Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

ArtĆ­culo arrow_drop_down
incendio forestal

El Gabinete de ministros del presidente Luis Arce declaró este miércoles emergencia nacional debido a los incendios forestales que afectan al país y al inminente riesgo de su propagación. La medida fue oficializada mediante un Decreto Supremo.

La declaratoria permitirÔ al Estado gestionar ayuda internacional y agilizar los recursos para combatir el fuego. Su objetivo es proteger el medio ambiente, la salud de la población, la biodiversidad y las actividades económicas en las zonas afectadas.

Agilización de recursos y cooperación internacional

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que esta declaratoria es un instrumento crucial. ā€œCorresponde comunicarla hacia el cuerpo diplomĆ”tico y a las organizaciones e instituciones cooperantesā€, seƱaló.

Con esto, el gobierno nacional podrĆ” ā€œhacer gestiones ante las distintas instituciones de cooperación, para poder recibir alguna ayuda que sea necesariaā€. La medida busca fortalecer la capacidad de respuesta ante la crĆ­tica situación.

Facultades para los niveles de Gobierno

El decreto otorga facultades excepcionales a los gobiernos subnacionales. Estos podrƔn realizar contrataciones directas y ejecutar traspasos presupuestarios de manera Ɣgil.

El objetivo es reforzar las partidas destinadas a la atención de la emergencia. Esto permitirÔ a departamentos y municipios actuar con celeridad para adquirir bienes y movilizar recursos humanos.

Santa Cruz, el epicentro de los incendios

Calvimontes proporcionó un reporte oficial de la crisis. Informó que, solo este miércoles, el país amaneció con un registro de 720 focos de calor.

De esta cifra, 549 focos de calor, mÔs del 76%, se concentran en el departamento de Santa Cruz. Esta región se convierte así en el epicentro de la emergencia ambiental, requiriendo la mayor atención y recursos.

La declaratoria de emergencia nacional se activa como un mecanismo de defensa ante la escala de los incendios. Se espera que esta medida facilite una respuesta estatal mƔs contundente y coordinada.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Franklin Flores
trending_flat
Citan a Franklin Flores y a dirigente panadero por daƱo de Bs 6,2 millones

La FiscalĆ­a citó a declarar al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y al dirigente de los panificadores, RubĆ©n RĆ­os, por un caso de presuntas irregularidades en la compra de harina que causó un daƱo económico al Estado estimado en 6,2 millones de bolivianos. El fiscal anticorrupción Omar Quisberth informó este miĆ©rcoles que se emitieron las citaciones para que los cinco investigados comparezcan ante el Ministerio PĆŗblico. Flores y RĆ­os declararĆ”n la próxima semana. Los delitos investigados La investigación se centra en dos convenios de provisión de harina firmados en 2024 entre Emapa y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol). Los acusados enfrentan cargos por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, enriquecimiento ilĆ­cito, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado. Irregularidades en los convenios El fiscal Quisberth detalló que los documentos presentan varias irregularidades. Entre ellas, la falta […]

reunión del vicepresidente Lara con miembros del Ejecutivo
trending_flat
Lara llama a sesión de la ALP por acefalías en TCP y TSJ tras reunión con el Ejecutivo

El vicepresidente Edmand Lara convocó este miĆ©rcoles a una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para este 28 de noviembre, con el fin de tratar la elección de los magistrados faltantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La convocatoria se produjo horas despuĆ©s de una reunión que sostuvo con autoridades del Ɠrgano Ejecutivo. Lara explicó que la prioridad es cubrir las acefalĆ­as surgidas tras la sentencia del TCP que dispuso la salida de los magistrados ā€œautoprorrogadosā€, medida que tambiĆ©n derivó en órdenes de aprehensión. En la misma jornada, Paola Verónica Prudencio fue designada presidenta del TCP. Urgencia por completar autoridades judiciales El vicepresidente remarcó que la ALP es la Ćŗnica instancia facultada para la preselección de candidatos a los altos tribunales y exhortó a las comisiones legislativas a acelerar su labor. Actualmente restan […]

presidente del Concejo de la Magistratura
trending_flat
Anuncian procesos disciplinarios a autoprorrogados del TCP y TSJ

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista Espinoza, anunció este miĆ©rcoles la activación de procesos disciplinarios y posibles acciones penales contra los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que permanecieron en sus cargos tras la conclusión de sus mandatos. La medida busca responder a lo que la institución califica como un escenario institucional "crĆ­tico" dejado por estas autoridades. Baptista realizó el anuncio en una conferencia de prensa en la ciudad de Sucre. Afirmó que el órgano judicial recibió una situación compleja tras la salida de los denominados "autoprorrogados", denunciando que sus resoluciones afectaron gravemente el trabajo del Consejo. Denuncias por actuaciones irregulares y sin base legal El titular de la Magistratura detalló una serie de acciones que atribuye a los exmagistrados. Entre ellas, destacó la anulación de sanciones disciplinarias, la paralización […]

personal de la FiscalĆ­a en oficinas del TCP
trending_flat
Fiscalía allana oficinas del TCP en investigación a autoprorrogados

