

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó el martes un plan de las Fuerzas de Defensa (FDI) para tomar Ciudad de Gaza, la principal localidad del norte de la Franja. La operación incluye la movilización de 60.000 reservistas, según confirmó este miércoles su oficina. El objetivo es derrotar a Hamás y liberar rehenes capturados el 7 de octubre de 2023.
Detalles de la operación
Un portavoz del Ministerio de Defensa señaló que Katz respaldó el plan de ataque y autorizó la emisión de órdenes para movilizar a los reservistas necesarios. Además, según el diario Maariv, otros 70.000 reservistas extenderán su servicio por 30 o 40 días más. La operación se centra en Ciudad de Gaza y los campos de refugiados cercanos, zonas clave en el conflicto.
Preparativos humanitarios
Katz también aprobó medidas para evacuar a la población civil, en un proceso que podría desplazar a cerca de un millón de personas, muchas ya desplazadas internas. El Ministerio de Defensa subrayó que se implementarán preparativos humanitarios, aunque no se detallaron plazos ni métodos específicos.
Contexto del conflicto
El plan, respaldado por el primer ministro Benjamin Netanyahu y su gabinete de seguridad la semana pasada, busca consolidar el control israelí en la Franja y neutralizar a Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea. El conflicto escaló tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, que dejó rehenes y desató una ofensiva militar en Gaza.
Silencio sobre el alto al fuego
Israel no ha respondido a la reciente propuesta de tregua mediada por Egipto y Qatar, aceptada por Hamás hace dos días. La falta de pronunciamiento oficial genera incertidumbre sobre una posible pausa en las hostilidades, mientras las operaciones militares avanzan.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Indígenas y activistas exigen en Quito fin de extracción petrolera en Yasuní
Una marcha de indígenas waoranis y activistas ambientales llegó este miércoles a Quito para exigir al Estado ecuatoriano el cumplimiento del referéndum que ordenó el cese de la actividad petrolera en el Parque Nacional Yasuní. La protesta se dirige a la Corte Constitucional para presentar un pliego de peticiones. La movilización se produce exactamente dos años después de que, el 20 de agosto de 2023, el 59% de los ecuatorianos votara a favor de dejar el crudo bajo tierra en esta reserva de la biosfera Unesco. La consulta popular disponía el cierre de toda la infraestructura en un plazo de un año. Incumplimiento del cronograma de cierre El plan oficial del gobierno, que argumenta que el desmantelamiento total tardará cinco años, proyectaba la clausura de 48 pozos durante 2025. Los manifestantes denuncian que este cronograma no se ha cumplido. Juan […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Paz Zamora critica “inmadurez” e “inexperiencia” de Edman Lara
El expresidente Jaime Paz Zamora se refirió este miércoles a las recientes declaraciones del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, calificándolas como muestra de “ciertos rasgos de inmadurez” e “inexperiencia”. Lara es el compañero de fórmula de Rodrigo Paz, hijo del exmandatario y candidato presidencial que se encamina a una segunda vuelta. Las afirmaciones de Paz Zamora surgen como respuesta a las declaraciones que Lara realizó tras conocerse los resultados preliminares de los comicios, en las que advirtió de forma contundente sobre su papel para asegurar el cumplimiento de su binomio. Declaraciones polémicas y la reacción del expresidente En sus intervenciones, Edman Lara, de 32 años, manifestó: “si Rodrigo Paz no cumple, yo lo encaro, lo enfrento”. Además, afirmó: “yo soy la garantía; si se quiere torcer Rodrigo Paz, yo lo enderezo y si no quiere enderezarse, […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Sostenibilidad y biotecnología, ejes del VI Congreso de la Soya
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) realizará su VI Congreso Internacional de la Soya los días 25 y 26 de agosto de 2025 en el salón Chiquitano de Expocruz, en Santa Cruz. El evento se centrará en la sostenibilidad y la biotecnología como pilares para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del sector. El congreso reunirá a más de 600 productores, técnicos y expertos nacionales e internacionales. Su objetivo es consolidarse como la principal plataforma de innovación y conocimiento para el sector agroproductivo de Bolivia. La sostenibilidad, un compromiso del sector El programa del evento destacará el papel crucial de las prácticas agrícolas sostenibles. Actualmente, el 90% de los productores de soya en Bolivia ya aplica métodos como la siembra directa, la rotación de cultivos y el uso eficiente de agroquímicos. Las conferencias técnicas abordarán temas […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Telescopio James Webb descubre una nueva luna en Urano
