pidió la intervención urgente de las autoridades para preservar la vida de sus trabajadores y evitar enfrentamientos.
Según la denuncia, los invasores pertenecen a las cooperativas Villa Imperial, 9 de Abril y Unificada, todas activas en el Cerro Rico. La acción comenzó en la madrugada, cuando los grupos se concentraron en el sector de La K’asa y luego se trasladaron en más de 50 vehículos hacia la comunidad de Jayaquila, donde se encuentra el distrito minero Reserva.
Toma con dinamitas e incendios
De acuerdo con reportes desde la zona, los cooperativistas iniciaron la toma con detonaciones de dinamita e incluso incendiaron pastizales del sector. La concesión, que cuenta con derechos mineros titulados bajo normativa vigente, estaba resguardada de manera pacífica por trabajadores sindicalizados de Sinchi Wayra, quienes denunciaron estar siendo asediados.
La compañía advirtió que la violencia podría desencadenar consecuencias dramáticas, por lo que llamó a las autoridades a actuar de inmediato para garantizar la pacificación y el retiro de los invasores.
Antecedentes de violencia en minas privadas
El avasallamiento en el sector Reserva ocurre a pocos días de los hechos registrados en la mina Andacaba, donde un enfrentamiento similar dejó fallecidos y heridos. Según Sinchi Wayra, los ataques a minas privadas parecen responder a una estrategia de expansión de las cooperativas en medio del contexto de transición política que vive el país.
“Nos preocupa el silencio y la pasividad cómplices del Ministerio de Minería, que a pesar de tener conocimiento de los hechos, ponen en riesgo la seguridad y la vida de centenares de personas, incluyendo los propios avasalladores”, declaró la empresa en un comunicado.
Exigen respeto al Estado de derecho
Los trabajadores y sindicatos del grupo Sinchi Wayra, junto a la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia, exigieron al Gobierno poner fin a la inseguridad jurídica en el sector. Demandaron que se garantice la estabilidad laboral, el respeto a la actividad privada y la aplicación imparcial de la ley, denunciando además que las cooperativas mineras cuentan con privilegios frente a la normativa vigente.
La empresa reiteró su llamado a las autoridades para intervenir de inmediato y evitar una nueva escalada de violencia que ponga en riesgo vidas humanas y la estabilidad del sector minero.
Sé el primero en dejar un comentario