La FiscalĆ­a realizó allanó este miĆ©rcoles las oficinas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre. La diligencia forma parte de la investigación abierta contra cinco exmagistrados del tribunal, cuyo cese se produjo tras una polĆ©mica autoprorroga de sus mandatos. El operativo se desarrolla en el marco de una denuncia presentada el 12 de noviembre de 2025 por dos magistradas electas, una de ellas la nueva presidenta del TCP, Paola Prudencio. La investigación busca esclarecer los delitos de presunta falsedad ideológica y acoso polĆ­tico. Objetivo del registro: recabar evidencias El fiscal de materia Javier Gorena explicó que el objetivo del allanamiento es reunir elementos que permitan avanzar en la investigación. "Lo que vamos a realizar es un actuado investigativo del registro del lugar del hecho. Hemos identificado algunas dependencias a las cuales vamos a ingresar con apoyo del laboratorio de la […]

Gonzalo Hurtado, expresidente del TCP
trending_flat
Hurtado impugna orden de captura y alerta migratoria mediante acción de libertad

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Miguel Hurtado, interpuso este miĆ©rcoles un recurso de libertad para dejar sin efecto la orden de aprehensión en su contra y la solicitud de activación de alerta migratoria. La acción judicial fue presentada ante una sala constitucional del Beni por su abogado defensor, Alex MejĆ­a. La medida busca paralizar el procedimiento de captura ordenado el martes por el juez Rodrigo Vedia Espinoza, del Juzgado de Instrucción Primero de La Guardia, en Santa Cruz. La misma incluye a otras tres personas: RenĆ© Yvan Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karen Gallardo. Peticiones especĆ­ficas del recurso En el memorial presentado, el abogado Alex MejĆ­a solicitó en su primer punto que se deje sin efecto ā€œde forma inmediataā€ el mandamiento de aprehensión. Asimismo, pidió que se notifique a la PolicĆ­a para el ā€œcese de […]

El viceministro de Comercio y LogĆ­stica Interna, Gustavo Serrano
trending_flat
Gobierno denuncia a dirigente panificador RubƩn Rƭos por irregularidades en Emapa

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó una denuncia formal ante la FiscalĆ­a contra el dirigente panificador RubĆ©n Arcelio RĆ­os Miranda, por su presunta participación en irregularidades detectadas en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La acción legal se basa en indicios de corrupción que habrĆ­an generado un significativo daƱo económico al Estado. Acusaciones y delitos denunciados El viceministro de Comercio y LogĆ­stica Interna, Gustavo Serrano, detalló que las irregularidades incluyen la venta de harina subvencionada de Emapa con beneficios particulares, contratos de arrendamiento de inmuebles a la misma empresa y contratos de prestación de servicios de logĆ­stica hacia Emapa. Los delitos identificados son enriquecimiento ilĆ­cito de particulares con afectación al Estado, trĆ”fico de influencias y contratos lesivos al Estado. Firme postura contra la corrupción Serrano afirmó que existe una instrucción clara del ministro Oscar Justiniano y […]

Relacionado

Franklin Flores
trending_flat
Citan a Franklin Flores y a dirigente panadero por daƱo de Bs 6,2 millones

La FiscalĆ­a citó a declarar al exgerente de Emapa, Franklin Flores, y al dirigente de los panificadores, RubĆ©n RĆ­os, por un caso de presuntas irregularidades en la compra de harina que causó un daƱo económico al Estado estimado en 6,2 millones de bolivianos. El fiscal anticorrupción Omar Quisberth informó este miĆ©rcoles que se emitieron las citaciones para que los cinco investigados comparezcan ante el Ministerio PĆŗblico. Flores y RĆ­os declararĆ”n la próxima semana. Los delitos investigados La investigación se centra en dos convenios de provisión de harina firmados en 2024 entre Emapa y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol). Los acusados enfrentan cargos por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, enriquecimiento ilĆ­cito, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado. Irregularidades en los convenios El fiscal Quisberth detalló que los documentos presentan varias irregularidades. Entre ellas, la falta […]

presidente del Concejo de la Magistratura
trending_flat
Anuncian procesos disciplinarios a autoprorrogados del TCP y TSJ

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista Espinoza, anunció este miĆ©rcoles la activación de procesos disciplinarios y posibles acciones penales contra los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que permanecieron en sus cargos tras la conclusión de sus mandatos. La medida busca responder a lo que la institución califica como un escenario institucional "crĆ­tico" dejado por estas autoridades. Baptista realizó el anuncio en una conferencia de prensa en la ciudad de Sucre. Afirmó que el órgano judicial recibió una situación compleja tras la salida de los denominados "autoprorrogados", denunciando que sus resoluciones afectaron gravemente el trabajo del Consejo. Denuncias por actuaciones irregulares y sin base legal El titular de la Magistratura detalló una serie de acciones que atribuye a los exmagistrados. Entre ellas, destacó la anulación de sanciones disciplinarias, la paralización […]

personal de la FiscalĆ­a en oficinas del TCP
trending_flat
Fiscalía allana oficinas del TCP en investigación a autoprorrogados

La FiscalĆ­a realizó allanó este miĆ©rcoles las oficinas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre. La diligencia forma parte de la investigación abierta contra cinco exmagistrados del tribunal, cuyo cese se produjo tras una polĆ©mica autoprorroga de sus mandatos. El operativo se desarrolla en el marco de una denuncia presentada el 12 de noviembre de 2025 por dos magistradas electas, una de ellas la nueva presidenta del TCP, Paola Prudencio. La investigación busca esclarecer los delitos de presunta falsedad ideológica y acoso polĆ­tico. Objetivo del registro: recabar evidencias El fiscal de materia Javier Gorena explicó que el objetivo del allanamiento es reunir elementos que permitan avanzar en la investigación. "Lo que vamos a realizar es un actuado investigativo del registro del lugar del hecho. Hemos identificado algunas dependencias a las cuales vamos a ingresar con apoyo del laboratorio de la […]

Gonzalo Hurtado, expresidente del TCP
trending_flat
Hurtado impugna orden de captura y alerta migratoria mediante acción de libertad

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Miguel Hurtado, interpuso este miĆ©rcoles un recurso de libertad para dejar sin efecto la orden de aprehensión en su contra y la solicitud de activación de alerta migratoria. La acción judicial fue presentada ante una sala constitucional del Beni por su abogado defensor, Alex MejĆ­a. La medida busca paralizar el procedimiento de captura ordenado el martes por el juez Rodrigo Vedia Espinoza, del Juzgado de Instrucción Primero de La Guardia, en Santa Cruz. La misma incluye a otras tres personas: RenĆ© Yvan Espada Navia, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karen Gallardo. Peticiones especĆ­ficas del recurso En el memorial presentado, el abogado Alex MejĆ­a solicitó en su primer punto que se deje sin efecto ā€œde forma inmediataā€ el mandamiento de aprehensión. Asimismo, pidió que se notifique a la PolicĆ­a para el ā€œcese de […]

cƔrcel de Palmasola
trending_flat
Matan en Palmasola a implicado en crimen de juez de Villa Tunari

Remberto López, principal implicado en el asesinato del juez de Villa Tunari Wilber Cruz, fue asesinado a tiros este miĆ©rcoles al interior de la cĆ”rcel de Palmasola. El hecho ocurre apenas dos semanas despuĆ©s de que López fuera enviado a prisión, acusado de ser el autor intelectual de aquel crimen. SegĆŗn información trascendida, la vĆ­ctima recibió un disparo en la cabeza dentro del penal. Las circunstancias exactas del ataque y la identidad de los agresores se desconocen y estĆ”n bajo investigación. VĆ­nculos con el crimen organizado López no era un recluso cualquiera. Estaba directamente vinculado con una banda criminal conocida como "Nuevo Amanecer", la cual operaba en el trópico de Cochabamba dedicĆ”ndose al narcotrĆ”fico, secuestros y asesinatos, de acuerdo con reportes policiales. AdemĆ”s, su perfil delictivo estaba marcado por un historial familiar: Remberto López era hermano de Nabor López, el […]

Gonzalo Hurtado, presidente del TCP
trending_flat
Hurtado desafĆ­a fallo judicial y afirma que sigue al frente del TCP

Gonzalo Miguel Hurtado aseguró este miĆ©rcoles que sigue siendo el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), desconociendo abiertamente un fallo judicial que dispuso su cese junto al de otros cuatro magistrados considerados "autoprorrogados". El exmagistrado calificó la decisión de irregular y tachó de "acto completamente ilegal" la posesión de su sucesora. La crisis institucional se desató cuando una Sala Constitucional de PotosĆ­ ordenó el retiro de los magistrados cuyo mandato habĆ­a sido extendido. No obstante, Hurtado defendió su permanencia argumentando que una resolución del propio TCP establece un plazo de 10 dĆ­as para su retiro, el cual vence el 9 de diciembre. Alega plazo vigente y acusa presión sistemĆ”tica En declaraciones a la red Uno, Hurtado explicó que, segĆŗn su interpretación, Ć©l y sus colegas mantienen sus funciones hasta la fecha lĆ­mite del 9 de diciembre. Aseguró que la publicación […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–