

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz concluyó este miércoles el cómputo de sus actas electorales, convirtiéndose en el octavo departamento en finalizar esta fase crucial. El proceso, correspondiente a las elecciones generales del pasado domingo 17 de agosto, confirma al Partido Demócrata Cristiano (PDC) como la fuerza más votada en el departamento. Este avance deja a Cochabamba como el único territorio pendiente por cerrar su escrutinio, concentrando ahora toda la atención nacional.
La conclusión del trabajo en La Paz es un paso significativo hacia la proclamación de resultados definitivos a nivel nacional, un requisito previo esencial para la convocatoria oficial a la segunda vuelta presidencial.
Resultados oficiales en el departamento de La Paz
Con el 100% de las actas procesadas, los datos oficiales proclamados por el TED de La Paz otorgan una clara victoria al binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edman Lara, que obtuvo el 47.05% de los votos válidos en la región.
La alianza Libertad y Democracia, liderada por Jorge “Tuto” Quiroga, se ubicó en un distante segundo lugar con el 16.17% de la votación. El tercer puesto fue para la alianza Unidad, del empresario Samuel Doria Medina, que alcanzó el 19.09% del respaldo paceño.
Otras fuerzas políticas registraron los siguientes porcentajes:
- Alianza Popular (Andrónico Rodríguez): 9.08%
- Movimiento Al Socialismo (MAS): 4.38%
- Autonomía para Bolivia – Súmate (Manfred Reyes Villa): 3.14%
- La Fuerza del Pueblo: 2.18%
- Libertad y Progreso ADN: 1.91%
Cochabamba, la única cuenta pendiente para el cómputo nacional
Con la labor concluida en La Paz, el foco se traslada completamente al departamento de Cochabamba, el único que permanece procesando actas. Según los reportes más recientes, el avance del escrutinio en este territorio clave alcanza el 92.91%, por lo que se espera su pronta finalización.
La culminación del conteo en Cochabamba es el último eslabón necesario para que el órgano electoral nacional proceda con la etapa final del proceso.
Fechas clave: del cómputo final a la segunda vuelta
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, proporcionó el cronograma oficial que regirá los próximos pasos. La Sala Plena del TSE aprobó que el martes 26 de agosto se realice el cómputo final de las elecciones generales de 2025 a las 10:00.
Este cómputo final integrará los resultados de los nueve departamentos, incluido el voto en el exterior. Acto seguido, el miércoles 27 de agosto, el TSE emitirá de forma oficial la convocatoria y el calendario electoral para la segunda vuelta presidencial.
La votación de balotaje entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), confirmados candidatos con los datos al 99.72% a nivel nacional, está prevista para el domingo 19 de octubre.
Sé el primero en dejar un comentario