El telescopio espacial James Webb (JWST) ha identificado una nueva luna orbitando Urano, un hallazgo que amplía el conocimiento sobre el complejo sistema del planeta. La luna, designada provisionalmente como S/2025 U1, fue detectada en observaciones realizadas en febrero. Con un diámetro estimado de apenas 10 kilómetros, se convierte en la decimocuarta luna interna del planeta y también en la más pequeña de este grupo. Su tamaño explica por qué pasó desapercibida para la nave Voyager 2 de la NASA durante su histórico sobrevuelo de Urano en 1986. Un hallazgo significativo tras décadas La investigadora Maryame El Moutamid, del Instituto de Investigación del Suroeste en Estados Unidos, responsable de la detección, destacó la relevancia del descubrimiento. Subrayó que es un logro significativo que ni siquiera la Voyager 2 pudo conseguir hace casi cuatro décadas. El Moutamid aseguró que este descubrimiento […]
EnfoqueNews 20/08/2025
COB acelerará elección de su nueva directiva antes del cambio de Gobierno
La Central Obrera Boliviana (COB) tiene previsto celebrar su congreso y elegir a su nuevo Comité Ejecutivo antes del cambio de Gobierno del 8 de noviembre, según anunció este miércoles su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi. El objetivo es que la nueva dirigencia esté posesionada y reconocida oficialmente para el inicio de la nueva administración. Huarachi realizó estas declaraciones tras la posesión de la Comisión de Poderes, encargada de organizar el congreso que se desarrollará en el departamento de Pando. La fecha exacta del evento se definirá en una próxima reunión con los ejecutivos de la regional pandina. Cronograma ajustado para legitimar nueva dirigencia El líder cobista aseguró que el organismo sindical cuenta con el tiempo suficiente para cumplir con el proceso electoral. “Estamos pensando dejar bien establecido el nuevo Comité Ejecutivo con nuestro ministro de Trabajo, para que cuando […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Gestora Pública logra Bs 128 millones de utilidad a julio de 2025
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo registró una utilidad neta de Bs 127,97 millones y un patrimonio de Bs 411 millones acumulados a julio de 2025, cifras que superan significativamente las del mismo periodo de la gestión anterior. El gerente general de la entidad, Jaime Durán, presentó los resultados este miércoles en conferencia de prensa, destacando la eficiencia de la empresa estatal. Durán afirmó que el resultado representa un crecimiento del 43% en comparación con los Bs 89,03 millones reportados en los primeros siete meses de 2024. “Con eso estamos demostrando que la empresa estatal es eficiente”, señaló la autoridad. Crecimiento sostenido del patrimonio El patrimonio de la Gestora Pública también experimentó un incremento sustancial. La cifra pasó de Bs 229,65 millones en julio de 2024 a Bs 411 millones en la misma fecha de 2025. […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Relacionado
Indígenas y activistas exigen en Quito fin de extracción petrolera en Yasuní
Una marcha de indígenas waoranis y activistas ambientales llegó este miércoles a Quito para exigir al Estado ecuatoriano el cumplimiento del referéndum que ordenó el cese de la actividad petrolera en el Parque Nacional Yasuní. La protesta se dirige a la Corte Constitucional para presentar un pliego de peticiones. La movilización se produce exactamente dos años después de que, el 20 de agosto de 2023, el 59% de los ecuatorianos votara a favor de dejar el crudo bajo tierra en esta reserva de la biosfera Unesco. La consulta popular disponía el cierre de toda la infraestructura en un plazo de un año. Incumplimiento del cronograma de cierre El plan oficial del gobierno, que argumenta que el desmantelamiento total tardará cinco años, proyectaba la clausura de 48 pozos durante 2025. Los manifestantes denuncian que este cronograma no se ha cumplido. Juan […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Tragedia en Afganistán: al menos 76 muertos en incendio de autobús
