

El gobernador de Santa Cruz y aliado político de Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, anunció que no respaldará a ninguno de los dos candidatos que competirán en la segunda vuelta electoral en Bolivia, prevista para el 19 de octubre.
El anuncio fue realizado en redes sociales, tres días después de confirmarse que el senador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganó la primera vuelta con 32,1% de los votos, seguido por Jorge Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), con 26,8%.
Contrario a la decisión de Doria Medina
La decisión marca una diferencia con la postura de Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, quien anunció su respaldo a Paz tras quedar tercero en los comicios. Doria Medina había prometido apoyar al candidato mejor posicionado en la primera vuelta, compromiso que cumplió el pasado domingo.
Camacho, en cambio, justificó su posición señalando que «el pueblo cruceño y boliviano ya demostró una altísima consciencia democrática» y que cada ciudadano debe decidir libremente.
Bloque de Unidad debilitado
El líder cruceño recordó que fue uno de los impulsores del Bloque de Unidad, que buscaba una candidatura única para enfrentar al oficialismo, pero que se debilitó tras las rupturas entre los actores políticos. «Lamentablemente, el bloque de unidad quedó debilitado luego de la ruptura ya conocida por todos», expresó.
Pese a ello, afirmó sentirse satisfecho de haber cumplido su palabra al apoyar inicialmente a Doria Medina, quien quedó fuera de la contienda al no superar el tercer lugar.
Contexto político y judicial
Camacho calificó los resultados como «una lección de madurez democrática» y celebró que, a su criterio, se haya puesto fin a «la dictadura masista» tras 20 años de hegemonía. No obstante, advirtió que el expresidente Evo Morales y el MAS «siguen siendo un peligro para la democracia».
Actualmente, el gobernador de Santa Cruz se encuentra recluido en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, procesado en el caso Golpe de Estado I, por los hechos de 2019. Está detenido desde diciembre de 2022 y no participó en la votación, ya que decidió no inscribirse como votante, según informó Régimen Penitenciario.
Sé el primero en dejar un comentario