Al menos 76 personas, en su mayoría migrantes afganos deportados de Irán, perdieron la vida la noche del martes en un devastador incendio de un autobús en la provincia de Herat, al oeste de Afganistán. El vehículo, que viajaba desde el puesto fronterizo de Islam Qala hacia Kabul, colisionó con un camión de carga y una motocicleta en la carretera de circunvalación de Herat, desatando un incendio tras el impacto. Según el portavoz del gobierno local, Mufti Mohammad Yousuf Saeedi, este es uno de los accidentes de tráfico más mortíferos en el país en los últimos años. Detalles del siniestro El autobús transportaba a deportados afganos, incluyendo adultos, mujeres y niños, además del conductor del autobús, el motorista y el conductor del camión, quienes también fallecieron. Saeedi informó a EFE que los tres heridos sobrevivientes se encuentran en estado crítico […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Ministros de la OTAN debaten nuevas garantías de seguridad para Ucrania
La OTAN llevó a cabo una videoconferencia este miércoles, presidida por el almirante Giuseppe Cavo Dragone, jefe de su Comité Militar, con el objetivo principal de debatir y definir las futuras garantías de seguridad para Ucrania. La reunión, que comenzó a las 14:30 horas locales (08:30 hora Bolivia), congregó a los líderes militares de todos los estados miembros. El encuentro se enmarca en los renovados esfuerzos internacionales para encontrar una salida al conflicto con Rusia. Su propósito central fue analizar la estructura de apoyo militar necesario para respaldar cualquier solución de paz futura. Coordinación militar para un posible acuerdo Uno de los puntos clave de la agenda fue la coordinación entre los aliados. El general Alexus Grynkewich, comandante supremo aliado en Europa, abordó con sus homólogos el tipo de asistencia requerida. Estas discusiones siguen a las conversaciones mantenidas el martes […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Tribunal ordena liberar a Uribe mientras se resuelve su apelación
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó este martes la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), quien cumplía arresto domiciliario tras ser condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal. La decisión suspende la medida hasta que se resuelva la apelación presentada contra la sentencia de primera instancia emitida el 1 de agosto. Condena histórica en el “juicio del siglo” El 1 de agosto, Uribe se convirtió en el primer expresidente colombiano condenado penalmente. La jueza del caso lo halló culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal, imponiéndole una pena de 12 años de prisión domiciliaria, una multa de 840.000 dólares y una inhabilitación de 8 años. El caso, conocido como el “juicio del siglo”, se originó en 2012 por acusaciones de manipulación de testigos. Origen del caso: Uribe contra Cepeda El proceso comenzó […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Tribunal de Perú suspende investigaciones a presidenta Boluarte
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó suspender todas las investigaciones en curso contra la presidenta Dina Boluarte hasta que finalice su mandato, el 28 de julio de 2026. La resolución, emitida el martes y de carácter inapelable, establece que los procesos judiciales se reanudarán una vez que concluya su gestión. Fundamento de la decisión La medida se adoptó tras un argumento presentado por la defensa de la mandataria. Esta sostuvo que, de acuerdo con el artículo 117 de la Constitución peruana, un presidente en funciones solo puede ser investigado durante su gestión por cuatro delitos específicos: traición a la patria, impedir elecciones, disolver el Congreso o impedir su funcionamiento y el del Tribunal Electoral. El tribunal resolvió que, como ninguna de las investigaciones contra Boluarte se relaciona con esos caros, deben paralizarse. Las causas seguirán su trámite normal una vez […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Empresa brasileña recorta personal y traslada producción por arancel de EEUU
La empresa de armas brasileña Taurus inició un proceso de reestructuración productiva tras la imposición de un arancel del 50% a sus exportaciones por parte de Estados Unidos. La medida afecta directamente a su planta en Sao Leopoldo, Brasil, donde 40 empleados fueron enviados a vacaciones forzadas. La decisión, confirmada por el sindicato local, responde a la necesidad de adaptarse a los nuevos costos que encarecen sus productos en su mercado principal. La empresa anunció el traslado de parte de la producción a su planta en Estados Unidos para mitigar el impacto. Vacaciones forzadas y traslado de producción Según reportes del diario Valor Económico, la empresa notificó al Sindicato de Metalúrgicos de Sao Leopoldo la medida de enviar a 40 trabajadores a vacaciones por 15 días, prorrogables por otro periodo igual. Los empleados afectados pertenecen a la línea de ensamblaje […]
EnfoqueNews 19/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario